Nuestro producto va dirigido a toda persona entre 15-64 años. Consideramos que las personas mayores de esa edad, no suelen usar las nuevas tecnologías (a través de las cuales se realizan los pedidos). Por el otro lado, los menores no toman decisiones de alimentación dentro del hogar, por lo que no pueden ser clientes frecuentes de comida a domicilio, aunque no descartamos ampliar nuestro ratio de potencial cliente y hacer publicidad también para la gente de estas edades.
El sexo es irrelevante, vendemos tanto a hombres como mujeres y nuestra publicidad también va dirigida a ambos sexos. Nuestros posibles clientes son gente con un trabajo bastante demandante, que causa la falta de tiempo para cocinar, además tendrían que poseer una renta media-alta. Repartimos a toda la comunidad de Madrid en moto pero estamos trabajando en un futuro sistema de drones, los cuales llevarían la comida directamente al lugar que indique el cliente . Nos promocionamos principalmente a través de Internet y las redes sociales, usando la totalidad de estas para dar a conocer nuestra empresa.
Hemos decidido realizar una labor de marketing diferenciado, dirigiendo nuestro producto a 3 segmentos, los vegetarianos, los veganos y los consumidores que prefieren la carne o pescado.
A cada uno de los segmentos se les ofrecerá una variedad 4 platos a elegir cada semana, constando con un total de 12 platos a elegir, estos platos irán rotando. Para más información visite nuestro catálogo de productos en el apartado siguiente.
Por tanto nuestro público objetivo es alrededor de 6.685.471 millones de personas (las personas que habitan en Madrid, según indica el Instituto Nacional de Estadística), de las cuales aproximadamente un 66,74% tienen entre 15 y 64 años, quienes serán nuestros principales clientes. Cada cliente puede comprar de media 1 o 2 menús al día de nuestra empresa, dejando alrededor de 10.000 ventas mensuales generando bastantes beneficios para nuestro negocio.
Esta tabla del INE (Instituto Nacional de Estadística) representa los porcentajes población según sus diferentes edades. Nuestra empresa va dirigida a un público de entre 15-64 años, sin embargo, también realizaremos ventas a personas con una edad superior a los 64 años. En este caso, las ventas serán menores debido al escaso sueldo de los jubilados y a que, habitualmente, no poseen un dominio tan extenso de las redes sociales, que es nuestro lugar principal de promoción y pago.
Nuestra cuota de mercado es amplia a nuestro favor, ya que nos distinguimos de ellos, por nuestro rebajado precio, nuestra zona de actuación y nuestro compromiso con el medio ambiente, superior al de las demás empresas. Nuestro cliente medio volverá al menos una vez más, dejando al rededor de un 35% de clientela fija y nuestros cálculos, que se convertirá en un cliente regular de nuestro local.
La población total de Madrid es de 6.685.471 de personas. Un 66,74% de la población total tiene entre 15 y 64 años, que serían aproximadamente unas 4.461.883 personas. De ellas, un 5%, que equivale a unas 223.094 personas aproximadamente, comprarían comida de nuestra empresa.
También hemos realizado una encuesta para ver las distintas opiniones de nuestros clientes sobre nuestra empresa y productos. Para realizar el cuestionario puedes pinchar en la siguiente imagen o copiar el link que viene a continuación. https://www.encuestafacil.com/RespWeb/Cuestionarios.aspx?EID=2643581
Hemos obtenido 31 respuestas, pusimos un límite porque más serían demasiadas, con los siguientes resultados:
PREGUNTA 1: ¿Considera que mantenemos una variedad amplia de productos?
PREGUNTA 2: ¿Añadiría más cantidad sobre algún tipo de comida en especial?
PREGUNTA 3: ¿Cómo valoraría el sabor de nuestra comida?
PREGUNTA 4: ¿Qué opina sobre nuestra utilización de cubiertos de bambú?
PREGUNTA 5: ¿Considera correcta la entrega de bebidas en en botellas de vidrio?
PREGUNTA 6: ¿Cree que hacemos suficientes labores en compromiso con el medio ambiente?
PREGUNTA 7: ¿Cómo valoraría nuestro servicio al cliente?
PREGUNTA 8: ¿Haría algo para mejorarlo?
PREGUNTA 9: ¿Qué haría para mejorar nuestro negocio?
PREGUNTA 10: ¿Considera que nuestra localización se encuentra con buenas comunicaciones?
CORRECCIÓN
Quitad mi guión de trabajo.
Estoy de acuerdo con que vuestros clientes potenciales no sean menores de 18 años, con lo que no estoy de acuerdo es con las razones. Casi todos los jóvenes menores de 18 años tenéis presupuesto como para comprar una comida en vuestro negocio, yo creo que la razón de que no lo vayan hacer es porque ellos no toman las decisiones de alimentación dentro del hogar.
“Cada cliente puede comprar de media 1 o 2 menús de nuestra empresa“. ¿Al día, a la semana, al mes…?
Hay un intento de cálculo de la clientela potencial cuando decís que es alrededor de 10 millones de españoles, pero en ese caso falta el título y falta por concretar el número de menús que vais a vender al mes. Necesitamos ese dato para empezar a elaborar la cuenta de pérdidas y ganancias cuando hagamos la contabilidad.
Al igual que en el apartado anterior, la estética y la presentación mejoraría mucho con fotos, gráficos, etc.
Está incompleto Y no está el trabajo adicional para subir nota. Tenéis un cinco.
SEGUNDA CORRECCIÓN
En el estudio de los clientes potenciales, 6,5 es la población de todo Madrid, pero tendréis que averiguar cuántas personas tienen entre 18 y 65 años, que son los que habéis dicho que son vuestros clientes potenciales. Y obviamente no os van a comprar todos, a eso le tendréis que aplicar un porcentaje de cuota de mercado, ¿3 o 5 %?
¡Os han respondido 400 personas a la respuesta! Supongo que es inventado, pues entonces no pongáis un número redondo. Además, luego por los porcentajes de las respuestas canta mucho que habéis respondido solo vosotros cuatro. Deberíais de hacer algo para que no resulte tan llamativo, introducir más respuestas o al menos no decir que habéis tenido 400 respuestas. Por otra parte las preguntas de la encuesta tampoco están demasiado trabajadas.
Sigue habiendo muchas deficiencias pero os pongo Un seis por los cambios introducidos, y 0,8 puntos adicionales por la encuesta.