Como bien dijimos en el apartado de promotores, nosotros cuatro somos: los directores de marketing, de producción, de recursos humanos y general y el de finanzas. Dentro de cada rama de la empresa que cada uno lidera, habrá también empleados dentro de cada departamento y al ser una empresa pequeña y al estar digitalizada no requeriremos de una plantilla muy grande. Por ejemplo, en el departamento de producción tendremos aparte de la directora de producción, unos cocineros muy preparados y capaces con años de experiencia y títulos culinarios, que preparen nuestra comida, en concreto 3, un cocinero jefe y dos cocineros normales.
En el departamento de finanzas, aparte del director, habrá un contable que lleve nuestra contabilidad, a este empleado se le exigirá un máster en contabilidad y cierta experiencia en alguna otra empresa. Por otro lado, en el departamento de recursos humanos, habrá empleados que se encarguen de la gestión laboral y de las relaciones laborales, todos expertos en el campo con una vasta experiencia y una capacidad apta para tal cargo, concretamente una persona a parte de nuestra directora de recursos humanos.En el departamento de marketing que aparte de la experta en marketing, habrá un serie de informático que lleven la imagen de la empresa en las redes sociales, el cual sepa programar en varios lenguajes, tenga títulos universitarios y tenga experiencia en la gestión de la imagen de empresas, a estos además se le exigirá varios idiomas para ser capaz de dar una imagen también a nivel internacional o a extranjeros. Por último necesitaremos repartidores para nuestros pedidos, estos no necesitarán títulos universitarios, solo se les exigirá diferentes carnets de conducir para llevar los pedidos, aunque no descartamos la opción de usar bicicletas como se ha popularizado últimamente. Estos serán 10.
Necesitaremos seleccionar un personal acorde a nuestros requisitos en cada puesto y especializado en cada uno de ellos. Anunciaremos que tenemos puestos de trabajo libres a gente a través de los periódicos locales, por las redes sociales y por aplicaciones y páginas webs para encontrar trabajo hoy en día muy usadas, como Infojobs.
Todos los empleados tendrán que pasar varias pruebas para entrar en nuestra empresa, por ejemplo el inicial requerimiento de títulos, y las posteriores entrevistas. Se buscará las mejores aptitudes para cada puesto de trabajo, por ejemplo se buscará a gente creativa con capacidades culinarias excelentes y con un gran compañerismo para que puedan preparar los platos de forma organizada o se ayuden entre ellos. Por último, los socios como bien hemos dicho, ocuparemos los puestos de mayor rango dentro de la empresa y realizaremos las actividades que estos conlleven.
La Directora de Recursos Humanos, será responsable del reclutamiento de empleados dentro de una organización, actuará como un mediadora entre los empleados y sus superiores. En general llevará un control sobre el personal.
La Directora de Marketing estará encargada de la gestión de nuestras redes sociales deberá tener experiencia en el ámbito de las relaciones sociales y ser alguien sociable que sepa sobre las nuevas modas. Estará ayudada por:
TELEOPERADORAS: Adriana Ramos y Laura Sorní.
CUALIDADES:
La Directora de Producción debe tener gran dominio, manejo y conocimiento de artes culinarias y liderazgo. Con la ayuda de:
COCINEROS: Rosa Flores, José Letón, Lucas García.
CUALIDADES:
JEFE DE COCINA: Manuel Castaño.
CUALIDADES:
LIMPIADORA: Rosario Peña.
CUALIDADES:
El Director de Finanzas debe ser alguien preparado y con una experiencia previa, ya que llevará toda la contabilidad de la empresa.
Nuestra empresa está compuesta por 4 socios que recibirán la cantidad total de 2.142,85€, por lo que cada uno obtendrá 30.000€ al año, teniendo que pagar al año 120.000€
Para calcular la SS. de cada trabajador se lo hemos sumado a su salario bruto, un 35% extra por trabajador. Esto está reflejado en la tabla de abajo.
CORRECCIÓN
Sin hacer.
SEGUNDA CORRECCIÓN
Bien el organigrama, aunque es extraño que lo hayáis hecho horizontal, suele hacerse vertical. Particularmente a mí me gusta, da más imagen de empresa democrática. Las características de los puestos de trabajo están bien, pero faltaría una breve descripción de las tareas que vais a hacer cada uno de los socios en vuestros puestos.
La selección del personal también es correcta, pero os habéis quedado sin describir las cualidades y titulaciones de el resto de los puestos. La tabla con los sueldos de los socios también es extraña porque sabéis puesto una cantidad muy rara, normalmente se pone una cantidad mensual redonda. Aún así es correcto.
Lo malo es que también falta la tabla con los costes de los trabajadores ajenos. Sin esto no podemos seguir porque hace falta para hacer la contabilidad. Os pongo un cinco.