Conocimiento y realidad

Tema 3: Conocimiento y realidad


A) El conocimiento como acceso a la realidad


   Podemos decir que el conocimiento es la relación dinámica que se establece entre el sujeto cognoscente y el objeto-cosa conocido. Los filósofos han discutido desde los inicios de la filosofía la naturaleza exacta de esta relación entre sujeto y objeto que hemos denominado conocimiento.

   Conocer es acceder a la realidad. Los seres humanos accedemos a la realidad interpretándola, de forma menos directa que el resto de los animales. No interactuamos con la naturaleza en sí misma, sino con el mundo, nuestro concepto del mundo. Por eso para los humanos el conocimiento es muy importante, pues marca lo que somos, lo que podemos hacer o cómo podemos vivir.

 Sin embargo, desde la antigüedad, los filósofos más importantes han constatado que los humanos tenemos tendencia a aceptar o creer cuestiones que posteriormente descubrimos que son erróneas.  Esto se denomina el problema del conocimiento: ¿cómo estoy seguro de que lo que creo es verdad? 

B) El problema del conocimiento.

Razona tú: Mesa redonda

 Una de las cuestiones más estudiadas por la filosofía a lo largo de la historia es la propia pregunta por la veracidad del conocimiento. Cada autor y en cada época se ha planteado esta pregunta de forma diferente.  Esta cuestión suele denominarse "el problema del conocimiento". Su formulación más básica sería: "¿Cómo puedo estar seguro de que lo que creo es completamente cierto?"

Algunas teorías clásicas dividen esta cuestión en varios problemas:

C) El "Mito de la Caverna"


 Platón (siglo V a.C.) utilizó un curioso ejemplo en su obra "La República" para expresar que podemos vivir toda la vida engañados y nunca nos daríamos cuenta.


 En esta alegoría presenta a unos hombres encadenados viviendo desde siempre en el interior de una cueva. Como no han conocido otra realidad, estos hombres creen que al ver sombras en la pared, están viendo la realidad completa. Si uno de ellos consiguiera liberarse, salir a la luz y observar por primera vez los objeto reales, no podría ser comprendido por el resto.

 Los prisioneros somos todos los seres humanos, que vivimos en un mundo material, vacío, erróneo y ni siquiera lo sospechamos.

Ejemplos contemporáneos: Matrix y El Show de Truman

Auncio vidente
La inteligencia de los cuervos

D) Las ciencias cognitivas

 Son las ciencias que estudian como se produce el conocimiento humano. Las más destacadas son:

 - Psicología: Estudio de la conducta humana como reflejo de la mente.

Ramas enfocadas al conocimiento: Cognitivismo, Conductismo, Psicobiología, Psicolingüística, Etología.

 - Neurología: Estudio de las neuronas y su química, los sistemas nerviosos y su interacción con otros órganos.

Ramas o aplicaciones: Neuropsicología, Redes neuronales, Inteligencia artificial.

 - Pedagogía: Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil. Estudia el desarrollo humano, el como se produce el aprendizaje y cómo mejorarlo.

 Especializaciones: Didáctica, Educación, lenguaje, ritmos de desarrollo.

 - Antropología: Estudio de la evolución humana atendiendo a las interacciones entre biología y cultura.

Ramas o especialidades: Antropología Filosófica, A. Social, A. Cultural, A. Cognitiva, Etnografía.

 - Filosofía: Estudio holístico del ser humano y su intercción con la realidad.

Ramas: Epistemología, Gnoseología, Lógica, Fenomenología

 Una Pseudociencia, también denominada ‘falsa ciencia’, es aquella afirmación, creencia o práctica que, a pesar de presentarse como científica, no cumple con un método científico válido, no se apoya en evidencias empíricas o no manifiesta las características metodológicas propias de la ciencia occidental. Los pseudocientíficos usan tanto métodos y datos científicos como procedimientos imprecisos y afirmaciones no verificables.

Remedio homeopático Rhus toxicodendron, preparado a partir de hiedra venenosa.

    Algunas de las más conocidas son:


F) El efecto placebo

  Efecto que se produce en un individuo sin existencia previa de una causa directa, sino por mera sugestión

 En Medicina, normalmente, el uso de un fármaco o un tratamiento responde al patrón científico de Causa --> Efecto. Sin embargo a menudo se puede constatar que un individuo desarrolla los efectos de un tratamiento sin haberlo recibido realmente, si, bajo las condiciones adecuadas, el individuo es sugestionado o cree que ha recibido el fármaco (pero en realidad ha recibido una sustancia inocua o placebo).

 El placebo produce el mismo efecto que un auténtico fármaco gracias a la capacidad del cerebro y de la sugestión para producir ciertos efectos físicos en el organismo, como mitigar un dolor o aumentar la resistencia al cansancio.  Una de las ventajas de su uso es la de reducir los efectos secundarios o negativos de algunos medicamentos. También es usado como procedimiento estándar para evaluar la efectividad de un nuevo medicamento.


H) El sesgo de confirmación

 Es un tendencia natural que tenemos todos a favorecer, buscar, interpretar, y recordar la información que confirma nuestras propias creencias o hipótesis, dando desproporcionadamente menos consideración a posibles alternativas. En cambio anulamos o pasamos por alto lo que nos contradice. Por ello puede ocurrir que nuestra conformación de algo se deba sólo a que hemos seleccionado aquello que coincide con que queremos.

   Se cree que se debe a que el cerebro tiene que economizar el esfuerzo (intelectual y emocional) que supondría procesar mucha información o replantearse cuestiones ya superadas. Por ello, tiende a seleccionar cierta información y prescindir de otra.

Esta tendencia explica fenómenos como por ejemplo la persistencia de ciertas creencias desacreditadas.

También explica por qué ciertas formulaciones de enunciados son tratados de forma distinta a otros con el mismo contenido. Por ejemplo, si se pregunta «¿es usted feliz con su vida social?», los encuestados muestran un grado de satisfacción mayor al de aquellos a los que se les preguntó «¿es usted infeliz con su vida social?».

Otros ejemplos muy habituales son la política o el fútbol: cada uno ve la misma acción o afirmación según su creencia, de forma que siempre nos reafirmamos.

Ejemplos


G) Vedad frente a apariencias.

 Para estudiar esta cuestión se usan una serie de conceptos:

Verdad | apariencias | opinión | 

Mentira / Verdad / Indeterminación


 Verdad 

 Acuerdo entre una afirmación y los hechos o la realidad a la que dicha afirmación se refiere. En sentido estricto, la verdad sólo se conoce mediante un criterio de comprobación. Se asocia a la certeza.

Apariencias 

 Aspecto exterior que se muestra a los sentidos. Se usa para describir cualidades no comprobadas o para hablar de interpretaciones muy superficiales. Se opone a verdad, a realidad y a esencia.

Opinión 

 Grado de posesión de la verdad respecto de un conocimiento que se afirma como verdadero sin tener garantía de su validez. Las opiniones se asocian a las creencias, no a la verdad.

 Mentira

 Afirmación que se hace de un fenómeno o cualidad que se sabe que es errónea.

Indeterminación

 Afirmación o teoría sobre una cuestión no comprobada o desconocida. Desconocimiento del grado de verdad de una cuestión.


Parejas habituales:

Verdad frente a apariencias: La verdad está oculta, más profunda que las apariencias.

Verdad frente a mentira: La verdad corresponde con lo real, la mentira no es lo real.

Verdad frente a opinión: La verdad está comprobada y se apoya en datos.

Mentira frente a indeterminación: La mentira se refiere algo que se conoce y no es real, mientras que la indeterminación proviene de la ignorancia.

i) La posverdad

    Este término fue elegido por el Diccionario Oxford como una de las palabras del año 2016, donde se define como “lo relativo a las circunstancias en las que los hechos objetivos influyen menos a la hora de modelar la opinión pública que los llamamientos a la emoción y a la creencia personal”. El concepto se relaciona con el tratamiento que hacen personajes políticos o públicos que, a la hora de informar, utilizan conceptos ambiguos, indeterminados o incluso abiertamente falsos. De esta forma apelan no a hechos, sino a sentimientos o subjetividades. Es como decir "mi verdad -la posverdad- tiene la misma importancia que la verdad de cualquiera, incluyendo la de los hechos".

    Podemos afirmar que se trata de una forma muy compleja de mentira, pues no sólo usa falsedades, sino que muestra un desinterés total por la búsqueda de la verdad en sí

 También podemos definir la posverdad como un arma política de desinformación. En manos de líderes o personas con acceso a los medios de masa, la posverdad fomenta una dinámica del contagio social y se expande rápidamente por las redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube. Este contagio puede incluso afectar a los medios clásicos de comunicación, como prensa o radio, que solían constituirse en baluartes de la información objetiva, contrastada y neutral.



I) El problema de las redes sociales

 Las TIC (tecnologías de la información) permiten la comunicación en un nivel nunca antes visto. Cualquier ciudadano, no sólo puede acceder a la información rápida y fácilmente, sino que además puede generar contenidos y distribuirlo.

 Las redes sociales son más masivas, más numerosas y producen más impacto en la población que los medios de comunicación tradicionales (como el periódico). Sin embargo, dado que no existe un filtro de quién o qué puede publicar, son un entorno muy favorable para las noticias falsas, la desinformación, el acoso, el abuso, el fraude, etc.

Gran parte de la población, especialmente la más joven, carece de herramientas o de experiencia para evaluar el peligro que pueden suponer.

Ejemplo de hoax: El gigante de National Geographic

j) Cosmovisiones y Revoluciones científicas.

 Cosmovisión científica: Interpretación del mundo formada a partir de un conjunto de ciencias y teorías distintas.

Cosmovisiones más famosas: el modelo ptolemaico, el modelo heliocéntrico, la mecánica cuántica.


 Revolución científica: Cambio de cosmovisión que se produce de forma dramática, controvertida. Por ejemplo el Giro Copernicano. o el Darwinismo.


 Paradigma científico: Teoría que sirve de ejemplo o inspiración para otras teorías e incluso ciencias distintas.  Ejemplos: el paradigma evolucionista.

k) Actitudes frente al conocimiento:

 En cuanto a la forma en la que aceptan las nuevas ideas o aquellas que no corresponden con las ya conocidas, hay dos actitudes básicas:

A) Credulidad (ingenuidad): aceptación inmediata de las nuevas ideas sin comprobación o filtro. Es la actitud más pasiva y menos desarrollada. La persona crédula no aplica criterios de verdad a la información que se le ofrece, la acepta independientemente de que sea coherente con los datos conocidos o con el sentido común. La credulidad se asocia a niños pequeños, a personas inmaduras o intelectualmente poco desarrolladas. La credulidad va unida a la ingenuidad, que se caracteriza por la sencillez, falta de malicia o candidez en la acción y las creencias. La credulidad provoca ignorancia o errores en el conocimiento y es contraria a la mentalidad científica.

B) Escepticismo: actitud de desconfianza hacia las nuevas ideas, teorías o conocimientos que se proponen, al menos hasta que sean apoyadas en pruebas o demostraciones contundentes. Se suele diferenciar entre escepticismo científico, de carácter moderado, que sólo acepta las nuevas informaciones una vez han pasado por un criterio de verdad; y el escepticismo radical o filosófico, en el que se desconfía de todo conocimiento. El escepticismo se considera una actitud más desarrollada que la credulidad y puede ser positivo tanto para la vida como para la ciencia.

Respecto de la defensa de los conocimientos propios o ideas ya aceptadas, existen dos actitudes básicas: Dogmatismo y Relativismo.