El aula futura tiene que ser un espacio abierto, donde encontraremos puffs en lugar de sillas y mesas donde nos será más fácil disfrutar de un ambiente tranquilo y relajado. Las pizarras serían láminas transparentes donde se podría escribir simplemente con los dedos para así ocupar menos espacio para la movilidad y evitar problemas de reflejo. Al fondo del aula, dispondremos de un espejo de 3 metros de altura más o menos, donde al ponernos frente a él, podremos vernos con la ropa que tenemos pensada en comprar, pinchando en el ordenador dichas prendas de ropa. En la pared derecha nada más entrar, nos encontraremos con una pizarra digital sin teclado material. De manera que el teclado estará pintado en el suelo frente a la pantalla con sus respectivas letras y números y para escribir solo necesitamos que una persona vaya pisando la tecla que desee. Nos encontraremos con las paredes y suelo pintados de diferente color según la sección en la que nos encontremos. Dispondremos de una única ventana en la pared izquierda casi al fondo.
Tras sólo una clase, presentamos aquí nuestro primer boceto de aula del futuro.
Una vez nos entrevistamos con el Embajador de Aula del Futuro y tras 2-3 sesiones de trabajo más, aquí dejamos nuestra propuesta de Minerva Futura.
Habría que cambiar es suelo, que no nos deja hacerlo y también poner un gran teclado en el suelo justo delante de las pantallas digitales. También habría que poner un karaoke el la zona de música.
Una vez nos entrevistamos con el Embajador de Aula del Futuro y tras 2-3 sesiones de trabajo más, aquí dejamos nuestra propuesta de Minerva Futura.
Esta propuesta es fruto del trabajo de:
Lorena Grueso Manchón
Laura Centeno Durán
Silvia Vizuete Santiago
Fátima Gonçalves Cortés
Lucía Centeno Arenas
Carmen Monterrubio de la Coba
María Gordón Rico