Perejil

Definición:

Es una planta herbácea de la familia Apiaceae nativa de la zona central de la región mediterránea e introducida y naturalizada en el resto de Europa y distribuida ampliamente por todo el mundo. Se cultiva generalmente como condimento. 

PROPIEDADES: 

1. Combate las infecciones urinarias

El perejil posee acción antimicrobiana y diurética, por lo que ayuda a prevenir el surgimiento de infecciones urinarias recurrentes.

2. Fortalece el sistema inmunológico

Por ser rica en vitamina C, zinc, vitamina A y por contener propiedades antimicrobianas, el perejil ayuda a aumentar las defensas del organismo y fortalecer el sistema inmunológico.

3. Ayuda a controlar la diabetes

Debido a su contenido de flavonoides también puede prevenir el surgimiento de esta enfermedad, siendo una excelente opción para las personas que sufren de prediabetes. 

5. Previene y combate la anemia

Debido a que es una planta rica en hierro y ácido fólico, el perejil ayuda a prevenir y mejorar la anemia.

RECETA: Salsa de ajo perejil

Aunque hacerlo no lleva más de diez minutos y se puede preparar en el momento en que se necesita, a nosotros nos resulta muy cómodo hacer gran cantidad y guardarlo en la nevera o en el congelador para consumirlo más adelante. Nos ahorra unos minutos de cocinado, algo que a menudo agradecemos.

CURIOSIDADES:

-Su origen se remonta a la Edad Media. El nombre genérico del perejil, Petroselinum, proviene del griego Petros que significa piedra o roca, por los suelos rocosos en el que habitualmente crece. Es originario de la isla de Cerdeña.

-Durante la Edad Media el perejil se asociaba a poderes mágicos, con la creencia popular de que si se mencionaba el nombre del enemigo mientras se arrancaba de raíz, este moriría de inmediato.

-Los romanos le daban a los gladiadores esta hierba antes de los combates, como fuente de fortaleza y astucia.

Cristóbal Colón lo utilizaba para combatir los dolores de la gota.