Aplica las recomendaciones básicas de práctica de la carrera de larga duración (hidratación, ritmo constante y adecuado a su nivel, ropa de abrigo, calentamiento, vuelta a la calma, calzado).
Autoevalúa su propia práctica en la carrera de larga duración y la de otros compañeros (ritmo constante, tiempo sin detenerse y vueltas).
Es capaz de correr más tiempo (respecto a los mínimos establecidos para el curso pasado) mostrando actitudes de esfuerzo, auto exigencia y superación.
Controla la intensidad del ejercicio a través de la toma de pulsaciones.
Es capaz de realizar una carrera continua de 20 minutos llevando un ritmo uniforme acorde con sus posibilidades.
Participa de forma activa en las prácticas de carrera de larga duración mostrando actitud de esfuerzo y superación.
Hay una manera correcta de correr: la Técnica de Carrera. El objetivo de esta técnica es conseguir ''la máxima velocidad de desplazamiento con el menor cansancio''. Si corremos con una buena técnica conseguiremos:
* Cansarnos menos * Ser más veloces * Lesionarnos menos
Calienta (rotar unos minutos y movilidad articular, al menos)
Desayuna y almuerza (mejor fruta, frutos secos, queso y pan integral que bollería, zumos o lácteos azucarados.
Ropa cómoda que permita la transpiración.
Zapatillas con buena amortiguación (evita las de paseo o fútbol sala).
Si hace frío, abrígate (braga, cortavientos, guantes, gorro, mallas, etc).
Si hace calor, protégete (en horas de menos calor, por la sombra, ropa clara, gafas de sol, crema solar, etc).
Hidrátate. Bebe agua abundante antes, durante y después de hacer ejercicio.
Controla tu ritmo de carrera. Lo ideal es mantener un ritmo constante que te permita no tener que detenerte o caminar y que te suponga un esfuerzo.
Y disfruta. ¿Por qué no pruebas con música o con amigos?
Enlaces sobre floorball:
Vídeos promocionales:
Normas:
Partido oficial: https://youtu.be/AIDhEYO6Cnk
Web oficial: https://www.unihockey.es/
PARTES DE UNA BICICLETA
¿A QUÉ ALTURA DEBE ESTAR EL SILLÍN?
¿CÓMO REGULAR PROFUNDIDAD E INCLINACIÓN DEL SILLÍN?
¿CUÁL ES LA ALTURA CORRECTA DEL MANILLAR?
¿CÓMO AJUSTAR LAS MANETAS DE FRENOS?
¿CÓMO RECOLOCAR ALA CADENA?
¿REPARAR UN PINCHAZO?
¿CÓMO LIMPIAR LA BICI?
¿CÓMO HACER UN CHEQUEO RÁPIDO?
GUIAR UNA RUTA
DISEÑAR UNA RUTA