Duración: 4 módulos (aprox. 20 horas). Nivel básico/medio para público en general. Se entrega CERTIFICADO al finalizar, enviando el cuestionario y las actividades de cada MÓDULO por email (uaflores@huma.unca.edu.ar)(josiasgeohuma@gmail.com), junto a los datos personales (Apellidos, nombres y DNI)
Aprender a interpretar la circulación atmosférica y la presión en la meteorología aplicada, con énfasis en la predicción del tiempo y el análisis de fenómenos climáticos.
Definición de circulación atmosférica
Efectos de la rotación terrestre y el gradiente térmico
Celdas de circulación (Hadley, Ferrel y Polar) y su relación con el clima
Descarga un mapa de vientos en la web de meteorología de tu país o en earth.nullschool.net.
Identifica y describe los vientos predominantes en diferentes latitudes.
Relaciona estos vientos con las celdas de circulación.
Relación entre presión atmosférica y clima
Centros de alta y baja presión en meteorología
Cómo interpretar mapas de presión y sus predicciones
Descarga un mapa de presión atmosférica de un servicio meteorológico.
Identifica zonas de alta y baja presión.
Predice el tipo de tiempo en esas zonas según la disposición de las isobaras.
Influencia en fenómenos como monzones, ciclones y frentes meteorológicos
Relación con la humedad y las precipitaciones
Uso de modelos meteorológicos para pronósticos
Observa el pronóstico del tiempo en tu región para los próximos 3 días.
Relaciona los cambios previstos con la presión y la circulación atmosférica.
Escribe un breve informe explicando la relación entre estos factores.
Cómo interpretar mapas del tiempo en meteorología aplicada
Impacto del cambio climático en los patrones de circulación y presión
Cuestionario de 10 preguntas sobre circulación y presión en meteorología aplicada.
Análisis de un fenómeno reciente: Elegir un evento meteorológico real y explicar su relación con la circulación y la presión.
Elaboración de un pronóstico simple: Con base en mapas meteorológicos actuales, redactar un pronóstico básico para una región determinada.
Material complementario y el cuestionario de evaluación para el curso.
Circulación General de la Atmósfera
NASA Earth Observatory: https://earthobservatory.nasa.gov
Presión Atmosférica y su Relación con el Clima
Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: https://www.smn.gob.ar
Weather Underground (mapas meteorológicos interactivos): https://www.wunderground.com
Mapas del Tiempo en Tiempo Real
Earth Nullschool (visualización global de vientos y presión): https://earth.nullschool.net
Windy (pronósticos interactivos): https://www.windy.com
Wallace & Hobbs, "Atmospheric Science: An Introductory Survey"
Holton, "An Introduction to Dynamic Meteorology"
¿Qué es la circulación general de la atmósfera y qué factores principales la afectan?
Describe las características principales de las celdas de Hadley, Ferrel y Polar.
¿Qué es la presión atmosférica y cómo se mide?
Explica la diferencia entre un centro de alta presión y uno de baja presión en meteorología.
¿Cómo influyen los vientos alisios en el clima de las regiones tropicales?
Observa un mapa de isobaras y describe qué tipo de clima esperas en una zona con baja presión.
¿Cuál es la relación entre la presión atmosférica y la formación de ciclones tropicales?
¿Por qué los monzones ocurren en ciertas regiones y cómo afectan al clima?
Explica cómo el cambio climático puede afectar la circulación atmosférica global.
Describe cómo interpretar un mapa meteorológico para hacer una predicción del tiempo.