En el 2021, tuvimos varios talleres con el fin de avanzar e incluir colegios Siderences. Los primeros dos talleres fueron en modalidad virtual y los colegios invitados fueron el Antonino, Carlos Castro Saavedra y el Soleira. El primer taller tuvo como fin contextualizar sobre la sala de colecciones; en este se presentó la forma de recoger muestras, la importancia que tienen las salas de colecciones biológicas, el parque de conservación El Romeral, entre otras cosas. El segundo, fue un taller de Morfología y Conservación de las platas por lo que fue más dinámico. Estos se hicieron el primer semestre del año.
El proyecto continúo con otros dos talleres en modalidad presencial; uno se llevó a cabo en el Aula Ambiental y trataba de clasificación de platas. En esta ocasión, fuimos el grado décimo del Gimnasio Internacional de Medellín (GIM) y unas personas del Soleira en donde clasificamos algunas muestras que recolectamos en una salida de campo. El último taller fue realizado en el GIM y se trataba de ilustraciones botánicas por lo que el grado décimo y algunas personas de once realizaron fichas de ilustración.
Por el confinamiento a lo largo del año, solo logramos hacer dos colectas: una de ellas fue en el mismo colegio y la otra en el colegio Soleira. En esta participó el Carlos Castro Saavedra y el GIM; fue una colecta provechosa y se sacaron muestras. Además, se les explicó a los colegios invitados cómo se hacía, cómo se clasificaba y los datos importantes para anotar en una colecta.