La ilustración científica nos puede dar una mirada artística de los diferentes aspectos de la ciencia, permitiéndonos tener una representación de la información que nos puede brindar una colecta, y mostrar de manera visual caracteres que no se pueden evidenciar a simple vista y que son fundamentales. “Podría definirse como la forma de ordenar informaciones visuales para dar lugar a una imagen que sintetice una determinada información científica. Esta información o este mensaje sería difícil de plasmar mediante otros medios como la fotografía. Frente a esta, la ilustración científica idealiza, sintetiza y clarifica el mensaje que se pretende aportar. La ilustración científica debe representar objetivamente y con exactitud el objeto, ya sea un animal, planta, procesos complejos, diagramas o cualquier otro elemento que requiera una representación gráfica."
En un principio queríamos devolverle al proyecto de la Sala de colecciones Biológicas la relación estrecha con la ilustración, pues esta también nos permite tener un registro más específico de los caracteres de los diferentes especímenes. Así mismo, queríamos que se conociera mejor la importancia de esta en la ciencia y el cómo se puede realizar una ilustración científica. Por lo que creamos un Taller de Ilustración Botánica, en la cual nos estuvo acompañando la bióloga e ilustradora de la Universidad de Antioquia, Natalia Uribe, este espacio se dividió en dos momentos, la teoría en la cual nos explicó más a fondo para que podemos usar la ilustración científica y un contexto de su estructura,
para después pasar a la práctica. En este espacio cada uno debía tener una planta del colegio y los respectivos materiales para comenzar con la actividad. En general consideramos que este fue un espacio rico en el que los estudiantes de nivel V pudieron desplegar su lado artístico para el entendimiento de las diferentes técnicas para la ilustración científica.
Elaborado por: Paulina García.
Niguito (Miconia lehmannii)
Ximena Montoya
Bromelia (Guzmania squarrosa)
Gabriela Pinzón
Sietecueros (Tibouchina lepidota)
Sara Echeverri
Epidendrum (Epidendrum ionodesme)
Melissa Molina
Roble de tierra fría (Quercus Humboldtii)
Antonia Bedoya
Arrayán (Myrcia Subsessilis)
Kenny Mei
Cedrillo Blanco (Alfaroa colombiana)
Mariana Tobón
Magniola Espinalii
Mariana Tobón
Beilschmieda Tovarensis
Antonia Bedoya
Drago (Croton magdalenesis)
Ximena Montoya
Hieronyma antioquensis
Gabriela Pinzón