Infórmate sobre la modalidad que más te convenga y REGÍSTRATE en los micrositios correspondientes.
¡Gracias TCJ y TCP 2025!
El TCJ reúne a investigadores de diferentes áreas del conocimiento, de diferentes centros de investigación y universidades, para compartir sus experiencias e interés con los estudiantes de una forma única.
Les gusta la ciencia,
han realizado actividades extraclase relacionadas con la ciencia y la tecnología (especificar cuáles y de qué tipo),
han participado en olimpiadas del conocimiento (especificar),
han desarrollado proyectos escolares de innovación o investigación (describir), entre otros.
Los estudiantes aceptados asistirán durante UNA SEMANA, de forma presencial (TCJ-p) o virtual (TVICJ), a seminarios, talleres de ciencia, conversatorios, mesas redondas y más. También recibirán apoyo sobre orientación vocacional para la elección de carrera.
Desarrollo del Taller del 29 de junio al 5 de julio de 2025.
Algunos de los elementos de la filosofía del TCJ son la generosidad, solidaridad y reciprocidad. Si quieres apoyar nuestro proyecto puedes hacerlo de muchas maneras, por ejemplo:
CREAR UN VIDEO DE PROMOCIÓN, DIFUSIÓN o AGRADECIMIENTO DEL TCJ, en el cual se resalte la importancia de nuestro proyecto para la sociedad mexicana.
INCLUIR EN TUS ACTIVIDADES (TESIS, ENTREVISTAS, ETC.) UN RECONOCIMIENTO EXPLÍCITO AL TCJ del Centro de Geociencias de la UNAM, especificando tu generación y número de proyecto (visita nuestra página de facebook para saber que proyecto te corresponde).
Los videos deben ayudar a resaltar la importancia de la ciencia, así como a que otros jóvenes se interesen en seguir estudiando y conocer los Talleres de Ciencia, etc.
!Por favor descarga y distribuye
NUESTROS PROMOCIONALES!
¡También tenemos una opción para tus PROFESORES!
Por favor, coméntales sobre el Taller de Ciencia para Profesores.
PRESENCIAL (TCJ) O VIRTUAL INTERNACIONAL(TviCJ)
Consulta las bases de cada una en su micrositio