El INSTITUTO DE GEOCIENCIAS, la ENES-Juriquilla, la UMDI-FC-J y el CEIEPAA-FMVZ de la UNAM convocan a los estudiantes de bachillerato, interesados en la ciencia, a participar en el TALLER DE CIENCIA PARA JÓVENES 2025 en la MODALIDAD PRESENCIAL (TCJ-p2025).
Si fuiste aceptado, te invitamos a que descargues el PROGRAMA, dando click AQUÍ
NOTA: Uno de los errores más comunes, y por el que varios estudiantes quedan fuera del TCJ, es por proporcionar datos incorrectos.
TENER ENTRE 16 y 17 AÑOS.
Estar cursando el segundo año del bachillerato.
REDACTAR UNA CARTA DE MOTIVOS (más abajo verás recomendaciones y nomenclatura a cumplir).
LLENAR UN FORMATO DE REGISTRO con datos correctos y completos en todos los campos.
Tener disponibilidad de TIEMPO COMPLETO para acompañarnos en el TCJ-p2025del domingo 29 de junio al 5 de julio de 2025.
REGISTRAR TU SOLICITUD.
Para participar en el TCJ-p2025 tienes que incluir una CARTA DE MOTIVOS en la que debes:
a) Describe las razones por las que te interesa participar en el Taller de Ciencia para Jóvenes 2025 del Instituto de Geociencias.
b) Justificar plenamente tu interés por la ciencia, mencionando y describiendo claramente las actividades que hayas realizado relacionadas con la ciencia, la investigación, la tecnología y/o la divulgación de la ciencia.
b) Resaltar la importancia que tendría el TCJ-p2025 en tu vida, así como lo que tú crees que te aportaría al Taller.
c) Describir claramente la razón por la cual deberías ser elegido para participar en el TCJ-p2025 y cuál sería tú aporte al Taller.
Tu carta debe contener entre 500 y 700 palabras. Menciona todas las actividades relacionadas con la ciencia, la investigación, la difusión o la divulgación de la ciencia que hayas realizado. Describe si has participado en olimpiadas del conocimiento o concursos de ciencia o si formas parte de algún club de ciencia.
También indica si apoyas de alguna forma a tu comunidad, los libro que has leído, los museos que has visitado, las conferencias a las que has asistido, etc. También destaca lo que tú le ofreces TCJ2025, y lo que esperas obtener de éste. No omitas ningún detalle, todo puede ser relevante.
NOTA: evita usar la frase "he participado en muchas actividades" , en lugar de eso precisa cuales, dónde y cuándo las realizaste.
Incluye una CARTA DE RECOMENDACIÓN, de un profesor, en la que respalde tus características académicas.
La carta de motivos es la parte más importante de tu solicitud, ¡dedícale tiempo y cuida la redacción!
En el Taller de Ciencia para Jóvenes, del Instituto de Geociencias, cada año recibimos más de 250 solicitudes, Para identificar los documentos asociados a tu solicitud es necesario respetar un formato de entrega para cada uno de los archivos. Utiliza siempre el prefijo TCJ2025. Los archivos los puedes enviar en formato GIF, JPG, PDF, PNG o TIF.
Utiliza en tus documentos las iniciales de tu(s) nombre(s) junto con tu apellido y tipo de documento enviado. Ten cuidado en el uso de mayúsculas y minúsculas y evita usar espacios y acentos. Algunos ejemplos son:
Envío de constancias (ext = gif, jpg, pdf, png o tif): TCJ2025_iniciales+apellido-paterno_constancia1.ext
Ejemplo Carta de Motivos:
Estudiante: Laura María Hernández Fuentes (ext: pdf): TCJ2025_LMHernandez_carta-motivos.pdf
Estudiante: Miguel Ángel Sánchez López (ext: png): TCJ2025_MASanchez_carta-motivos.png
Ejemplos Constancia 2:
Estudiante: Ricardo Calderón Macías (ext: jpg): TCJ2025_RCalderon_constancia2.jpg
Estudiante: Ana María García Roldán (ext: gif): TCJ2025_AMGarcia_constancia2.gif
Ejemplos Carta de Recomendación
Estudiante: Ricardo Calderón Macías (ext: jpg): TCJ2025_RCalderon_carta-recomendacion.jpg
Estudiante: Ana María García Roldán (ext: gif): TCJ2025_AMGarcia_carta-recomendacion.gif
ATENCIÓN: En el paso 1, al momento de terminar tu registro, el sistema te indicará un problema en el registro. Favor de hacer caso omiso a dicho mensaje y continúa con el paso 2. Cuando te solicite tu número de folio introduce tu fecha de nacimiento (DDMMAAAA) para que puedas completar tu registro.
Escribir correctamente y completos tus datos:
Tu(s) nombre(s) y apellidos (paterno y materno). Las solicitudes con nombres incompletos son eliminadas.
Género
Fecha de nacimiento (dd-mm-aaa).
Correo electrónico.
Las solicitudes enviadas varias veces son eliminadas automáticamente.
Todos los documentos probatorios se deben añadir en una sección que lleve por nombre "Documentos Anexos". Puedes añadir varios documentos en un mismo archivo *.pdf.
Consulta la nomenclatura en nuestra sección "Requisitos para la entrega de documentos" que está en la sección anterior.
Luego de que te registres, deberás llenar un cuestionario de intereses.
NOTA: No te registres más de una vez porque el sistema te considerará como una amenaza (SPAM), te bloqueará y cualquier correo que envíes a nuestros servidores se irán a la bandeja de la basura.
CIERRE DE REGISTRO: 5 DE MAYO a la media noche
POR FAVOR, NO LO OLVIDES, DESPUÉS DE REGISTRARTE DEBES LLENAR TAMBIÉN UN CUESTIONARIO DE INTERESES, DA CLICK AQUÍ
NOTA: Las solicitudes con cartas de motivos con faltas de ortografía y problemas de redacción son eliminadas.
El candidato a participar en el TCJ-p2025:
1. Deberá demostrar con documentos vigentes que está cursando el segundo año del nivel medio superior y que cumple con la edad estipulada.
2. Requerirá contar con una dirección de correo electrónica actualizada, válida y que consulte frecuentemente.
3. Recibirá por correo electrónico una ficha de pago que incluirá un número de cuenta bancario y la especificación de la cuota de recuperación, la cual podrá pagar en cualquier sucursal, cajero automático o por transferencia electrónica en el banco que se le indicará.
4. Entregar el día de inicio del Taller un formato de autorización (proporcionado por el TCJ-p2025) de participación firmado autógrafamente por los padres o tutores.
5. Contar con un seguro facultativo de gastos médicos al momento de su registro. Adicionalmente el TCJ-p2025 contratará un seguro de vida para cada uno de los estudiantes aceptados durante la semana del Taller, para ello deberán llenar un formato y enviarlo en las siguientes 24 hrs posteriores a su notificación de aceptación.
RECOMENDACIÓN: Revisa regularmente tu correo, incluso la bandeja de spam, para que estés al tanto de nuestras notificaciones, ya que si no tenemos respuesta a nuestros correos de tu parte, tu lugar será cedido a otro estudiante.
HORARIOS: Las actividades académicas del Taller inician a las 9 a.m. y típicamente terminan a las 8 p.m., aunque algunas de ellas rebasan dichos horarios.
Por favor, aunque hayas leído lo anterior... DESCARGA NUESTRA CONVOCATORIA!!! , es muy importante que también la leas.
Hospedaje (en hotel 5 estrellas en la ciudad de Querétaro y en Tequisquiapan).
Tres Alimentos básicos (desayuno, comida y cena) y colaciones.
Transporte desde el Campus UNAM-Juriquilla hacia todos los puntos donde se desarrollan las actividades académicas al hotel sede, y viceversa.
Transporte para la salida de campo.
Costo de transporte del lugar de origen a Querétaro y viceversa
Entrada al planetario ($50.00)
Propinas para personal de comidas ($200.00 por toda la semana)
Gastos personales
El TALLER PRESENCIAL está sujeto a una cuota de recuperación de $2,000.00 (dos mil pesos m.n.), la cual se utiliza para complementar los pocos recursos con que contamos, y para financiar parcialmente CINCO BECAS a los estudiantes de bajos recursos (ver detalles en la CONVOCATORIA más adelante).
Al TCJ no se le asignan recursos para becas, parte de las cuotas de recuperación que aportan los estudiantes se utiliza para apoyar a un máximo de 5 estudiantes de bajos recursos provenientes de grupos vulnerables. La beca no se otorga por promedio, sino por solidaridad para que los estudiantes con méritos escolares suficientes no se pierdan la oportunidad de asistir al TCJ. Inicialmente deberán depositar el costo de la cuota de recuperación, una vez terminado el TCJ2024 se les reembolsará el 80 % de su aportación.
Para que un estudiante se haga acreedor a una beca parcial es necesario que:
llene todos los formatos solicitados y respondido correctamente en tiempo y forma.
elaborar 3 videos, antes de que termine el TCJ, que se puedan transmitir en redes sociales, el cual ayude a la difusión y promoción del TCJ.
Todos los estudiantes aceptados en el TCJ se comprometen a agradecer explícitamente en tesis, reportes y reconocimientos el aporte del Taller citando este proyecto.
"Si puedes pagar apoya a tus compañeros del TCJ, si no puedes pagar no te des por vencido"
Los estudiantes aceptados se comprometen a hacer un agradecimiento al TCJ explícito en sus trabajos de tesis, reportes, etc. De ello depende que podamos seguir obteniendo los recursos necesarios para realizar este proyecto. Si hoy tienes la oportunidad de asistir a este taller es gracias a la labor de tus compañeros de las generaciones previas.
Revisa regularmente tu correo,
incluso la bandeja de spam, para que estés al tanto de nuestras notificaciones,
ya que si no tenemos respuesta a nuestros correos de tu parte, tu lugar será cedido a otro estudiante.