Micrositio

El Instituto de Geociencias, la ENES-Juriquilla, la UMDI-FC-J y el CEIEPAA-FMVZ de la UNAM convocan a los estudiantes de bachillerato, interesados en la ciencia, a participar en el TALLER VIRTUAL INTERNACIONAL DE CIENCIA PARA JÓVENES 2024 (TviCJ2024)

Programa TCJ2024 VIRTUAL

TviCJ2024_programa.pdf

Por favor, DESCARGA y LEÉ NUESTRA CONVOCATORIA. Es muy importante para que puedas participar en el TviCJ2024.

TCJ2024_CGEO_convocatoria_PUBLICADO.pdf

Más adelante encontrarás el enlace para que puedas registrarte, pero primero consulta las bases y requisitos para que tengas todo a la mano.

BASES 

Otros requisitos a cumplir:

Sugerencias  y requisitos para la elaboración de la CARTA DE MOTIVOS

Describe las razones por las que te interesa participar en el Taller de Ciencia para Jóvenes 2024 del Instituto de Geociencias. 

Tu carta debe contener entre 500 y 700 palabras. Menciona todas las actividades relacionadas con la ciencia, la investigación, la difusión o la divulgación de la ciencia que hayas realizado. Describe si has participado en olimpiadas del conocimiento o concursos de ciencia o si formas parte de algún club de ciencia. 

También indica si apoyas de alguna forma a tu comunidad, los libro que has leído, los museos que has visitado, las conferencias a las que has asistido, etc. También destaca lo que tú le ofreces TCJ2024, y lo que esperas obtener de éste. No omitas ningún detalle, todo puede ser relevante. 

La carta de motivos es la parte más importante de tu solicitud, ¡dedícale tiempo y cuida la redacción!

NOTA: Las cartas de motivos con faltas de ortografía y problemas de redacción son eliminadas.

REQUISITOS para la entrega de documentos  adjuntos

En el Taller de Ciencia para Jóvenes, del Instituto de Geociencias, cada año recibimos más de 250 solicitudes, Para identificar los documentos asociados a tu solicitud es necesario respetar un formato de entrega para cada uno de los archivos. Utiliza siempre el prefijo TCJ2024. Los archivos los puedes enviar en formato GIF, JPG, PDF, PNG o TIF.

 

Utiliza en tus documentos las iniciales de tu(s) nombre(s) junto con tu apellido y tipo de documento enviado. Ten cuidado en el uso de mayúsculas y minúsculas y evita usar espacios y acentos. Algunos ejemplos son:

 

Envío de constancias (ext = gif, jpg, pdf, png o tif): TCJ2024_iniciales+apellido-paterno_constancia1.ext

 

Ejemplos constancia 1:

Estudiante: Laura María Hernández Fuentes (ext: pdf):  TCJ2024_LMHernandez_constancia1.pdf

Estudiante: Miguel Ángel Sánchez López (ext: png):  TCJ2024_MASanchez_constancia1.png

 

Ejemplos constancia 2:

Estudiante: Ricardo Calderón Macías (ext: jpg): TCJ2024_RCalderon_constancia2.jpg

Estudiante: Ana María García Roldán (ext: gif):   TCJ2024_AMGarcia_constancia2.gif


Todos los documentos probatorios debes añadirlos en una sección que lleve por nombre "Documentos Anexos". Puedes añadir varios documentos en un mismo archivo *.pdf. 


IMPORTANTE:

Después de que hayas hecho tu registro y el comité lo haya validado, recibirás un correo donde se te pedirán tus documentos probatorios que demuestren lo mencionado en tu registro, por ejemplo: edad, grado escolar, etc. Por favor revisa también la carpeta "spam" de tu correo


Costos

El  Taller Virtual Internacional de Ciencia para Jóvenes (TviCJ) no tiene ningún costo, sin embargo, si está dentro de tus posibilidades hacer una pequeña donación eso nos ayudaría mucho a mantener viva esta propuesta.  Envíanos un correo y con gusto te enviaremos una ficha de depósito (tcj.cgeo@gmail.com). Nuestros recibos son deducibles de impuestos. 

REGISTRO CERRADO

El límite para el registro venció el 30 de mayo

REGISTRO CERRADO

Al momento de hacer tu registro asegúrate de: 

Escribir correctamente y completos tus datos: 

Al terminar de llenar su solicitud el estudiante verá una pantalla de confirmación. 

RECOMENDACIÓN: Revisa regularmente tu correo, incluso la bandeja de spam, para que estés al tanto de nuestras notificaciones, ya que si no tenemos respuesta a nuestros correos de tu parte, tu lugar será cedido a otro estudiante. 

El estudiante aceptado en el TviCJ2024:

1. Deberá demostrar con documentos vigentes que está cursando el nivel medio superior y que cumple con la edad estipulada. 

2. Requerirá contar con una dirección de correo electrónica actualizada, válida y que consulte frecuentemente.

3. RECUERDA, todos los documentos probatorios debes añadirlos en una sección que lleve por nombre "Documentos Anexos". Puedes añadir varios documentos en un mismo archivo *.pdf. 


!Por favor descarga y distribuye 

NUESTROS PROMOCIONALES!

CONSTANCIAS

Sólo se emitirá constancia de participación en el TviCJ2024, después de haber aprobado la evaluación final sobre las actividades del Taller, para ello se requiere que hayas registrado tu participación.

Dudas y aclaraciones
  • Teléfono: Lic. Marta Pereda,  442 238-11-10 
  • e-m@il: tcj.cgeo@gmail.com                     

AVISO

Te invitamos a que te unas al TviCJ para que  estudiantes de tu país asistan a nuestros talleres. Envíanos tu CV a: tcj.cgeo@gmail.com

Proyecto sin fines de lucro

ACLARACIÓN: El Taller de Ciencia para Jóvenes es un proyecto que busca generar un cambio de actitud en los jóvenes, así como contribuir a las buenas prácticas académicas, por ello, bajo ninguna circunstancia se aceptan estudiantes recomendados, todos deben participar en el proceso de selección establecido de acuerdo a la modalidad de participación seleccionada.