La revisión de los documentos que envían los candidatos consume mucho tiempo al comité organizador, por ello todas aquellas solicitudes que no cumplan con los siguientes requisitos serán eliminadas.
Es importante que sepas que los académicos de la UNAM que organizamos el TCJ no tenemos apoyo secretarial, cada omisión o error que cometas multiplica nuestro trabajo, por ello debes leer con cuidado, prestar atención a nuestras instrucciones y respetar la nomenclatura fechas de entrega.
Cada año recibimos más de 250 solicitudes y son muchos los archivos que tenemos que revisar por estudiante. Respeta los formatos y nomenclatura de entrega de todos y cada uno de los archivos solicitados, en cada correo indica siempre en el asunto el prefijo [TCJ2024]. Trata de apropiarte de estas recomendaciones, ellas te serán de gran utilidad en tu vida.
No se aceptan documentos enviados por Dropbox, GoogleDrive, etc.
Ejemplo de entrega de archivos adjuntos
Para los organizadores del TCJ es importante identificar los documentos asociados a ti. Respeta la nomenclatura de entrega de cada uno de los archivos, para ello utiliza siempre el prefijo TCJ2025. Los archivos los puedes enviar en formato GIF, JPG, PDF, PNG o TIF. Si alguno de tus documentos no cumple con nuestras directivas, éstos serán desechados y tu candidatura eliminada.
A continuación te mostramos varios EJEMPLOS de cómo nombrar algunos archivos, ello no significa que sean los archivos que te vamos a solicitar necesariamente.
En los documentos que quieras adjuntar utiliza las iniciales de tu(s) nombre(s) junto con tu apellido y tipo de documento enviado. Ten cuidado en el uso de mayúsculas y minúsculas y evita usar espacios y acentos. A continuación se muestran varios ejemplos con diferentes formatos:
Envío de documentos (ext = gif, jpg, pdf, png o tif):
TCJ2025p: Taller de Ciencia para Jóvenes 2025, modalidad PRESENCIAL
TVICJ: Taller de Ciencia para Jóvenes 2025, modalidad VIRTUAL
TCJ2025p_iniciales+apellido-paterno_tipo_de_documento.ext
TVICJ2025_iniciales+apellido-paterno_tipo_de_documento.ext
Ejemplo1: carta de motivos
Estudiante: Alejandra López Martínez (ext: pdf)
TCJ2025p_ALopezM_carta-motivos.pdf
TVICJ2025_ALopezM_carta-motivos.pdf
Ejemplo2: constancia
Estudiante: Laura María Hernández Fuentes (ext: pdf)
TCJ2025p_LMHernandezF_constancia.pdf
TVICJ2025_LMHernandezF_constancia.pdf
Ejemplo3: foto
Estudiante: Ricardo Calderón Macías (ext: jpg)
TCJ2025p_RCalderonM_foto.jpg
TVICJ2025_RCalderonM_foto.jpg
Ejemplo4: credencial
Estudiante: José Luis Ramos Torres (ext: gif)
TCJ2025p_JLRamosT_credencial.gif
TVICJ2025_JLRamosT_credencial.gif
Recuerda darte de alta en nuestro grupo de Facebook para atender tus dudas: Tcj Cgeo Unam
Aproximadamente un 20 % de las solicitudes de los estudiantes pre-aceptados son eliminadas porque la información que proporcionaron estuvo mal o incompleta, pese a que su carta haya sido buena. Lee y revisa toda la información que envías, así como lo que se te solicita que entregues para evitar contratiempos.
Cualquier asunto relacionado con el TCJ, pregunta o envío de documento deberás incluir en el “Asunto” de tu correo el sufijo [TCJ2025]. El correo que no cumpla con esta especificación será desechado. Además indica en el cuerpo del mensaje tu nombre completo y número de folio.
El estudiante aceptado en el TCJ2025 se compromete a dar en todo momento el debido reconocimiento al Taller de Ciencia para Jóvenes del Instituto de Geociencias en su trabajo de tesis, reportaje, entrevista o premio que reciba o participe. El nombre y número de proyecto se indica en todos los documentos que te enviamos, página web y Facebook. Ello es un elemento fundamental para justificar los recursos que se reciben y poder seguir ofreciendo este Taller a nuevas generaciones de estudiantes.
PRESENCIAL (TCJ) REGISTRO CERRADO O VIRTUAL INTERNACIONAL(TviCJ) AÚN ES TIEMPO
Consulta las bases de cada una en su micrositio