Nuestro instituto apuesta por el ajedrez educativo y por ello durante los recreos, se tiene destinado un espacio con mesas y tableros para que el alumnado interesado se siente y participe en los mini torneos preparados con mucho mimo.
El ajedrez nos parece una herramienta potente para lograr recreos más inclusivos y sin pantallas, y estamos llegando a enganchar cada vez a más niños. A su vez, estas actividades están estrechamente relacionadas con el ámbito STEAM, ya que el ajedrez fomenta la concentración, la atención, la memoria y el análisis.
El 13 de Junio se celebró en nuestro centro la gran final en la que 18 jugadores/as han estado compitiendo otorgando, finalmente, la victoria al alumno Víctor de la Cruz (2ºESO B), quien ha recibido como premio dos entradas de cine.
Cartel realizado por una alumna de 2º de Bachillerato para la campaña de donación de sangre.
El centro dispone de una línea de bachillerato de artes dirigido a estudiantes que presentan intereses o destrezas relacionadas con alguna forma de expresión artística. Aprovechando la gran creatividad de este grupo de bachillerato, se propuso una actividad de diseño de un cartel y finalmente este fue el que más gustó para la campaña de donación de sangre que se iba a organizar en el centro semanas después.
Nos unimos a realizar una campaña de Donación de Sangre el 19 de Marzo en la que podía solidarizarse cualquier miembro de la comunidad educativa.
Como nuestro alumnado no podía donar se animó a que trajeran algún donante de sus familia. Esto también se extendió al profesorado, de forma que si venían acompañados de otro/s donante/s mucho mejor.
La campaña fue muy exitosa y la Consejería de Educación felicitó al centro por la donación.
Se han instalado en el centro un buzón que está accesible para todo el alumnado. Se trata de un recurso destinado a resolver dudas e inquietudes de adolescentes y jóvenes. Con una simple nota en el buzón, es posible satisfacer las demandas de información, asesoramiento, orientación o consejo básico, a través de las enfermeras de referencia en el centro. Con este pequeño gesto, se ofrecerá un consejo o recomendación por parte de profesionales de salud con las competencias necesarias, centrado en la persona, adecuado a sus conocimientos y necesidades, y siempre en un clima de confidencialidad y respeto.
Charla Te puede pasar de la Asociación AESLEME sobre la prevención en accidentes de tráfico. Contaremos con la presencia de un ponente de dicha asociación el cual ha pasado por un accidente de tráfico y ha sufrido una lesión medular, desde su experiencia dará consejos e informará al alumnado para la prevención.
El alumnado de 2º de Bachillerato de la asignatura de iniciación a ciencias de la salud, cuya responsable es Natalia López profesora de Biología, se ha formado para realizar la puesta en marcha de una serie de talleres en los cursos de la E.S.O, serán impartidos a los mediadores por las enfermeras de referencia para que posteriormente lo lleven a cabo en las aulas. Se han realizado talleres como : bebidas energéticas y tabaco y otras formas de fumar.
Taller Soporte Vital Básico dirigido al alumnado de SMR: De la mano de nuestra enfermera de referencia realizamos un taller destinado al alumnado del ciclo de informática para su formación en primeros auxilios, relacionándolo con la asignatura de riesgos laborales.