MATEMÁTICAS 3º ESO
Systems of Equations Problems
Geometry
Breakout
Art and Heritage
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO
-Exposiciones de viajes por España y por uno de los continentes del planeta atendiendo a relieve, carreteras, husos horarios.
-Exposiciones sobre monumentos de la Antigua Roma.
Instrucciones y rúbricas para el proyecto.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 4º ESO
Síndrome post traumático. Proyecto relacionado con el proyecto Erasmus+ KA122-SCH Open your Mind en el que se reflexiona sobre cómo las emociones afectan en nuestras vidas.
Debate poniéndose en la piel de ciudadanos de la Alemania nazi, la Italia fascista, la Unión Soviética y EEUU en los años 30. Podemos ver las instrucciones y la rúbrica para dicho debate.
ED. PLÁSTICA VISUAL 3º ESO
Desde la materia de Educación Plástica Visual, y siguiendo las líneas de trabajo de los proyectos Erasmus+, el alumnado de 3º ESO trabajó el Healthy Free Time Project. Con dicho proyecto, se pretendía reflexionar acerca de qué podemos hacer en nuestro tiempo libre y que sea enriquecedor y saludable a través de la creación de logotipos y, posteriormente, del desarrollo de los proyectos que "anunciarían" las mejores opciones para pasarlo bien en el tiempo libre.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 4º ESO
GEOGRAFÍA E HISTORIA 4º ESO
Los grupos de 4º ESO A y B celebraron un debate en inglés sobre el voto femenino en España. Estuvieron acompañados ese día por nuestra visita desde Grecia. María, profesora griega realizando un job shadowing en nuestro centro, fue testigo del excelente debate que se llevó cabo y el alumnado contó en todo momento con una rúbrica con las instrucciones del mismo. ¡Fue un gran debate!
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO
El alumnado de 1º ESO D, E y F realizó un vídeo de divulgación sobre la Antigua Mesopotamia. Se convirtieron por un día en Youtubers explicando en inglés el Imperio Babilonio y las primeras ciudades sumerias. Good job! Además, otro grupo de alumnos recrearon el tríptico bilingüe de un museo egipcio.
ED. PLÁSTICA VISUAL 3º ESO
El alumnado de 3º ESO ha llevado a cabo una lectura denotativa y connotativa de una obra de arte de un autor/a conocidos.
MATEMÁTICAS 3º ESO D
La historia, narrada por nuestro alumnado, sobre cómo figuras matemáticas de gran renombre superaron distintos tipos de traumas. Proyectos que están, además, englobados dentro de los objetivos del proyecto Erasmus+ KA122-SCH "Open your Mind".
MATEMÁTICAS 3º ESO B y C
Videotutoriales realizados por nuestro alumnado en el que explican como trabajar las progresiones aritméticas y geométricas.
MATEMÁTICAS 2º ESO A, D y E
Videotutoriales sobre cómo calcular las cifras del número PI.
ED. PLÁSTICA VISUAL 1º, 2º, 3º y 4º ESO
El alumnado tenía que inspirarse en una obra de Picasso y generar una imagen a través de la inteligencia artificial. El resultado se tenía que describir en inglés y compartirlo con el resto de alumnado.
MATEMÁTICAS 3º ESO
Excelentes proyectos de la materia de matemáticas en el área de bilingüismo. El alumnado investigó sobre personajes célebres de las matemáticas como Arquímedes o Tales de Mileto. Realizaron en grupo infografías sobre la vida y hechos importantes de estos grandes matemáticos.
MÚSICA 1º ESO
Proyectos de la materia de música en el área de bilingüismo. El alumnado trabajó cómo la contaminación acústica puede afectar a nuestra salud. Proyecto ligado al programa Erasmus y proyecto KA122-SCH "Open your Mind".
EDUCACIÓN FÍSICA 2º ESO
El alumnado ha completado la ficha con sus marcas en las diferentes pruebas físicas y completa el gráfico de barras que se muestra en la parte inferior. Una vez realizado, han hecho un breve resumen de su propia condición física en base a los resultados obtenidos. Dicho resumen se debía realizar en español y en inglés. Finalmente, el alumnado expuso oralmente en inglés su valoración personal al resto de compañeros/as de clase en un tiempo máximo de 1 minuto.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO / 4º ESO
El alumnado ha realizado una infografía en inglés sobre la vida de un personaje importante del periodo a estudiar (1789-1871). Esta infografía se podía realizar en cualquier soporte digital, y tenía que subirse a Moodle antes de la fecha límite (09/12/23). En la misma, deberá incluir los siguientes apartados:
-Vida. Datos biográficos y evolución de su vida personal.
-Sociedad. ¿Cómo era la sociedad del país en el que vivía? ¿Sociedad estamental, sociedad de clases? ¿Su país era independiente o era una colonia? ¿Existían los estamentos?
-Aportaciones del personaje. ¿Por qué es conocido este personaje? ¿Qué aportó a su país y/o a la historia? Este debería ser el punto más extenso.
-Ideología. ¿Cuál era el pensamiento que le movía?
-Legado y visión actual. ¿Consiguió algo? ¿Es recordado? En ese caso, ¿la visión es positiva?
-Fuentes. Apartado especial para poner de dónde se ha sacado la información.