Bienvenidos y bienvenidas a Enciende la chispa, un espacio donde el mundo se revela a través de fórmulas, reacciones, fuerzas invisibles y energías que lo atraviesan todo. Aquí, la Física y la Química dejan de ser conceptos abstractos para convertirse en herramientas que nos permiten comprender lo cotidiano: el porqué de una tormenta, el calor del fuego, la efervescencia de una bebida, la luz que viaja hasta nuestros ojos.
Esta sección es una ventana abierta a la curiosidad. El alumnado se convierte en investigador, en experimentador, en traductor de lo que no se ve pero siempre está: átomos que se enlazan, cuerpos que caen, moléculas que se transforman, leyes que rigen el universo desde el rincón más pequeño de Villamartín hasta los confines del espacio.
Enciende la chispa no es solo ciencia: es asombro. Porque cada vez que miramos con atención, descubrimos que el mundo no es mágico… es mucho más interesante: es científico.
¡Reacciona! es el rincón del diario donde la ciencia se hace visible, audible, y en ocasiones… ¡explosiva! Aquí, la química deja los libros para saltar a la mesa de trabajo, al laboratorio improvisado, al aula convertida en escenario. Cada experimento es una historia, una pregunta hecha burbuja, color o espuma.
En esta sección, nuestro alumnado investiga, ensaya, se equivoca y vuelve a empezar, hasta dar con la mezcla exacta que provoca la transformación. Desde una lámpara de lava casera hasta un volcán de espuma multicolor, cada reacción es una invitación a mirar el mundo con ojos científicos y alma creativa.
¡Reacciona! no es solo una colección de experimentos: es un diario de descubrimientos, una forma de encender la curiosidad y aprender haciendo. Porque cuando la química se mezcla con la imaginación, el resultado siempre es sorprendente.
En esta fascinante demostración, uno de nuestros alumnos transforma un simple recipiente en un espectáculo hipnótico: una lámpara de lava hecha en casa, donde la ciencia se convierte en arte en movimiento.
A través de ingredientes cotidianos como aceite, agua, colorante alimentario y una pastilla efervescente, se produce un juego de densidades y reacciones químicas que da vida a burbujas danzantes. El aceite, menos denso que el agua, flota sobre ella sin mezclarse. Al añadir la pastilla efervescente (como un comprimido de vitamina C), se libera dióxido de carbono (CO₂) en forma de gas.
Estas burbujas de gas arrastran pequeñas porciones de agua coloreada hacia la superficie, creando un efecto visual que recuerda al magma burbujeante de una lámpara de lava real. Al llegar arriba, el gas se libera y el líquido vuelve a caer, repitiendo el ciclo una y otra vez.
El resultado es una coreografía de colores y movimiento, una danza química que nos muestra cómo la física, la química y la creatividad pueden convivir en un mismo frasco. Más que un experimento, esta lámpara es una invitación a observar con asombro cómo el conocimiento puede brillar… incluso bajo la forma de una burbuja que sube y baja sin cesar.
La ciencia puede parecer invisible… hasta que decide mostrarse en forma de espuma desbordante, colorida y burbujeante. En este experimento, el alumnado recrea una pequeña erupción controlada con materiales que todos tenemos en casa: vinagre, colorante, jabón y polvos para hornear.
El proceso es sencillo, pero mágico. Al mezclar el vinagre (ácido acético) con los polvos para hornear (bicarbonato de sodio), se produce una reacción ácido-base que libera dióxido de carbono (CO₂). El gas busca escapar y empuja el líquido hacia arriba.
Aquí es donde entra en juego el jabón, que atrapa ese gas en miles de burbujas diminutas, generando una espuma espesa que "erupciona" como si de un volcán se tratara. El colorante alimentario da un toque visual irresistible, convirtiendo esta reacción en una explosión de color y energía.
Pero más allá del espectáculo, este experimento nos recuerda que la química está en todas partes: en la cocina, en los lavabos, en la respiración, en la vida. Y que a veces, basta un poco de curiosidad y una reacción burbujeante para encender el deseo de comprender el mundo.