Técnicas de Estudio
Al estudiar, recogemos información y la procesamos para poder recuperarla de un modo fiel, cuando la necesitemos.
Es importante descubrir cuál es nuestro modo favorito de procesamiento de la información, cuál nos facilita la tarea. Y darnos cuenta de que nuestra Memoria la tenemos que organizar como si fuese una biblioteca, o por usar un símil más moderno, como el escritorio del ordenardor.
Sobre las Técnicas de Estudio hay mucho material de fácil acceso en la red.
Os recomiendo algunas Presentaciones, Geniallys y páginas en las que vais a encontrar buenos consejos.
Crédito a sus autores, que son estupendos.
En primer lugar citar la página de Raúl Profe, raulprofe.com
Pinchando AQUí encontráis un primer Genially. Está muy completo el apartado Estrés y Exámenes, en el que habla del Autoconcepto.
Éste está Montado como un Panal de abejas. Incluye un Cuestionario para evaluar tus estrategias, una reflexión post-evaluación y es muy bueno el apartado 14 sobre la ansiedad.
Éste está montado como un Videojuego con mando de Play.
Y éste entre otras cosas habla del móvil como Tu Gran Saboteador en el apartado Métodos de Estudio.