Otro año más se celebrarán las convocatorias de la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad), la conocida como PEvAU o EvAU en años anteriores, conocida como Selectividad
La Selectividad 2025 introduce transformaciones significativas en varias asignaturas, alineadas con la reforma educativa LOMLOE, poniendo énfasis en la evaluación competencial y la aplicación práctica de conocimientos. A continuación, se resumen los cambios clave:
Única opción de examen: Se elimina la posibilidad de elegir entre diferentes modelos de examen. Todas las asignaturas tendrán un solo modelo, aunque en algunos casos se mantienen opciones dentro de los ejercicios.
Corrección ortográfica y presentación: En todas las asignaturas, se penalizarán las faltas ortográficas, la falta de coherencia, y los errores de presentación, pudiendo reducir hasta un 10% de la nota final.
Duración y formato: Los exámenes mantienen su duración de 90 minutos, con descansos de 30 minutos entre pruebas consecutivas.
Biología: Se reintroducen temas como microbiología y virus, y la estructura del examen consta de 5 ejercicios, con un enfoque del 70% en razonamiento y aplicación práctica.
Química: El examen incorpora una pregunta competencial basada en la resolución de problemas prácticos a partir de un texto. Se mantiene el uso de calculadora científica.
Matemáticas II: Se introduce un nuevo bloque de probabilidad, y el examen tiene 7 ejercicios, de los cuales uno es obligatorio y los demás permiten opciones.
Lengua Castellana y Literatura: Se elimina la elección entre dos textos, evaluándose un único texto base. La prueba se centra en la intención comunicativa y la cohesión textual, con penalizaciones por errores ortográficos.
Historia de España: Se elimina la opción de elegir entre los siglos XIX y XX, por lo que los estudiantes deberán dominar ambos periodos.
Inglés: El examen ahora incluye un único texto en la comprensión lectora y menos opciones en el bloque de Use of English.
Geografía: Se eliminan las preguntas de definición de conceptos, y el examen se enfoca en ejercicios prácticos basados en gráficos, mapas e imágenes.
Historia del Arte: Se actualiza el temario para incluir más artistas mujeres, y se elimina la comparación directa entre imágenes, optando por análisis más detallados.
Dibujo Técnico II: El examen consta de 4 ejercicios sobre fundamentos geométricos, sistemas diédrico y axonométrico, y normalización gráfica, todos impresos en láminas.
Empresa y Diseño de Modelos de Negocio: El examen se organiza en 5 bloques, con preguntas teóricas y problemas obligatorios relacionados con la gestión empresarial.
Fundamentos Artísticos: Se eliminan las comparaciones entre imágenes, y el examen se centra en el análisis detallado y en preguntas tipo test
Más información:
ponderaciones en la Selectividad 2025
materiales que puedes llevar a la Selectividad.
Fechas convocatoria ordinaria PAU en Andalucía: 3, 4 y 5 de junio de 2025
Coincidencias e incidencias: 6 de junio
Publicación de notas: del 11 al 13 de junio de 2025
Fechas convocatoria extraordinaria PAU en Andalucía: 1, 2 y 3 de julio de 2025.
Coincidencias e incidencias: 4 de julio
Publicación de notas: del 8 al 10 de julio de 2025
A continuación podréis consultar la distribución de las asignaturas durante los tres días y los horarios de la PAU de Andalucía 2025 correspondientes.
Martes 4 de junio
Horarios
Citación
8:00
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II
8:30 – 10:00
Descanso
10:00 – 11:00
HISTORIA DE ESPAÑA / HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
11:00 – 12:30
Descanso
12:30 – 13:30
LENGUA EXTRANJERA (Fase de acceso)
13:30 – 15:00
Miércoles 5 de junio
Horarios
Citación
8:00
ANÁLISIS MUSICAL II / DIBUJO ARTÍSTICO II / LATÍN II / MATEMÁTICAS II / CIENCIAS GENERALES II
8:30 – 10:00
Descanso
10:00 – 11:00
ARTES ESCÉNICAS II / MAETMÁTICAS APLICADAS A LAS CC. SOCIALES II / GRIEGO II / D.T. APLICADO A LAS ARTES PLÁSTICAS Y AL DISEÑO II
11:00 – 12:30
Descanso
12:30 – 13:30
CORO Y TÉCNICA VOCAL / MOVIMIENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS / FÍSICA / EMPRESA Y DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIO
13:30 – 15:00
Jueves 6 de junio
Horarios
Citación
8:00
HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA / GEOGRAFÍA / DISEÑO / DIBUJO TÉCNICO II / BIOLOGÍA
8:30 – 10:00
Descanso
10:00 – 11:00
LENGUA EXTRANJERA (Fase de admisión) / TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA / LITERATURA DRAMÁTICA / QUÍMICA
11:00 – 12:30
Descanso
12:30 – 13:30
HISTORIA DEL ARTE / FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS / GEOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES / TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
13:30 – 15:00
Los horarios de citación corresponden a lo planificado por defecto desde la Junta de Andalucía, pero puede haber cambios dependiendo de las sedes y del margen que consideren más oportuno en cada caso.
La convocatoria extraordinaria de Selectividad es una segunda oportunidad para aprobar o subir nota, en relación a los resultados de la primera convocatoria. En el caso de Andalucía, se lleva a cabo durante los días martes 1 de julio, miércoles 2 de julio y jueves 4 de julio.
Martes 2 de julio
Horarios
Citación
8:00
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II
8:30 – 10:00
Descanso
10:00 – 11:00
HISTORIA DE ESPAÑA / HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
11:00 – 12:30
Descanso
12:30 – 13:30
LENGUA EXTRANJERA (Fase de acceso)
13:30 – 15:00
Miércoles 3 de julio
Horarios
Citación
8:00
ANÁLISIS MUSICAL II / DIBUJO ARTÍSTICO II / LATÍN II / MATEMÁTICAS II / CIENCIAS GENERALES II
8:30 – 10:00
Descanso
10:00 – 11:00
ARTES ESCÉNICAS II / MAETMÁTICAS APLICADAS A LAS CC. SOCIALES II / GRIEGO II / D.T. APLICADO A LAS ARTES PLÁSTICAS Y AL DISEÑO II
11:00 – 12:30
Descanso
12:30 – 13:30
CORO Y TÉCNICA VOCAL / MOVIMIENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS / FÍSICA / EMPRESA Y DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIO
13:30 – 15:00
Jueves 4 de julio
Horarios
Citación
8:00
HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA / GEOGRAFÍA / DISEÑO / DIBUJO TÉCNICO II / BIOLOGÍA
8:30 – 10:00
Descanso
10:00 – 11:00
LENGUA EXTRANJERA (Fase de admisión) / TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA / LITERATURA DRAMÁTICA / QUÍMICA
11:00 – 12:30
Descanso
12:30 – 13:30
HISTORIA DEL ARTE / FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS / GEOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES / TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
13:30 – 15:00
En la convocatoria extraordinaria nos encontramos lo mismo con los horarios de citación. Lo que veis en los cuadros es lo que marca por defecto la Junta de Andalucía, pero puede ser ampliado dependiendo de la situación de cada centro en el que se lleve a cabo el examen.
Para la Selectividad 2025, se mantendrá la duración estándar de 90 minutos por examen.
En el caso de que detectes en los horarios incompatibilidades a la hora de hacer tus exámenes por solapamiento, deberás examinarte en dicho horario de la materia que aparece en primer lugar en el cuadro.
De la otra asignatura te examinarás en el horario que indique la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, algo que se te comunicará el primer de las pruebas o incluso con anterioridad al inicio de la PAU.
Los horarios pensados para esta incidencia son por la tarde el miércoles y el jueves de cada convocatoria, de 17:00 a 18:30, de 19:00 a 20:30 y de 21:00 a 22:30 (sólo el jueves).
Una vez hayas terminado los exámenes, necesitarás saber qué nota de acceso a la Universidad desde Bachillerato has logrado obtener.
Consulta cómo acceder a la universidad si tienes más de 45 años y cómo hacer la Selectividad si eres extranjero.
Enlaces de interés:
Distrito único Andaluz:
https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=mapa
Resumen presentación IV Jornadas de Orientación Preuniversitaria
Información Pevau Unversidad Pablo de Olavide
https://www.upo.es/estudiantes/es/antes-del-grado/pruebas-de-acceso/Fechas-PAU-y-Procedimientos-Clave/