Comienza un nuevo curso, y como siempre lo hacemos con mucha ilusión. Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) es un módulo que tiene como objetivo desarrollar vuestras habilidades emprendedoras. En concreto lo haremos trabajando las tres dimensiones del emprendimiento: la dimensión personal, social y productiva.
Vamos a seguir una metodología basada en retos que deberéis solucionar en equipos cooperativos. Juntos siempre aprendemos más y la suma de talentos nos hace más fuertes.
Además, trabajaremos investigando a través de preguntas guía que nos permitirán elaborar nuestros "apuntes de conceptos esenciales", con ellos podremos afrontar los retos y demostrar lo aprendido utilizándolos como herramienta para resolver los problemas que se nos presenten.
En Formación Profesional se desarrollan competencias, y éstas se concretan en estándares de la competencia que a su vez se concretan en resultados de aprendizaje. Cada resultado de aprendizaje (RA) se desglosa en criterios de evaluación (CE) que nos permiten alcanzar este resultado de aprendizaje. Un módulo está compuesto por un conjunto de RAs. Para superar el módulo deberemos aportar pruebas de que somos capaces de alcanzar todos los resultados de aprendizaje de los que se compone el módulo.
En concreto, el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora contiene cuatro resultados de aprendizajes que son los siguientes:
La metodología que vamos a seguir es la denominada aprendizaje basado en retos. En concreto, deberemos resolver tres retos, dos de ellos los completaremos en equipo y el tercero se desarrollará en equipo pero se ofrecerán soluciones individuales. Una vez leamos el reto deberemos llevar a cabo un trabajo de investigación previo. Partimos de unas preguntas guía y procedemos a consultar diversas fuentes (al menos tres), curamos los contenidos y elaboramos unos “apuntes de conceptos esenciales”. La investigación de todas las preguntas planteadas se realiza en primer lugar, individualmente, posteriormente ponemos en común lo investigado. La puesta en común se realiza siguiendo la técnica del 1,2,4 de aprendizaje cooperativo. Se consensua qué vamos a incluir en esos “apuntes de conceptos esenciales” y se elaboran por el equipo. Esos apuntes son el punto de partida para realizar los productos señalados. Todas las fases deben estar reflejadas en el portafolio.
Es imprescindible desarrollar y demostrar nuestras habilidades de trabajo en equipo, gestión del tiempo, creatividad, flexibilidad, capacidad de adaptarnos y habilidades para la gestión de conflictos. Éstas son las llamadas "power skills", las habilidades más demandadas por nuestro mercado laboral.
TEAM BUILDING: CREAMOS EQUIPOS.
CONOCIMIENTOS PREVIOS. ESTRATEGIA 1,2,4.
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN. RUTINA "LA BRÚJULA"
ANÁLISIS DEL PROBLEMA. RUTINA "LAS PARTES Y EL TODO"
ELABORACIÓN DE LAS "PREGUNTAS ESENCIALES" A PARTIR DE LOS RA Y CE.
PÍLDORAS DE LA DOCENTE.
INVESTIGACIÓN: AULAS PUZLE.
ELABORACIÓN DE "APUNTES ESENCIALES"
VALIDACIÓN: PRESENTACIÓN DE RESULTADOS: PRESENTACIONES RELEVO.
CURACIÓN DE CONTENIDOS: EL SEMÁFORO.
PROBLEMA-SOLUCIÓN. RUTINA.
PROTOTIPADO.
VALIDACIÓN: ELEVATOR PITCH.
ELABORACIÓN DE LISTA DE COMPROBACIÓN.
PUESTA EN MARCHA DE LA SOLUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO.
DIFUSIÓN: PECHAKUCHA.
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE Y PORTAFOLIO. ESTRATEGIA 1,2,4.
El objetivo de la evaluación es propiciar la mejora continua, es por ello que recibiremos el feedback de todas las actividades y ejercicios que realicemos. La referencia para evaluar son los RA y los criterios de evaluación, deberéis aportar evidencias de que los habéis alcanzados todos. Para superar el módulo debemos superar cada uno de los resultados de aprendizaje que lo componen. En el caso de que nos quedara alguno pendiente en el periodo ordinario, tendríamos que acometer un plan de recuperación personalizado con aquellos RA o CE que nos quedaron en el mes de junio.
Para conseguir una evaluación cualitativa y cuantitativa objetiva vamos a utilizar los siguientes instrumentos de evaluación: portafolio, reflexiones de aprendizaje, escalas de valoración y listas de comprobación.