Problema 1. Juan guarda 20 euros en su hucha, lo que supone sumar una cuarta parte del dinero que ya había. ¿Cuánto dinero hay ahora en la hucha?
¿Cuánto dinero debería añadir a la hucha si quiere triplicar el dinero que había inicialmente?
(Autor: Nº29)
Llamamos x al dinero que había inicialmente en la hucha.
Los 20€ que guarda equivalen a la cuarta parte del dinero que había en la hucha, es decir, matemáticamente: 20 = x/4
La solución de la ecuación es: x = 20 · 4 = 80
Por tanto, en la hucha había 80€ y ahora hay 100€: 80 + 20 = 100€
Para triplicar la cantidad inicial (80€) tiene que haber 240€ en la hucha. Como ahora mismo hay 100€, necesitaría añadir 140€: 240 - 100 = 140
Problema 2. La base de una fábrica rectangular es 4 veces su ancho. El área del rectángulo es de 256 metros cuadrados. Encuentra las dimensiones de la fábrica. (Autor nº20)
1º)Primero observamos que es un problema de geometría por lo que dibujamos los datos para entender el problema
2º) Sabiendo la fórmula del área del rectángulo (base x altura), la aplicamos.
(4x) (x) = 256;
4x² = 256;
x²=256/4;
64m²;
m²=√64;
m=8
3º) Ahora calculamos cuánto vale el ancho y el largo del rectángulo
-Largo; (4)(8)=32m
-Ancho=8m
Solución: el ancho mide 8m y el largo 32m
Problema 3. Dentro de once años el doble de la edad de Mateo será igual al cuadrado de la edad que tenía hace trece años. ¿Qué edad tiene Mateo ahora? (Autor nº11)