Formas de Presentación

NOTA: Utilizar las normas editoriales de la Revista.

 

Convocatoria 2024

Los/as participantes podrán presentar propuestas para Simposios y para ponencias inscritas en las líneas temáticas ya definidas para este Congreso. No se aceptará más de una propuesta de mesa temática por autor/a, circunstancia que no impide a éste/a enviar la cantidad de ponencias que desee al presente Congreso.


 Propuesta de Simposios (cerrada)

En las propuestas para mesas temáticas se deberá indicar: Título de la mesa

Autor/es

Filiación Institucional de cada uno Resumen en español (500 palabras máx.) Cuatro palabras claves

Teléfono de contacto

Correo electrónico de los/as autores/as

 

Las propuestas para SIMPOSIOS deberán incluir un resumen en español de hasta 500 palabras en el que se indique con claridad el tema o problema que se aspira desarrollar y su relación con alguno de los aspectos enunciados en la Fundamentación del Congreso. Sólo se aceptará una propuesta de mesa temática por autor/a o conjunto de autores.

Para presentar una mesa temática, se deberá contar con un/una moderador/a de mesa y con un mínimo de 3 participantes ya definidos/as (uno/a puede ser el/la moderador/a). Las propuestas serán examinadas por el Comité Científico del Congreso, que las evaluarán en base a criterios de calidad científica y pertinencia temática. La aceptación de la propuesta se comunicará a los investigadores y las investigadoras en un plazo máximo de 30 días contados a partir de la recepción de la misma. Las propuestas deberán ser remitidas al correo electrónico: congreso.ha@ffyl.uncu.edu.ar

 

Presentación de resúmenes y ponencias

En los resúmenes de las ponencias propuestas para el Congreso se deberá indicar:

Mesa temática en la que presenta su trabajo Título de la ponencia

Autor/es

Filiación Institucional de cada uno Resumen en español (200 palabras máx.) Cuatro palabras claves

Teléfono de contacto

Correo electrónico de los/as autores/as

 

Presentación de los resúmenes

El resumen podrá presentarse en español, o lengua materna: inglés, italiano, portugués, francés. Las propuestas tendrán 200 palabras. Los participantes pueden enviar una propuesta individual o una propuesta de mesa temática en función a los Ejes temáticos propuestos. Cada resumen deberá ser presentado con su correspondiente traducción al inglés, tanto del título como del resumen.

Las comunicaciones se recibirán en otros idiomas, podrán ser presentadas siempre que cuenten con su traducción al castellano. Rogamos enviarlas en el idioma original y a continuación de la misma, la correspondiente traducción a fin de evitar retrasar la lectura de las comunicaciones.

 

Presentación de las ponencias

Los títulos y resúmenes. Las ponencias deben ser investigaciones originales. Deben tener un máximo de 3.000 palabras a 1 ½ espaciado y

dispondrán de 25 minutos para su exposición. En las próximas circulares se detallarán las normas de presentación.

Las ponencias serán valoradas y seleccionadas por un Comité Científico Internacional. Cada ponencia será evaluada al menos por dos especialistas, por separado.

 

En el encabezado de los resúmenes y ponencias deberá constar: Título:

Autor/es:

Área/s temática/s sugerida/s:

Cuatro palabras claves

Universidad o Institución de pertenencia:

Dirección postal:

Teléfono:

E-mail:

 

Los títulos y resúmenes deberán estar traducidos al idioma inglés.

Las ponencias deben ser investigaciones inéditas y originales. Deben tener un máximo de 25.000 caracteres y dispondrán de 25 minutos para su exposición. En las próximas circulares se detallarán las normas de presentación.

Se constituirán comisiones propias para investigadores jóvenes /alumnos avanzados.


 Presentación:

Deberán remitirse   por  correo  electrónico la  siguiente dirección: congreso.ha@ffyl.uncu.edu.ar

 

A SOLICITUD DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA:


Recepción de Resúmenes:  convocatoria ABIERTA HASTA EL 10 DE AGOSTO

Recepción de Ponencias:  convocatoria ABIERTA HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

 

Los trabajos aprobados en las comisiones serán admitidos para ser publicados luego de ser sometido para su evaluación.

 

 

Pre-Inscripciones

Los interesados podrán preinscribirse enviando los datos personales y el resumen para las diferentes líneas temáticas o lsimposios.