Líneas Temáticas y Simposios

Líneas Temáticas


SIMPOSIOS

     Coord. Dra. Luisa Consuelo SOLER – Universidad Autónoma de Chile - Chile

 

Este simposio convoca a indagar y discutir sobre las múltiples expresiones de los

ruidos en el mundo artístico a nivel local, regional y global en la historia americana. Por tanto, son bienvenidos todos aquellos trabajos que analizan la introducción del ruido en las artes (teatro, danza, literatura, música, cine, entre otros). Interesa principalmente profundizar en la cultura de masas, en espectáculos colectivos y variedades populares en que el ruido forma parte de la performance. Así mismo todos aquellos eventos propios de la vida moderna acompañados de sonidos y ruidos; así como también procesos y trasformaciones sociales que hacen de los ruidos mecanismos estratégicos de rebelión o manifestación.

 

     Coordinadora: Lic. Geraldine Soreli Benavente Ávalos - UNSA, Arequipa – Perú. Moderador: Magter. Mauricio Gamio Pino - UNSA, Arequipa –               Perú. Ponentes: Dr. Santos Cesario Benavente Veliz - UNSA, Arequipa – Perú. Mgter. Roberto Cervantes Rivera - UNSA, Arequipa – Perú.

 

Objetivo: contribuir al análisis de las producciones históricas del arte y la cultura regional de tiempos y espacios diferentes a fin de fortalecer la producción cognitiva de América.

Justificación: Contempla las investigaciones de historiadores e historiadoras del arte y la cultura cuya construcción abordan las verdades institucionalizadas como proceso de integración social o de división de los individuos en agrupaciones, asociaciones, instituciones públicas y privadas, colectivos, movimientos o partidos políticos, hacen que el ejercicio de la razón del oficio de historiar, muestre la verdad colectiva vinculada a patrones éticos y morales occidentalizados o andinos, con fuertes variaciones en tiempo contemporáneos; algunos difíciles de comprender o estudiarlos con las estrategias metodológicas del siglo pasado, pero se abre el camino de la libertad metodológica por la diversidad de objetos de estudio de la historia de la humanidad, la naturaleza y los procesos de transformación de materias primas dentro del marco de la economía circular y de 360°, que despierta intereses sociales y de acción directa, e la literatura, iconografía, en las representaciones plásticas y de las violencia sociales donde el resultado es la creación de estrategias de integración que involucran a todas las generaciones, sin diferenciaciones de sexo, edad, color de piel, lugar de nacimiento y estatus social.

Por eso, la realidad, queda plasmada en documentos escritos, oralidades, esculturas, estructuras, cuadros, lienzos, tallados, murales, frescos y demás formas plásticas, no se detiene en el crecimiento económico, desintegración y envejecimiento, se hace sostenible y enfrenta las competencias de los mercados que producen bienestar, pero si ese bienestar, es producido por la competitividad que no llega a los hombres y mujeres en calidad de estudiantes, profesionales, trabajadores y ciudadanos desocupados de diferentes edades que sobreviven ofertando productos en carretillas, bolsas o puesto de venta móviles. Las ideas del investigador contemporáneo de la historia no se detienen allí, pues abordan, se perfilan como el aire, alimentados por los medios de comunicación masiva, se hace activo participa de la lectura social directamente sobre los diseños de aquellas poblaciones y sectores que dirigen programas de radio difusión y redes sociales que adormecen y embrutecen a hombres y mujeres de todas las edades, y de quienes auspician y promocionan esos programas que acumulan riqueza de la forma más rápida que el viento, donde la belleza, el ritmo, la melodía y armonía de las producción relacionan los mercados de la cultura regional.

 

       Línea temática: Retórica y símbolos en el arte

Moderador: Dra. Alba Choque Porras - Universidad La Salle, Arequipa - Perú. Autores: Mgter. Elard Vladimir Chaiña Flores - Universidad Nacional del Altiplano, Puno - Perú y Mgter. John Williams Rodríguez Rodríguez - Universidad La Salle, Arequipa - Perú.

 

Resumen

Los cementerios patrimoniales se han convertido en uno de los espacios simbólicos más importantes de sus ciudades. En su conjunto nos muestran las contradicciones sociales y las pautas que animan la dinámica estética, urbana, tendencias arquitectónicas, escultóricas, las formas de tradiciones y la religiosidad que superviven a través de ellos. Los cementerios se convirtieron en verdaderas residencias donde los muertos siguen presentes a través de la memoria colectiva con el esplendor que tuvieron en vida. Por ello, encontramos sepulturas de todo tipo que hoy analizamos como espacios artísticos.

El objetivo de esta mesa es presentar investigaciones que aborden las problemáticas y realidades que conforman el amplísimo mosaico del arte y la cultura funerarios en los cementerios como recintos que se conciben como una réplica de las ciudades de los vivos. Así los panteones se convierten en un escaparate de la riqueza artística visual tanto de familias y asociaciones de todo índole social, político o económico; pero también son espacios de prácticas funerarias que conjugan lo popular, lo religioso,

el sincretismo cultural de ciudades y regiones.

Palabras claves: Arte funerario, ángeles, escultura, cementerio

 

Moderador: Maria Marta Lobo de Araújo - Universidade do Minho, Portugal y  Cláudia Novais - Universidade do Minho, Portugal

 

Resumen

Los albores de la Modernidad trajeron consigo importantes cambios sociales, políticos, económicos y religiosos, tanto en Europa como en los territorios bajo su control. En este último ámbito, se produjeron cambios considerables en lo que respecta a las experiencias y los cultos.

Fue en esta época cuando la idea del purgatorio alcanzó su apogeo exponencial. El temor a los castigos a los que sería sometida el alma tras la muerte continuó un profundo cambio religioso y dio lugar a una vasta producción cultural moderna. Desde los más favorecidos hasta los más desfavorecidos, todos procuraban cuidar y preparar su alma para el paso de la vida presente a la eterna. Por ello, se multiplicaron los legados y donaciones, destacando en Portugal las Santas Casas de Misericórdia como administradoras de importantes fortunas, así como de bienes muebles e inmuebles, pero también de otras cofradías. Proliferaron por doquier las cofradías de almas y los altares privilegiados y se intentaba ganar indulgencias y perdones. También surgieron nuevas formas de culto, como las "alminhas", y en el Barroco las ceremonias religiosas adquirieron un fuerte carácter teatral y representativo, convirtiéndose en momentos de afirmación y poder para entidades eclesiásticas y cofradías. Como resultado de esta afirmación, las instituciones religiosas fueron los grandes mecenas responsables de la producción artística, cultural y arquitectónica, a pesar de la existencia de otros agentes sociales.

Otro tipo de manifestación fueron las grandes peregrinaciones a los principales santuarios del cristianismo, que con el tiempo cayeron en desuso. En su detrimento, se impusieron las pequeñas capillas y ermitas. Situadas cerca de las localidades, tenían menos atractivo geográfico que las antiguas grandes romerías, pero se hicieron muy populares entre las masas de gente de los alrededores que, por regla general, acudían a estos espacios sagrados en grupos de creyentes. Momentos de devoción colectiva, las romerías desempeñaban un papel importante en la sociabilidad del Antiguo Régimen. Y aunque tenían algunas características similares a las peregrinaciones, proporcionaban experiencias que iban más allá de la espiritualidad y el culto, como fiestas y festivales, y también propiciaban conflictos y actos considerados ilícitos.

En este panel temático, que pretende centrarse en dos de los temas lanzados por los organizadores de este congreso, "El culto, lo popular y lo masivo entre la modernidad y la contemporaneidad" y "Arte, género e identidad", queremos centrar nuestra atención y promover el debate en torno a las nuevas formas de culto y espacios que se popularizaron a lo largo de los periodos moderno y contemporáneo. Y, en consecuencia, las preocupaciones eclesiásticas y civiles que surgieron de estos momentos de convivencia y manifestaciones de culto, que se reflejaron en nuevos y distintos problemas sociales, económicos y políticos. Como resultado de estas transformaciones, intentaremos comprender la dinámica de las cuestiones de género e identidad en un contexto de intensa devoción católica durante el período cronológico propuesto.
Palabras claves: Cambios culturales; Identidad cultural; Peregrinaciones; Religiosidad popular.

 

 EJE: PATRIMONIO CULTURAL

Valeria ALCINO - CONICET IIEGE-UBA/IDAES UNSAM/UMSA - Buenos Aires - Argentina y Virginia Fernanda GONZÁLEZ  - Museo Histórico Sarmiento - Buenos Aires - Argentina

 

En los últimos años, el relato unívoco del museo ha entrado en conflicto como consecuencia de las demandas de diversos sectores que pujan por su inclusión en el relato museológico. De ahí, se pone en evidencia la crisis que atraviesa el discurso homogeneizador nacionalista enunciado a través de la gestión de sus acervos.

Más allá de los ámbitos físicos o virtuales, el museo también existe como región expandida. En tanto avanza sobre propuestas exhibitivas, en integración con la comunidad reclama nuevos tipos de enfoques sobre las diferentes agencias que interpelan su definición institucional. De este modo, como entidad encargada de preservar la memoria a través de sus colecciones, el museo se encuentra en la necesidad de generar nuevas dinámicas para repensar estrategias y narrativas que representen y restituyan identidades y memorias diversas.

En este sentido, las reflexiones sobre el patrimonio, que se plantea como una categoría transitoria y en tensión, proponen ampliar los límites de la institución museal como región de visibilización de disputas simbólicas, históricas, sociales y culturales. Así, el museo se posiciona como ente activo que coadyuve al desarrollo de políticas culturales situadas y racializadas que fisuren y actualicen las categorías hegemónicas sobre la cuestión.

Esta sesión pretende abrir un espacio de debate que dé lugar a diversos abordajes,

metodologías y reflexiones sobre la institución en la actualidad. Invitamos a la presentación de propuestas que involucren diversos estudios, avances de investigación, así como análisis de casos sobre la experiencia museal y patrimonial contemporánea que permitan ampliar el área disciplinar.

Palabras clave: patrimonio cultural, museo, memoria, identidad

 

 Coordinadores: Dra. Alicia Braverman, UM - Mendoza - Argentina. Dra. Liliana Girini, UM - Mendoza - Argentina, Arq. Alejandra Sella UM - Mendoza - Argentina, Arq. Alberto Lucchesi, UM - Mendoza - Argentina.


Los cambios notables que experimentaron la sociedad y la cultura entre los mediados del Siglo XX y el presente, como resultado, por un lado, de la caída de la fe en el progreso indefinido que caracterizó el pensamiento y la producción en la era industrial y, por otro, de las nuevas demandas prácticas y simbólicas de la sociedad, se hacen evidentes con fuerza no solo en los modos de producir los espacios y los objetos para la vida, la producción, el trabajo y la sociabilidad, sino en sus formas y significados.

Esta mesa pretende reunir trabajos que observen los objetos de diseño, las obras de

arquitectura -de variadas escalas y diferentes programas- y las transformaciones urbanas concretadas en el período, que den cuenta de las necesidades y expectativas de la sociedad posindustrial, tanto en sus temáticas como en sus búsquedas de comunicación con los distintos grupos de la sociedad; las expectativas se centran en la posibilidad de debatir tanto sobre casos de objetos de diseño y arquitectura doméstica (desde los barrios obreros a los barrios cerrados); arquitectura institucional (de gobierno; de la educación; hospitalaria); arquitectura comercial; de las ferias y exposiciones; del ocio y de la producción, como de obras de escala urbana, en relación con sus autores o gestores y los contextos socioculturales en que se insertan.

Se entiende que el escaso tiempo transcurrido entre la concreción de parte de estos objetos y obras, y en consecuencia la limitada perspectiva crítica para su observación, puede proponer unos criterios otros para la interpretación y valoración de este amplio abanico de producciones del entorno construido y abrir ricos debates en asociación con los profundos cambios sociales producidos en la historia reciente.

 

 Mgter. María Verónica Carrizo - FFyL- UNCuyo - Mendoza - Argentina, Dr. Hernán Riquelme Brevis - U. Autónoma de Chile, Mgter. Fernando Oyarce Ortuya - U. Autónoma de Chile


Considerando las temáticas reflexivas propuestas para el Congreso “en torno al discurso visual de las artes en función de los diferentes contextos sociales a través de la Historia del Arte, la Cultura y la Sociedad, además del análisis de las diversas tensiones que hacen al mundo de las imágenes en el tiempo. A partir de abordajes de la problemática histórica a partir de los cruces entre arte culto, popular y masivo, desde una perspectiva interdisciplinaria o incluso transdisciplinaria, que nos permita repensar sus transacciones bajo las diversas formas.” Es que proponemos la realización de una mesa temática referida al Patrimonio, como elemento sustancial de la construcción identitaria de los pueblos.

Fundamenta nuestra presentación la necesidad de visibilizar los procesos que interactúan en la construcción actual de la identidad, su consolidación y su difusión entre las generaciones actuales y futuras, en un mundo con tendencias globalizantes que dificultan la pervivencia de rasgos identitarios particulares. Reflexionar y poner en evidencia la realidad en la cual nos desenvolvemos es fundamental a fin de profundizar la valorización y la transmisión del Patrimonio para mantener los rasgos y características propias de cada pueblo. Nuestra identidad nos marca y forma parte de la riqueza cultural, artística y social de la comunidad a la cual pertenecemos.

 

Dra. Verónica Cremaschi, INCIHUSA-CONICET - Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo - Mendoza  - Argentina. Dr. Matías Esteves, INCIHUSA-CONICET - Arquitectura, Facultad de Ingeniería, UNCuyo - Mendoza  - Argentina. Dra. Isabel Durá Gúrpide, INCIHUSA-CONICET - Arquitectura, Facultad de Ingeniería, UNCuyo - Mendoza  - Argentina

 

Resumen

El patrimonio cultural como herencia colectiva vinculado a hechos, personajes, objetos y manifestaciones que han trascendido en el tiempo y el espacio social, puede proporcionar datos concretos relacionados con la microhistoria y la identidad de los territorios.

Ciertamente, nuestros entornos están constituidos mayoritariamente por bienes que escapan a las categorías ya tradicionalmente patrimonializadas como monumentos, elementos con valor excepcional o asociados a una singular belleza.

Los bienes que constituyen la mayor parte de nuestros espacios urbanos y rurales, corresponden de manera específica al denominado patrimonio modesto o local que, en general, no están presentes en las agendas estatales o planes turísticos por su escasa importancia más allá de la comunidad y por no generar un rédito económico significativo. Al no generar plusvalía, están más expuestos a una gran cantidad de amenazas, como la especulación inmobiliaria, el abandono, pérdida de sus cualidades producto de intervenciones sin criterios, falta de educación sobre sus valores, entre otros. Sin embargo, este tipo de patrimonio resulta altamente significativo para las comunidades, se liga a su historia y son escenarios de las actividades cotidianas. En este marco, su valoración se identifica como una estrategia eficaz para su preservación por la comunidad y también por las instituciones estatales.

Así es que analizar los patrimonios cotidianos implica una ampliación conceptual, la comprensión de la acción de actores no tradicionales en su consolidación y la observación crítica las dinámicas propias de su patrimonialización.

Reconocer a lo local como parte importante de la historia territorial facilita contribuir en gran medida a la preservación y valorización de la identidad y la diversidad frente a la homogeneización cultural y la globalización.

Palabras clave: Patrimonio cultural, Patrimonio local, Comunidad, Memoria.

 

Mgter. Graciela Moretti - FAUD, UM - Dirección de Patrimonio Cultural y Museos (Gobierno de Mendoza). Asesora honoraria de la Comisión Nacional de Monumentos (CNMLyBH). Arq. Gabriela Santibañez - FAUD, UM - Universidad Nacional de Cuyo - Universidad de Congreso - Presidenta de ICOMOS Argentina. Esp. Adriana Hernández Toso - FAUD, UM. Lic. Elina Albarrán - Universidad Nacional de Cuyo - Dirección de Patrimonio Cultural y Museos (Gobierno de Mendoza), Mendoza Argentina

 

El presente simposio se propone profundizar acerca de las innumerables expresiones del arte y la técnica ligadas principalmente a los medios de transporte. Mientras las “obras de arte” ferroviarias conformaban piezas ingenieriles de acabado diseño y tecnología, transformando el espacio con una nueva estética industrial, los artistas fueron apropiándose del tema para incursionar en obras poniendo el eje en la escena fabril y de las comunicaciones.

El simposio convoca a indagar acerca de todos aquellos elementos necesarios para la puesta en marcha de las infraestructuras del transportes, por ejemplo los diseños y construcciones de puentes, túneles, cobertizos, alcantarillas y señales, además de los componentes tradicionales asociados al tema: edificios de pasajeros, galpones y viviendas de trabajadores, entre otros. También cómo este universo de maquinarias, redes, edificios industriales y personajes ligados a estas actividades motivó a los artistas quienes reintepretaron no sólo la cultura ferroviaria sino también valoraron la nueva cultura de masas, a través de los protagonistas esenciales: los trabajadores en sus diversas escalas y los usuarios del sistema.

En síntesis, el Simposio pretende reunir a investigadores que estén trabajando esta temática desde diversas miradas: la de la investigación histórica, la de la conservación del patrimonio arquitectónico e industrial, la de la gestión y rescate de las piezas del transporte en todas sus escalas y la de la valoración del patrimonio artístico asociado a las comunicaciones a través de sus diversas redes: ferroviarias, fluviales, tranviarias e inclusive subterráneas.

 

Moderadora: Dra. Bianca Andrade Tinoco -  Universidad de Brasília y Dra. Juliana Pereira Sales Caetano - Universidad Federal de Minas Gerais

Prof. Magali Melleu Sehn - Universidad Federal de Minas Gerais, Prof. Emerson Dionisio Gomes de Oliveira  - Programa de Posgrado en Artes Visuales - Universidad de Brasília, Prof. Anna Paula da Silva - Departamento de Museología – Universidad Federal de Bahia, Bahía Brasil.

 

Resumen

Practicada desde finales de la década de 1950, la performance se entendió inicialmente como una categoría de lenguaje caracterizada por obras efímeras, en las que la acción que involucra una mezcla entre arte y vida se comprendía como fugaz, existiendo solo en el momento de la presentación. Durante décadas, se creyó que no era posible recopilar performances como acciones en sí mismas: ellas perduraron a través de sus registros y rastros, comercializados como reliquias. Desde la década de 1990, iniciativas como las exposiciones en honor a obras históricas y las reperformances de Marina Abramović han demostrado que es posible activar actuaciones en diversos contextos, permitiendo que el público en diferentes momentos participe en ellas. Los museos y las colecciones comenzaron a adquirir performances en la década de 2000, y artistas célebres como Tino Sehgal, Roman Ondak, Rirkrit Tiravanija y Tania Bruguera han tenido obras adquiridas por instituciones como las Tate Galleries, el MoMA y el Guggenheim de Nueva York. Ferias como el Fringe en Londres, Arco Madrid y SP-Arte en São Paulo han celebrado sesiones específicas de performance durante años.

Conjeturar la preservación de las obras de performance en esta perspectiva expande los límites de la historia del arte. Las teorías y métodos construidos desde el Renacimiento no responden adecuadamente a las obras que tienen el cambio, la fluidez, como una de sus principales marcas: cada vez que se activa una performance, ella varía como resultado de los diferentes intérpretes, públicos, lugares y contextos sociales e históricos vigentes.

Dentro de la historia del arte, una performance se convierte en un objeto de estudio de alta complejidad, ya que no basta con describirla como una manifestación única. Viene a ser pensado como una trayectoria, una "vida" que incluso puede superar la del autor. Los propietarios ganan proyección sobre la preservación de las premisas delineadas para el trabajo y pueden, sin el cuidado adecuado, subvertir la integridad estética del trabajo hasta disolverlo. El esfuerzo por conservar obras de esta categoría ha motivado una serie de investigaciones que concilian la historia del arte con disciplinas como la museología, la sociología, la antropología y el derecho.

La mesa reunirá estudios sobre la adquisición y preservación de cuatro obras de performance:

Bori - Oferenda à cabeça, de Ayrson Heráclito y Dance with me, de Élle de Bernardini, ambas en la Pinacoteca del Estado de São Paulo; Ofélia, de Ana Mazzei y Regina Parra, en el Museo de Arte de São Paulo; y Corpo a corpo in cor-pus meus, de Teresinha Soares, en el Museo Pampulha. Las estrategias de documentación y activación de estas obras serán examinadas desde la perspectiva del proyecto "Protocolos de musealización de acciones performativas en museos públicos de arte" (Convocatoria CNPq/MCTI/FNDCT No 18/2021), realizado por el Grupo Musealización del Arte: Poéticas en Narrativas. El proyecto tiene como objetivo producir protocolos para la musealización de performances en museos públicos de arte brasileños.

Palabras claves:

Arte de performance; arte contemporáneo; musealización del arte; patrimonio cultural.

 

Prof. Ana Carolina Zegarra Paredes - Universidad Nacional de San Agustín Arequipa - Perú


En la ponencia "El campo sin memoria: una mirada hacia la estética del olvido e identidad en la película 'Las niñas Quispe' de Sebastián Sepúlveda", examinaremos la representación cinematográfica de la historia en Chile a través de la película mencionada. Se analiza cómo la cinta ofrece distintas perspectivas sobre eventos históricos, particularmente en el contexto de las dictaduras militares en Chile. El filme se centra en las hermanas Quispe, pastoras en la precordillera chilena, que resisten a medidas gubernamentales tras la dictadura de Pinochet y optan por el suicidio.

La introducción destaca la complejidad de abordar la historia a través del cine y la conexión entre el régimen dictatorial y la vida rural. Se plantea la necesidad de comprender la resistencia y la memoria de comunidades alejadas de los centros urbanos.

En la sección de trabajos previos y antecedentes, se contextualiza la tesis con otras películas que exploran la historia chilena, estableciendo un marco teórico que destaca la importancia de la estética y la acción en la representación artística.

La parte teórica explora la evolución de la estética a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica hasta el idealismo alemán, resaltando la importancia del arte como agente de cambio social. Se enfoca en cómo distintos filósofos han conceptualizado la estética y su papel en la representación artística.

La formulación del problema destaca la relevancia de abordar el periodo dictatorial en América Latina y específicamente en Chile, evidenciando la represión, censura y violaciones a los derechos humanos. Se plantea la hipótesis de que las narrativas sobre el olvido funcionan como reguladores de tópicos históricos, generando una batalla sobre cómo emerger de los atentados.

El texto aborda la dicotomía entre recordar u olvidar, reflexionando sobre la necesidad de reconstruir la memoria social y cómo el arte se convierte en un medio para representar y negociar el pasado. El autor destaca la importancia de revisar la historia desde la perspectiva de las poblaciones rurales, a menudo omitidas en las narrativas históricas.

En resumen, esta ponencia propone una exploración profunda de la estética en el cine chileno, utilizando la película "Las niñas Quispe" como punto focal para abordar temas de memoria, resistencia y representación artística en el contexto de la historia latinoamericana reciente.

 

Línea temática: Formas de representación y estrategias narrativas

María Paula Costas FFyL- UBA / ITHA "Julio E. Payró" y Estefanía Blasco Dragun FFyL- UBA / ITHA "Julio E. Payró" - Buenos Aires Argentina

 

Resumen

Desde que la modernidad occidental entró en contacto con las formas de representación de otras culturas, a comienzos del siglo XX, el pensamiento visual (Arnheim 1985) involucrado en la creación de imágenes fue objeto de estudio de diferentes disciplinas académicas. Actualmente, hay un acuerdo generalizado acerca de la existencia de ciertas estrategias universales que nos permiten acercarnos a las producciones artísticas provenientes de diversas coordenadas espacio-temporales sin dejar de reconocer que las convenciones de representación son elecciones culturales. A pesar de esto, ha perdurado también el mito del realismo, basado en la creencia de la imagen-reflejo (Bovisio 2011). De acuerdo con este supuesto, aquellas imágenes en las que puede reconocerse un referente del mundo real serían descripciones literales de la realidad fáctica, representación mimética de algo existente. Este mito afecta el modo en que percibimos, analizamos e interpretamos las imágenes producidas por culturas no occidentales y plantea el problema de la simplificación interpretativa en tanto se tiende a clasificar las imágenes en temas y atribuir a cada motivo una misma significación (Bovisio 2011) obviando la naturaleza y función del objeto-soporte. Esto se acentúa en los casos en que no existen textos-fuentes coetáneos con los cuales “contrastar” las imágenes.

En las últimas décadas, el desarrollo de la antropología del arte y la redefinición de la historia y la teoría del arte como disciplinas centradas en el estudio de imágenes visuales en tanto objetos que intervienen en los modos de significar el mundo han contribuido al desarrollo de perspectivas fundadas en una concepción histórico-antropológica de las imágenes u objetos plásticos con un énfasis en su materialidad y su capacidad de agencia (Gell 1998, Descola 2011). Como historiadoras del arte amerindio, nos interesa una línea teórico-metodológica que entiende las imágenes como íconos materializados en soportes, realidades figurativas que participan en la conceptualización de la realidad (Francastel, 1988; Godelier, 1989; Kubler, 1962). Desde esta perspectiva, las imágenes no son meras fuentes de información a partir de su función práctico-utilitaria o reflejo de una organización socioeconómica ni pueden ser ancladas a sentidos únicos.

Esta sesión pretende invitar a la apertura de un espacio de diálogo e intercambio en relación con diferentes abordajes teórico-metodológicos inter o transdisciplinarios y reflexiones sobre el estudio de las producciones plásticas provenientes de diferentes contextos culturales no occidentales. A continuación, reseñamos algunas preguntas disparadoras que pueden servir como orientación pero que no agotan las problemáticas que esperamos discutir: ¿cuál es el sentido del trabajo con imágenes de larga duración? ¿qué posibles relaciones pueden establecerse entre prácticas sociales y sus modos de representación en una variedad de objetos con diferentes materialidades, técnicas y funciones? ¿de qué modos puede abordarse la articulación de las posibles experiencias perceptivas y cognitivas del entorno natural y la manipulación de saberes tecnológicos y técnicos en relación con sus contextos conocidos o inferidos de producción y circulación? ¿en qué medida las imágenes expresan y construyen determinadas cosmologías? ¿en los modos particulares de comprender y vincularse con la realidad, qué posibles sentidos cosmológicos estarían comunicando las imágenes?

Palabras clave

estrategias de representación, materialidad, agencia abordajes, inter/transdisciplinarios

 

Natalia March - Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y Patricia Nogueira - Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires - Argentina

 

Resumen

A lo largo de la historia los artistas se han nutrido de diferentes fuentes y aportes para componer sus obras y vehiculizar los mensajes que les interesaba transmitir. Así, en muchas obras de arte podemos apreciar referencias a la ciencia, la biología, la historia, lasreligiones ancestrales, las artes populares, etc. Esto implicó, por un lado, la difuminación de las fronteras del arte y por otro, un diálogo con otros saberes y disciplinas. Todo ello ha planteado diversos desafíos interpretativos para el canon artístico tradicional, así como también para acercarnos a los modos en que los artistas producen sus trabajos.

Estas múltiples apelaciones y diálogos, se evidencian también en las producciones de lxs artistxs argentinxs y son visibles en sus obras. Partiendo de los conceptos de intersección, cita, infición y apropiación como perspectivas de análisis desde las cuales atender y entender las referencias obrantes en un amplio abanico de manifestaciones artísticas; esta mesa propone atender a la riqueza de cruces y ampliación de los limites entre historia del arte, cultura y sociedad, abriendo a nuevas vías interpretativas acerca de la interacción entre lo culto, popular y masivo y, en este sentido, desde una mirada trans e intradisciplinar, analizar las diferentes obras en que se referencian, ya sea como discursos en tensión o en armonía.

En esta sesión invitamos a presentar análisis de casos y reflexiones teóricas e historiográficas que indaguen en las diferentes manifestaciones que presenta la intersección de ideas culturales, religiosas, políticas y económicas que evidencian el cruce entre arte culto, masivo y popular, ya sea a través de la recreación de sus motivos estilísticos, el rescate de sus técnicas o procedimientos materiales, la imitación de materialidades o la presencia de sus cadenas de significación y reflexionar sobre los recorridos formativos que sustentan las poéticas de hibridación, mezcla, y cruce.

Palabras clave:

 Arte Argentino, intersecciones, Transversalidad, apropiaciones

 

Ana Ramírez - Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Pablo Terroba - Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo y Giselle Salazar Acosta - Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Argentina

 

Resumen

El uso de la imagen en el estudio de la historia permite abordar, comprender y analizar distintos procesos y experiencias.  Puede ser utilizada como fuente y objeto de estudio. “[…] Al igual que los textos o los testimonios orales, las imágenes son una forma importante de documento histórico […]” (Burke, 2005, p. 17).  Analizar a las imágenes solo como meras expresiones de la época en las que fueron producidas sería recaer en un análisis simplista que tiende a pensar que una época o determinada cultura puede ser representada de una sola forma. Debemos suponer que en cada momento histórico existen diferencias y conflictos culturales que pueden ser representados, a su vez, de múltiples formas, evidenciando un punto de vista más que otro, silenciando o resaltando determinados discursos.

Consideramos a la imagen como una fuente y un documento histórico que nos permite comprender y reconstruir los posicionamientos y discursos de un determinado momento histórico. Es un relato valioso de la praxis social a menudo no documentado por ningún otro vestigio o soporte. Esta toma de posición nos aleja del error del denominado ilustracionismo, en el cual la función de la imagen es reducida al de simples ilustraciones de los textos generalmente no relacionados con ellas.

Las imágenes son fundamentales para acceder a los distintos discursos y visiones propios de una época como documentos y registros visuales del pasado. Por eso es importante ubicarlas en un contexto en relación con el sujeto productor, es decir, conocer dónde, cuándo y para qué la produjo, sin perder de vista los diferentes significados que adquiere según el momento de recepción. Buscamos aportar al discurso histórico un instrumento, una herramienta, una fuente u objeto de estudio que permita al historiador narrar el pasado de otra forma. No se trata de superar el relato a través de los textos o la palabra, sino de sumar un procedimiento a la necesidad de analizar lo pasado para repensar nuestro presente. 

Algunos de los objetivos que podemos trazar son conocer las distintas nociones de la imagen, usos y significados, abordándola como una construcción social que se expresa y se comunica. Comprender las funciones de la imagen dentro del campo histórico como fuente, documento y objeto de estudio, tanto por su valor histórico como epistémico. La necesidad de reflexionar en torno a algunas experiencias históricas abordadas y comprendidas a partir del estudio de la imagen. Por último, enfrentar la necesidad de otorgarle veracidad a su uso, estudio y análisis al mismo nivel que posee lo textual en la investigación histórica.

Palabras claves

Imágenes- discursos-procesos históricos-siglo XX

 

 Líneas temáticas: Formas de representación y estrategias narrativas.

Dra. Patricia Favre – FAD - UNCUYO y Dr. Daniel Grilli – FFyL - UNCUYO - Mendoza - Argentina

 

"La cotidianidad de las imágenes: Estrategias de la cultura visual" es un tema que aborda la omnipresencia de las imágenes en nuestra vida diaria y cómo influyen en nuestra percepción del mundo, nuestras interacciones sociales y nuestra identidad cultural. Las imágenes están presentes con diferentes formas de materialidad en todos los aspectos de nuestra vida diaria: las viviendas, las instituciones educativas, los espacios laborales, los medios de transporte, las calles, los negocios, etc. En este sentido, se puede afirmar que las imágenes tienen un importante lugar en la vida cotidiana a medida que habitamos por diversos espacios y realizamos diferentes actividades. Ellas proporcionan información visual y transmiten significados, valores

y narrativas culturales. Lo “cotidiano” es usado como un concepto fuerte y cargado de sentidos que pueden implicar vínculos positivos o negativos –lo habitual, corriente, diario, rutinario o común–, y por sus antónimos –lo insólito, raro, extraordinario, o inusual– que también lo retroalimentan de significados. La dependencia puesta entre “imágenes” y “cotidianidad” busca indagar las modalidades en que ambos factores se relacionan generando respuestas que van desde la aceptación al conflicto o la indiferencia, entre muchos resultados posibles.

Esta mesa busca reunir investigaciones de artes visuales, artes gráficas, historia, diseño, cine, arquitectura y fotografía que han tomado como objeto las imágenes de la cotidianeidad.

Es decir, se propone un desplazamiento de los circuitos tradicionales del arte como museos, galerías e instituciones (públicas o privadas), hacia imágenes creadas para otros sitios y con funciones distintas a lo habitual. El objetivo del simposio es analizar y debatir sobre las estrategias usadas por los creadores y comitentes (artistas, diseñadores, publicistas, empresarios, instituciones y/o gobiernos) en la construcción de la cultura visual pensada para públicos masivos. Esto implica revisar las imágenes como soportes de simbolismos políticos, sociales, culturales, ambientales y tecnológicos, entre otros. El tratamiento de estos temas a nivel local, nacional o regional, permitirá intercambiar y debatir conocimientos, problemáticas, interrogantes y resultados que constituyan un aporte para la construcción de la historia del arte

y de la cultura visual de Mendoza, Argentina y Latinoamérica.

 

Coordinadora: Dra. María Gabriela Vasquez (UNCuyo) y Dra. Emilce Sosa (UNCuyo), Dra. Elbia Difabio (UNCuyo), Dr. Gustavo Masera (UNCuyo)

Lic. Eugenia Moyano Guilou (UNCuyo) - Mendoza Argentina


La esclavitud y la emancipación constituyen procesos seminales que han participado históricamente en la conformación de identidades étnicas, culturales, políticas y de género alrededor del mundo y que, lejos de ser asuntos acabados y superados, tienen plena vigencia en nuestros días bajo diferentes modalidades. Por ello, este panel busca reflexionar sobre dichos tópicos al examinar diferentes representaciones y narrativas sobre la esclavitud y, al mismo tiempo, abordar la cuestión desde distintos enfoques y áreas disciplinares. Así, el arte, la literatura y la historia confluyen en el presente panel para dar cuenta de la esclavitud y la emancipación en sus múltiples manifestaciones y contextos históricos.