10 de agosto - Inicio de actividades segundo cuatrimestre
10 de agosto - Inicio de actividades segundo cuatrimestre
19 a 20:
Actividad n°1: Teorica #04 - Lugar: perspectiva, punto de vista. Roberto Lombardi
Aula 920 (Subsuelo FADU, lado Río).
20 a 22:
Actividad n°2: Esquicio - planteo posición observador
Mirar a través/Ensayos perspectiva
Práctica individual.
El objetivo de este trabajo es el ensayo breve del método y la construcción de una perspectiva con un punto de fuga, tomando como material la producción hasta el momento del caso de estudio
A partir de los documentos que contienen la información del caso concertada en escala 1:100 (mapa) y la producción de los trabajos anteriores será necesario construir un dibujo de un espacio interior que estudie una ubicación posible del observador tomando como ventana una de las secciones dibujadas en el TP3.
Como parte del ensayo podremos prestar atención a que tipo de variaciones se dan en relación a la posición del observador. Estas variaciones pueden ser: desplazamiento en planta (movimiento de izquierda a derecha), desplazamiento en altura o variación en la distancia al plano de corte.
Utilizando los documentos como soporte dispondremos una hoja de calco o papel transparente y construiremos el dibujo siguiendo el desarrollo paso a paso del método (ver la explicación del método desarrollado por Ludmila Cripa -aquí-). El dibujo deberá contener todos los elementos necesarios para su construcción (líneas auxiliares, referencias, etc). Utilizaremos la hoja en posición horizontal, de tal manera que la sección funcione como "ventana" del espacio a construir.
Conversar con el ayudante las posibilidades de variación en la posición del observador y como esta determinación configura la percepción del espacio. Prestaremos especial atención a poder determinar la posición de los elementos que conforman la envolvente interior y sus cualidades aparentes en relación a su comportamiento material.
Materiales necesarios: hojas de calco o papel transparente tamaño A3, elementos de dibujo (regla, escuadra, goma, etc), lápices de colores (por lo menos 3 diferentes), cinta de papel, etc.
Procedimiento:
Elegir un dintorno (sección del TP3).
Calcar en negro el dintorno en sección y a continuación el sector de planta correspondiente al espacio en la parte inferior de manera concertada.
Con un color elegir una posición de observador en planta (distancia desde el plano de corte verificando con el ángulo de 45° en la planta) y sección (altura del observador). Obtendremos entonces el punto de fuga de nuestra perspectiva.
Ensayar la construcción de por lo menos aquellos planos que delimitan el espacio.
Preguntarse, ¿qué consecuencias tiene cada posición? Si me muevo horizontal o verticalmente, ¿qué elementos se verán comprimidos? Si me acerco o me alejo con el observador, ¿acentuará la fuga o aplanará la profundidad?
22 a 23:
Actividad n°3: Lanzamiento de nueva consigna
Exposición de la producción y conversación a escala de la comisión
Consigna: TP 04 - Delimitación de un lugar. Perspectiva .
▪ Se realizará un dibujo que consista en una perspectiva frontal de un punto de fuga a partir de una de las secciones ensayadas en el TP3 y la posición del observador determinada en el esquicio según corresponda a partir de las conversaciones con los ayudantes.
▪ Se prestará especial atención al registro de las cualidades materiales de los elementos que definen la envolvente interior del espacio, su dimensión y su comportamiento frente a la luz (opacidad/transparencia).
▪ La definición de la extensión del lugar se encuentra sujeta a estas cualidades, incorporaremos como parte del dibujo aquello que vemos a través de estos elementos.
▪ Conservar en el dibujo todas las líneas auxiliares que sean necesarias para la construcción del mismo. No borrar.
▪ El dibujo irá centrado en una hoja tamaño A3 en formato horizontal.
▪ Se trabajará en escala 1:50 y se utilizará la misma escala para todos los casos de estudio (verificar escala con el ayudante).
Acceder a ficha completa de Consigna TP04
Temario de clase:
Aclaraciones y consultas generales.
Consignas de Trabajo Práctico TP4 y pautas hacia la clase siguiente.
Actividad para Clase 17
Iniciar el TP04. Avanzar según observaciones en el TP04. Enviar por correo electrónico las consultas que se consideren necesarias para canalizarlas en la clase siguiente.