Objetivos:
- Fomentar una motivación temprana por la ciencia.
- Aportar al desarrollo del pensamiento científico en niños y niñas de escuelas de nivel primario y primeros años del secundario de la ciudad y región.
- Promover en los niños/as actitudes positivas hacia el aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales.
Objetivos:
- Generar espacios de diálogo y debate con la comunidad educativa en torno a problemáticas tecnocientíficas de relevancia social que se vinculan con los perfiles profesionales de las carreras de la Facultad.
- Comunicar el valor de la Universidad Nacional de Río Cuarto como polo de formación profesional y científica de cara a los desafíos que la sociedad plantea en el siglo XXI.
- Comunicar la oferta académica de nuestra Facultad y aportar a la promoción de vocaciones científicas a través del diálogo con docentes e investigadores acerca de sus experiencias y prácticas científicas y profesionales.
- Dialogar con los estudiantes acerca de sus percepciones, creencias e interpretaciones respecto de determinados asuntos tecnocientíficos del mundo actual y construir nuevas miradas.
Objetivos:
- aportar a la reflexión y construcción de un conocimiento situado sobre la naturaleza de los estudios universitarios.
- Promover actitudes positivas hacia carreras de ciencias.
- Problematizar imágenes clásicas acerca de las ciencias y la actividad científica, acercando una perspectiva más humana, real, creativa y crítica al respecto.
Objetivos:
- Construir un espacio de producción de conocimientos que articulen prácticas institucionales y saberes disciplinares.
- Promover actitudes positivas hacia el aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales.
- Acercar la universidad como opción de vida.