Responsables: Victoria Montilla
Modalidad: talleres prácticos
Lugar de realización: Instalaciones del centro educativo, campus UNRC
OBJETIVOS PROPUESTOS:
-Fomentar la importancia de los sistemas acuáticos.
-Brindar herramientas para conocer la calidad de los ambientes acuáticos.
-Articular los conocimientos que trabajan en la escuela sobre los ecosistemas acuáticos en asignaturas como Biología, Ecología, Ciencias Naturales con actividades didácticas y lúdicas que permitan la reflexión conjunta.
TEMÁTICAS O CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN:
-Ecosistemas acuáticos y su importancia.
- Índices de calidad del agua
-Zona ribereña
-Organismos que habitan los ecosistemas acuáticos.
DESCRIPCIÓN BREVE DE LA ACTIVIDAD:
El agua es uno de los recursos naturales más importantes para el desarrollo de la vida. Los ríos y arroyos están en interacción constante con múltiples factores y son el refugio de innumerables especies. Esta propuesta busca ampliar las miradas sobre los ecosistemas acuáticos, a través de un abordaje integral que incluye la calidad biológica y ambiental del agua, y de la ribera. Así, a partir del estudio de cada una de estas variables podemos ver a través de las luces de un semáforo cuan cuidados (o no) están los ambientes acuáticos. La propuesta está pensada en modalidad taller con una charla inicial reflexiva sobre la importancia del agua para el planeta tierra, la importancia de preservarla y como lo podemos hacer, además de una actividad didáctica, donde en grupo los estudiantes deberán resolver una situación problema: calculando índices de calidad, respondiendo preguntas y reflexionando sobre los resultados obtenidos.