Un nuevo escenario para la innovación educativa
Ignacio Chato Gonzalo
Introducción en los principios y objetivos del APS, así como en el diseño y puesta en acción de un proyecto multidisciplinar de Aprendizaje-Servicio, orientado hacia el emprendimiento social y el ejercicio de la ciudadanía.
El Aprendizaje-Servicio (ApS) se ha constituido en un vector principal para la innovación educativa y el impulso de metodologías activas en todos los niveles educativos, desde la educación infantil a la formación universitaria. La centralidad del carácter social de la educación contribuye a un aprendizaje funcional y contextualizado por parte de los alumnos, que ejercitan procesos y habilidades en torno a programas orientados al servicio a la comunidad. A través del aprendizaje por proyectos, de carácter multidisciplinar, se viven experiencias, se elaboran productos y se desarrollan servicios que tienen importancia y valor en el entorno (local y global), afrontando retos y problemas que promueven la mejora y la transformación social junto a otros agentes comunitarios.
El taller de Aprendizaje por Proyectos Servicio introducirá a los participantes en los principios de este nuevo paradigma a través del diseño de un proyecto de Aprendizaje-Servicio.
Otros datos del taller:
Doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza. Profesor de Educación Secundaria en el I.E.S. “Jaranda”, de Jarandilla de la Vera (Cáceres).
Miembro de la Comisión mixta de seguimiento de Programas Intergeneracionales de la Junta de Extremadura, miembro del Grupo extremeño de ApS y de la Red Estatal de Aprendizaje-Servicio. Coordinador del grupo CREA (Centros en Red para las Enseñanzas Activas). Coordinador de proyectos (ABP, ApS y Programas Intergeneracionales) del IES Jaranda, reconocido como centro “Changemaker” 2018 por Ashoka.