La máquina contra el humano...Los peques de 2º estamos poniendo a prueba nuestra capacidad de jugar con la inteligencia artificial a través de la app QuickDraw!
¿Seremos capaces de ganarle?
El 21 de Marzo celebramos el día internacional de la poesía. El CEIP 12 de Octubre lo conmemoramos a través de rimas con besos de colores. Y qué mejor manera, de profundizar en el tema con este precioso cuento sobre besos de colores que elegimos la etapa de infantil.
Y tú...¿sabes de qué color es un beso?
En Ciencia Sociales hemos profundizado en el aire, y como actividad de cierre hemos realizado un experimento sobre la reflexión de la luz y sus efectos.
Para plasmar esta actividad, nos hemos adentrado en el canva, descubriendo esta aplicación e iniciándonos en su manejo.
¡¡El resultado es una maravilla!!
Finalizada la unidad de Ciencias Naturales sobre las plantas, nos dividimos en equipos. Lo primero fue preparar dioramas de paisajes y los complementos, para luego grabar stop motion donde cada equipo demostró cómo crecen las plantas, qué necesitan o qué sucede si no reciben agua.
Con este vídeo las compañeras del departamento de inglés explicaron las instrucciones para llevar a cabo las actividades planteadas en el Aula del Futuro con el alumnado Erasmus.
Aclaradas las dudas, dio comienzo la jornada para conocer el aula y sus zonas.
En Ciencias Sociales, el alumnado de 2º EP ha conocido los trabajos de la naturaleza.
Qué mejor manera de comprobar los conocimientos adquiridos que realizando unos murales en grupo y explicarlos a sus compañeros/as.
Aquí tenéis una pequeña muestra del trabajo realizado. Y al acabar las exposiciones...¡ronda de preguntas!
Stop motion elaborado por el alumnado de 2º EP para repasar principales órganos y huesos del cuerpo humano, temas que hemos trabajado a lo largo de este primer trimestre.
Primer vídeo editado con la app Kinemaster por parte del alumnado de 5º. El motivo ha sido una carrera solidaria que llevaremos a cabo el próximo 21 de Diciembre.
Igualmente, 5º y 6º tendrán un stand donde venderán salobreña al finalizar la carrera (enlazando con el proyecto de salud) y el dinero recaudado lo donarán a las fundación Cáritas (trabajando así Cultura Emprendedora).
La coordinadora del proyecto salud elaboró el cartel promocional.
El resultado final del vídeo no tiene desperdicio. Especial atención a la canción de cierre del vídeo, la que grabaron con el compañero de Música, Miguel.
Los peques de 3 años hemos trabajado el cuerpo humano este trimestre.
Con ayuda de las familias han elaborado murales y trabajos para conocer e identificar los 5 sentidos.
A través de este vídeo, podéis ver los resultados y escuchar la explicación de estas grandes promesas de nuestro centro.
Seguimos trabajando aspectos del cuerpo humano, en esta ocasión os traemos las maquetas del esqueleto y de los músculos que hemos elaborado durante la unidad.
En Ciencias Naturales, el alumnado de 2º estamos inmersos en trabajar "El cuerpo Humano". Y qué mejor manera de adquirir contenidos, que de una manera lúdica.
Estas semanas, hemos ido realizando diferentes experimentos por grupos:
-Componentes de la sangre.
-Movimientos de la mano.
-Movimientos del corazón.
-La digestión.
Con este genially, podréis ver fotos y vídeos del proceso y la presentación final.
Este primer trimestre los peques de 3, 4 y 5 años estamos trabajando un proyecto del cuerpo humano. Hoy ha tocado realizar experimentos para conocer cómo funciona el corazón, cuáles son los componentes de la sangre y su función, así como la importancia del calcio en los huesos y dientes. ¿Cómo lo hicimos? En el AdFE con diversos experimentos...¡Qué divertido y cuánto aprendimos!
En clase de ciencias Naturales hemos visto las etapas de la vida: niñez, adolescencia, edad adulta y ancianidad. Y qué mejor manera de comprobar el paso del tiempo, que vernos cómo seremos de mayores.
¡Qué divertido ha sido vernos!
Los peques de infantil recibimos el otoño con lo más destacado... ¡¡la caída de hojas!!