Durantas las primeras semanas la acción tutorial está dirigida a conocer y acoger a nuestro alumnado, así como crear un grupo cohesionado, una parte importante para la prevención de los conflictos en el aula.
Aquí tenéis una pequeña selección de dinámicas iniciales y podéis escoger aquella con la que os sintáis mejor.
Después del conocimiento del alumnado, seguimos trabajando esta acogida con el establecimiento de las normas del aula, así como los derechos y deberes del alumnado.
Una fotocopia para cada alumno/a, contestan las pregunas y después en parejas deben presentarse.
La imágen de mi YO
El alumna/o debe mirar las figuras de estos muñecos ( podemos imprimirlas) y debe responder a las siguientes preguntas.
¿Con que número suele actuar? ¿Por que?
¿Con que número creo que me ven los demás? ( mi familia, mis amigos, mis profes....) ¿Por qué?
¿Como que número me gustaría actuar? ¿Por que?
¿Con que número no me gustaría que me vieran nunca? ¿Por qué?
Dinámica de autoconocimiento. En base a la siguiente ficha el alumnado creará su superhéroe o superheroína y elegirá cuál es su superpoder. Después lo expondrán en clase.
Necesitamos un ovillo de lana y haremos las presentaciones.
Cada uno de los participantes responde por turnos a la pregunta. Qué tres objetos llevarías a una isla desierta?’. El resto tendrá que memorizar las respuestas sobre la marcha para, cuando comience la siguiente ronda, intentar enumerarlas sin equivocarse.
Primero valora cada una de estas dimensiones de 0 a 10.
Después coloreamos y de manera visual podemos observar en que aspectos tenemos fortalezas y debilidades. Podemos marcar esas debilidades cómo objetivos o retos para mejorar con una planificación.
A través de una asamblea de clase conocer el decreto que regula los derechos y deberes del alumando, que participen proponiendo cuáles creen que son sus derechos y deberes, se les puede dar algunas ideas del decreto y hacer un listado de ambos.
También explicarles como pueden participar en el centro a través de las Juntas de Delegados y delegadas.
Ejemplo de actividad reflexiva para consensuar las normas básicas para la convivencia en el aula.