INCORPORACIÓN AL
PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN
La AUTORIZACIÓN por parte de la Administración educativa para incorporarse al Programa de Diversificación requiere de la propuesta del equipo docente, la aceptación de la familia y la evaluación e informe de incorporación del departamento de orientación.
Los programas de diversificación curricular tienen como finalidad la de favorecer que el alumnado alcance los objetivos generales de la etapa, mediante una organización diferente de las materias del currículo y una metodología específica, a través de una organización del currículo en ámbitos de conocimiento, actividades prácticas y, en su caso, materias, diferente a la establecida con carácter general, para alcanzar los objetivos de la etapa y las competencias establecidas en el Perfil de salida, pudiendo obtener, de este modo, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
DESTINARIO Y REQUISITOS DE ACCESO (art. 4 de la citada Orden) dice: los equipos educativos podrán proponer que se incorporen a un programa de diversificación curricular aquellos alumnos o alumnas que se considere que precisan una metodología específica asociada a una organización del currículo diferente a la establecida con carácter general para alcanzar los objetivos de la etapa y las competencias correspondientes y, que además, se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
PERFILES DE ACCESO AL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN
Acceso al primer curso (3º ESO):
a) El alumnado que, al finalizar el segundo curso, no esté en condiciones de promocionar a tercero y el equipo docente considere que su permanencia un año más, en ese mismo curso, no va a suponer un beneficio en su evolución académica.
b) El alumnado que finalice tercero y se encuentre en la situación citada en el párrafo anterior podrá ser propuesto para su incorporación al primer año del programa.
Acceso al segundo curso (4º ESO):
Excepcionalmente, podrá ser propuesto para su incorporación al segundo curso del programa, el alumnado que, al finalizar cuarto curso, no esté en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, si el equipo docente considera que esta medida le permitirá obtener dicho título, sin exceder los límites de permanencia en la ESO.