VIOLENCIA DE GÉNERO

La presente guía es una edición revisada y actualizada de la que se elaboró en 2018 por parte del Instituto de la Mujer de Extremadura. La alta incidencia de casos de violencia sexual que diariamente salen a la luz y el incremento de los mismos en los últimos años, hacen necesario el establecimiento de mecanismos tanto de sensibilización, detección y prevención, para que la violencia sexual deje de estar normalizada y no sea tolerada en las relaciones cotidianas, así como en el resto de relaciones sociales. Con esta forma de actuación se pretende llegar a un sector amplio de la población; sensibilizando, previniendo y concienciando en violencia sexual.

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO

¿Qué piensas cuando te hablan de violencia sexual? 

Seguramente, lo primero que se te viene a la cabeza es una chica caminando sola por la calle y un desconocido que la asalta y la fuerza hasta violarla. En realidad la violencia sexual son muchas más cosas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la definió así en el año 2009: ...

La igualdad es a la vez un fin y una manera de llevar a cabo los objetivos de paz, de justicia y de desarrollo que perseguimos”

Carta Mundial de las mujeres – 10 de diciembre de 2004

Repositorio con los vídeos e imágenes correspondientes a la CAMPAÑA.