Segundo trimestre

(1º eso)

El objetivo de esta sesión es tomar conciencia de qué debemos hacer ante el problema del acoso escolar.

ACTIVIDAD: Visualiza uno o varios de estos videos, seguro que podrás identificar a los personajes y comentar con tus compañeros-as algunas ideas para solucionar el problema.

Los centros educativos están siendo testigos de la gran diversidad de personas que compartimos el mundo, y esto es enriquecedor para todos. El objetivo de esta sesión es tomar conciencia de la diversidad humana y de la multiculturalidad, así como del respeto hacia todo lo diferente.

ACTIVIDAD: Visualiza este breve vídeo sin palabras y coméntalo en pequeño grupo:

1) ¿Qué intenta transmitir el vídeo? (comenta algunos detalles y explica el significado)

2) ¿Qué actitudes racistas hemos visto recientemente?

3) ¿Cómo crees que se sienten aquellas personas que son víctimas del racismo?

4) Señalar algunas actitudes racistas que no deberían ocurrir.

LÍNEA DE VIDA es el resultado de un experimento social que reunió a un grupo de personas y les pidió que recordaran el momento de su vida que nunca podrán olvidar.

El objetivo de esta sesión es tomar conciencia de lo que intenta transmitir este pequeño documental.

ACTIVIDAD: Después de visualizar el vídeo, comenta ¿Qué has aprendido?¿Quiénes son los protagonistas? ¿Qué ilusiones exponen sus protagonistas?... ¿Qué pretende transmitir este vídeo?

Se ha comprobado que utilizar los esquemas en el estudio facilita la memorización del contenido a estudiar. El objetivo de esta sesión es profundizar en la práctica de esquemas para mejorar tu método de estudio. En el vídeo encontrarás una sencilla explicación. Tu actividad consistirá en hacer un esquema siguiendo las pautas y aplicarlo a un contenido que propondrá el tutor-a.

Seguro que en más de una ocasión has tenido que soportar el insulto o la broma pesada.

Encontrarás en este vídeo algunas recomendaciones para librarte de quien pretende ridiculizarte.

El respeto y la dignidad son dos de los valores que se exponen en este corto. Habla, por otro lado, de los miedos y las necesidades humanas, como la de sentirnos aceptados por los demás o romper barreras que nosotros mismos nos imponemos.

La familia y el profesorado te protegemos de los peligros. Las nuevas tecnologías nos ayudan en nuestras relaciones sociales y el estudio, pero queremos avisar de algunos peligros de la red.

Estos vídeos ayudarán a que tomes conciencia de malas experiencias que otros chicos y chicas han vivido.

Tened cuidado, y que no os pase.

Reflexiona, apunta y comenta en grupo

POSTEVALUACIÓN

En esta última sesión del trimestre, el tutor-a tiene una doble tarea:

1º) Trasmitir a los alumnos la información y sugerencias hechas por el equipo de profesores en la evaluación.

2º) Buscar en los alumnos asumir los compromisos para mejorar los resultados del trimestre.

Todo lo que hacemos en Internet deja rastro, por lo que si no queremos que se haga un uso indebido de nuestra información personal, debemos ser cuidadosos con la información o imágenes que se comparten ya que una vez publicada en Internet, escapa de nuestro control y es accesible para muchas personas que incluso no conocemos.

Esa información que sobre nosotros existe en Internet, la hemos podido compartir nosotros mismos a través de redes sociales, mensajería instantánea, publicaciones en blogs, foros, etc., o puede que la hayan publicado otras personas. Por ello, no sólo debemos ser cuidadosos con lo que publicamos sobre nosotros, también debemos proteger la privacidad de nuestros amigos y familiares, en definitiva, la de los demás.

PROGRAMA "FORO NATIVOS DIGITALES"

Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura