Servicios en Restauración "Los Dólmenes Mágicos"
Curso 2023 / 2024
PODCAST: EMBEBIDOS 2.0
"CÓMO PREPARAR BATIDOS "
05/02 / 2024
- Franscisco Javier Dorado Ruiz -
Al igual que en el programa anterior, que lo dedicamos a como preparar chocolate, en este nos centramos en cómo preparar un buen batido, nuestro alumnado de primer año en Servicios en Restauración ha estado practicando y elaborando sus propios batidos.
En el programa radiofónico de Embebidos 2.0 de hoy, los alumnos de primer año del ciclo de Servicio en Restauración del IES Loustau-Valverde nos dan a conocer las diferentes formas de preparar batidos. ¡Un programa con el que se nos hace la boca agua!
PODCAST: EMBEBIDOS 2.0
"CÓMO PREPARAR CHOCOLATE "
31/01 / 2024
- Franscisco Javier Dorado Ruiz -
¡Qué bien sienta un buen chocolate caliente! y más con estos días de frío... sin embargo, preparar un buen chocolate no es nada fácil, los ingredientes aunque sencillos, no son nada fáciles de mezclar, ahí esta la mano de quién lo elabora.
En el programa radiofónico de Embebidos 2.0, los alumnos de primer año del ciclo de Servicio en Restauración del IES Loustau-Valverde nos dan a conocer las diferentes formas de preparar el chocolate.
PODCAST: EMBEBIDOS 2.0
"TÉS E INFUSIONES "
12/01 / 2024
- Franscisco Javier Dorado Ruiz -
En el programa radiofónico de Embebidos, los alumnos de primer año del ciclo de Servicio en Restauración del IES Loustau-Valverde nos dan a conocer las historia del té e infusiones , así como su clasificación y peculiaridades.
PODCAST: EMBEBIDOS 2.0
"CAFÉ BOMBÓN, VIENÉS, CARAJILLO Y ROYAL "
14/12 / 2023
- Franscisco Javier Dorado Ruiz -
En esta nueva entrega de nuestro podcast, hoy os traemos un programa para los "muy cafeteros". ¿Sabes distinguir entre un cafe bombón, vienés, carajillo y Royal? ¿Sabes cómo se elaboran?.
Nuestro alumnado de Primer Cursos de Servicios en Restauración te lo explican. ¡A que esperas para darle al play!
PODCAST: EMBEBIDOS 2.0
"HISTORIA DEL CAFÉ, TIPOS DE VARIEDADES, RECOLECCIÓN Y MAQUINARIA "
13/11 / 2023
- Franscisco Javier Dorado Ruiz -
En el programa radiofónico de Embebidos 2.0, los alumnos de primero año del ciclo de Servicio en Restauración del IES Loustau-Valverde nos dan enseñan la historia, los tipos de variedades, las diferencias tipos de recolección, así como las diferentes maquinaria para extraer el café de buena calidad.
PODCAST: EMBEBIDOS 2.0
"UN SERVICIO DE MUERTE "
06/11 / 2023
- Franscisco Javier Dorado Ruiz -
Los pasados 29 y 30 de Octubre, en nuestro resturante pedagógico, se celebró un servicio... de muerte...
Con motivo de Halloween, nuestro alumnado, preparó un servicio de desayuno terrorífico, que además, fue el primer servicio del curso en el que ponían en prácticas lo aprendido hasta la fecha.
Si quieres saber más... ¿a qué estás esperando para escuchar el podcast que han realizado?
PODCAST: EMBEBIDOS 2.0
"ESTAMOS DE VUELTA EN EL NUEVO CURSO "
25/10 / 2023
- Franscisco Javier Dorado Ruiz -
Volvemos un año más, con nuestra serie de PODCASTS: "EMBEBIDOS"
En este primer programa de hoy el alumnado del Primer curso de Servicios en Restauración, presenta la nueva temporada, y nos explican por qué no puedes perdértelo.
Curso 2022 / 2023
PODCAST: EMBEBIDOS
"AGUARDIENTES DEL MAGUEY "
22/03 / 2023
- Franscisco Javier Dorado Ruiz -
Las bebidas mexicanas tienen fama y aceptación a nivel mundial. Tanto así, que muchos famosos ya cuentan hasta con su propia marca de tequila y mezcal, ¿conoces la diferencia entre un aguardiente, el tequila o el mezcal?
En el programa radiofónico de Embebidos, los alumnos del segundo año de Servicios en Restauración del IES Loustau-Valverde han explicado los aguardientes del maguey, así como su elaboración, diferencias y su servicio.
DESARROLLANDO LOS SENTIDOS
"ANÁLISIS SENSORIAL DE QUESOS "
10/03 / 2023
- Antonio Luis Gamero Telo -
El pasado Viernes 10 de Marzo nuestros alumnos de Servicios en Restauración han realizado un análisis sensorial de quesos dentro de los contenidos del módulo de Servicios en Restaurante y Servicios Especiales.
Ha sido una actividad que ha servido de examen final para los alumnos del módulo. En dicha actividad, los alumnos han enseñado a los participantes sobre cómo se elabora un queso, las técnicas y consejos para elaborar una tabla de quesos y la metodología necesaria para realizar un análisis sensorial sencillo de quesos. Además, los participantes han podido degustar un total de 14 quesos repartidos entre quesos de la región, quesos nacionales y quesos internacionales.
La actividad estuvo enmarcada dentro del proyecto Loustauwarts, ya que los alumnos han trabajado sus habilidades comunicativas persiguiendo los siguientes objetivos del proyecto:
1- Consolidar las habilidades sociales (confianza en uno mismo, trabajo en equipo) como habilidades trasversales y necesarias en el alumnado para potenciar su autonomía, confianza y empleabilidad.
2- Afianzar las habilidades comunicativas en el alumno utilizando una metodología activa, participativa y dinámica.
3- Generar experiencias reales en el ámbito de la publicidad, comunicación y relaciones públicas.
A continuación podéis acceder a toda la información sobre el análisis sensorial de los quesos que llevamos a cabo, a través de los dos episodios que os presentamos a continuación. ¡No os los perdais!
¿CÓMO MONTAR UNA TABLA DE QUESOS?
¿CÓMO SE HACE UNA CATA DE QUESOS?
DESARROLLANDO LOS SENTIDOS
"ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS "
24/02 / 2023
- Antonio Luis Gamero Telo -
El pasado Viernes 17 de Febrero nuestros alumnos de Servicios en Restauración han realizado un análisis sensorial de vinos dentro de los contenidos del módulo del vino y su servicio. Ha sido una práctica muy satisfactoria tanto para los alumnos, cuya actividad era parte del examen de la evaluación; como para los catadores, que han podido aprender sobre el proceso de la cata y maridaje y han degustado 4 vinos distintos: blanco joven, tinto roble, espumoso y generoso Pedro Ximénez.
Ésta ha sido una actividad enmarcada dentro del proyecto Loustauwarts, ya que los alumnos han trabajado sus habilidades comunicativas persiguiendo los siguientes objetivos del proyecto:
1- Consolidar las habilidades sociales (confianza en uno mismo, trabajo en equipo) como habilidades trasversales y necesarias en el alumnado para potenciar su autonomía, confianza y empleabilidad.
2- Afianzar las habilidades comunicativas en el alumno utilizando una metodología activa, participativa y dinámica.
3- Generar experiencias reales en el ámbito de la publicidad, comunicación y relaciones públicas.
Podeis conocer todo sobre como realizar una cata de en el podcast que hemos hecho. ¡No os lo perdais!
PODCAST: EMBEBIDOS
"BEBIDAS PARA UN APERITIVO PERFECTO "
15/02 / 2023
- Francisco Javier Dorado Ruiz -
Aperitivo no significa otra cosa que abrir, aperire en latín. Y se emplea en diminutivo porque hace referencia a un bocado pequeño que 'abre' el apetito antes de la comida. Pero, ¿cuáles son las bebidas de referencia del aperitivo? ¿por qué esas y no otras?
En el programa radiofónico Embebidos, los alumnos del segundo año de Servicios en Restauración del IES Loustau-Valverde han explicado las bebidas aperitivo, así como su clasificación y su servicio.
PODCAST
"LOS PRODUCTOS MÁS FAMOSOS DEL CERDO "
10/02 / 2023
- Antonio Luis Gamero Telo -
¿Conoces las denominaciones de origen de nuestro producto estrella más famoso? ¿Sabes diferenciar entre una paleta, un lomo o un jamón?.
Nuestros alumnos de segundo de Servicios en Restauración nos hablan sobre las diferencias entre los distintos productos del cerdo
PODCAST
"¿SABES REALIZAR UNA CATA DE VINOS? "
07/02 / 2023
- Antonio Luis Gamero Telo -
En la cata, los catadores prueban con atención distintos tipos de vinos para apreciar sus cualidades, escriben sus impresiones y asignan puntaje. También existen degustaciones turísticas o para clientes que no necesariamente puntúan los vinos, sino simplemente lo disfrutan.
Nuestros alumnos de segundo curso de Servicios en Restauración nos enseñan el procedimiento para realizar un análisis sensorial o cata de vinos.
PODCAST: EMBEBIDOS
"SI SAINT PATRICK BEBIERA CAFÉ, SERÍA EL CAFÉ IRLANDÉS "
24/01 / 2023
- Francisco Javier Dorado Ruiz -
Según la versión más difundida, la receta mundialmente conocida se creó en la década de los años 50 en Irlanda de la mano de un cocinero aeroportuario llamado Joe Sheridan.
Según la crónica que trascendió, el vuelo de la aerolínea Pan American se había retrasado en el aeropuerto de Shannon y su cocinero, Sheridan, para contrarrestar el insoportable frío que aquejaba a los pasajeros decidió incorporar el destilado en el café que servía.
Fue el primer registro de la combinación de estos ingredientes. Al notar algo raro, los pasajeros preguntaron si ese café era brasilero -un excelente productor de café en el mundo para la época y en la actualidad-. La respuesta fue creativa por parte del cocinero: es un café irlandés. De ahí su nombre.
En el programa radiofónico de Embebidos, los alumnos del segundo año del Ciclo de Servicios en Restauración del IES Loustau-Valverde nos explican todo sobre el Café irlandés.
PODCAST: EMBEBIDOS
"EL CAFÉ CRIOLLO, ¡MUCHO MÁS DE LO QUE PARECE!"
19 /01 / 2023
- Francisco Javier Dorado Ruiz -
El mundo de los cafés es muy amplio, seguramente nunca habeis oido hablar del café criollo, ¿no tienes curiosidad, por saber en qué consiste?.
En el programa radiofónico de Embebidos, los alumnos del segundo año del Ciclo de Servicios en Restauración del IES Loustau-Valverde nos explican todo sobre el Café Criollo.
PODCAST: EMBEBIDOS
"CAFÉ TÍPICAMENTE ITALIANO: EL CAFÉ CAPUCCINO"
17 /01 / 2023
- Francisco Javier Dorado Ruiz -
Los italianos son grandes amantes de café; por ello, en el país transalpino, el momento del café es un auténtico ritual que va desde la preparación de la bebida hasta la limpieza de los utensilios después de su uso. Desde el expreso, pasando por el caffèlatte o el ristretto y hasta el shakerato existen muchísimas formas de preparar el café, aunque una de las más apreciadas tanto en Italia como en todo el mundo es el café capuchino.
En Italia el cappuccino es uno de los cafés más consumidos, y se prepara al momento en cualquier bar o cafetería, desde los más cosmopolitas establecimientos, hasta sencillos locales de barrio, ya que todo lo que se necesita es café, leche, una máquina de café exprés y el saber hacer del o la barista.
¿Quieres saber sobre este saborso café?, en el programa radiofónico de Embebidos, los alumnos del segundo año del Ciclo de Servicios en Restauración del IES Loustau-Valverde nos explican todo sobre el Café Capuccino.
PODCAST: EMBEBIDOS
"BEBIDAS POST-NAVIDEÑAS"
10/ 01 / 2023
- Francisco Javier Dorado Ruiz -
¿Hartos de tanta comida y bebida durante estás navidades?, ¿quereis saber que podeis hacer para salir de la "monotonía navideña" con las bebidas?, En el programa radiofónico de Embebidos, los alumnos del segundo año del Ciclo de Servicios en Restauración del IES Loustau-Valverde nos dan unos consejos para tomar unas bebidas post Navidad.
PODCAST: EMBEBIDOS
"¿EL CAFÉ PERFECTO?"
13/ 12 / 2022
- Francisco Javier Dorado Ruiz -
¿Por qué no te sale el expresso perfecto? ¿Sabe a rayos y centellas?, seguro que si te gusta el café, te habrás preguntado alguna vez cómo hacer el café perfecto? en este programa el alumnado del segundo año del ciclo de Servicio Restauración del IES Loustau-Valverde nos dan unos tips para la realización de un expreso perfecto.
PODCAST: EMBEBIDOS
"BARRAQUITO: EL CAFÉ DESCONOCIDO"
13/ 12 / 2022
- Francisco Javier Dorado Ruiz -
¿Barra... qué?? ¡¡Barraquito!! sí, sí... ese café que te tomas con leche condensada y... licor de café... los alumnos del segundo año del ciclo de Servicio Restauración del IES Loustau-Valverde nos explican la historia la elaboración del café Barraquito. ¡Una auténtica delicia! ¡Atrévte a probarlo si todavía no lo has hecho!
PODCAST: EMBEBIDOS
"TIPS PARA LA ELECCIÓN DEL CAFÉ"
28/ 11 / 2022
- Francisco Javier Dorado Ruiz -
EMBEBIDOS: Nuestro nuevo podcast sobre bebidas, presenta su primer programa
¿Qué diferencia hay entre los distintos tipos de café y sus sabores? o ¿Cuál es el mejor? son pregunta que los bebedores de café nos hacemos con asiduidad, hoy desde Loustauwarts, nuestra alumna de 2º Curso de Servicios en Restauración Esther Cava, nos solventa alguna de estas dudas, desde nuestro primer programa radiofónica en formato podcast: "EMBEBIDOS".
FORMACIÓN Y NETWORKING
"LA SEMANA DEL EMPRENDIMIENTO"
22/ 11 / 2022
- Antonio Luis Gamero Telo -
¡Una semana de diversión, formación y networking que se va a celebrar en el centro desde el 12 al 16 de diciembre.!
Los alumnos de Servicios en Restauración "Los Dólmenes Mágicos", de nuestro centro Loustouwarts, junto a su profesor y también coordinador del aula de emprendimiento, han elaborado el material promocional de la semana de emprendimiento.
En dicha actividad han trabajado sobre todo la "soft skill" de comunicación, tanto la comunicación escrita, elaborando el cartel informativo, así como la comunicación oral, desarrollando un anuncio publicitario para la radio.
Los objetivos que se han perseguido con esta actividad son:
1- Consolidar las habilidades sociales (confianza en uno mismo, trabajo en equipo) como habilidades trasversales y necesarias en el alumnado para potenciar su autonomía, confianza y empleabilidad.
2- Afianzar las habilidades comunicativas en el alumno utilizando una metodología activa, participativa y dinámica.
3- Crear una red de colaboración entre los distintos proyectos del centro. (Aula de emprendimiento, Loustauwarts y Extrerradies).
4- Generar experiencias reales en el ámbito de la publicidad, comunicación y relaciones públicas.
LO TRADICIONAL DE LA NAVIDAD...
- CONCURSO DE POSTRES NAVIDEÑOS -
16 / 11 / 2022
- Antonio Luis Gamero Telo -
Vídeo Promocional del Concurso
El pasado Miércoles 16 de Noviembre nuestro coordinador y docente del Departamento de Servicios en Restauración "Los Dólmenes Mágicos", de nuestro centro Loustouwarts , Antonio Luis Gamero, grabó con los alumnos de segundo del Ciclo Formativo de Grado Medio de Servicios en Restauración el video promocional para animar a todo el personal docente y no docente del centro al concurso de postres de Navidad. Este concurso se encuadra dentro de la programación de la semana del emprendimiento, así como dentro del proyecto del centro Loustouwarts.
El concurso consiste en realizar postres caseros relacionados con la Navidad y los objetivos que hemos pretendido conseguir con dicha actividad para los alumnos y relacionados con el fín de ambos proyectos (Aula de emprendimiento y Loustouwarts) son:
1- Consolidar las habilidades sociales (confianza en uno mismo, trabajo en equipo) como habilidades trasversales y necesarias en el alumnado para potenciar su autonomía, confianza y empleabilidad.
2- Afianzar las habilidades comunicativas en el alumno utilizando una metodología activa, participativa y dinámica.
3- Crear una red de colaboración entre los distintos proyectos del centro.
4- Generar experiencias reales en el ámbito de la publicidad, comunicación y relaciones públicas.
La coordinadora de este otro proyecto, Leticia Rodríguez, es la encargada de montar y editar dicho video para después promocionarlo y divulgarlo por el centro.