El Centro del Profesorado y Recursos de Badajoz pone en marcha su Proyecto KA 122 ADU, “Activando la pieza clave: ALFIL”, con objeto de mejorar la Dimensión Europea y apoyar a los centros educativos de nuestra demarcación en su apuesta por la internacionalización. El CPR de Badajoz ha colaborado con centros de varios países y ha realizado movilidades transnacionales con varios Proyectos KA104 tanto individual como Consorcio con otros CPR de Extremadura. Ahora continúa con su estrategia de internacionalización con el Proyecto ALFIL (Aula del Futuro, Innovación y Laboratorio) activando la pìeza clave: AdF del CPR de Badajoz y la apuesta por la innovación y la digitalización de la formación del s.XXI.
El CPR de Badajoz, situado en un edificio de 1958, está en proceso de adaptación de sus espacios de formación en sintonía con los valores de la "New Euroepean Bauhaus" (NEB). Se trata de una iniciativa creativa e interdisciplinar de la Comisión Europea que busca conectar el Pacto Verde Europeo, como columna vertebral de las estrategias europeas de aquí a 2030 y con los nuevos espacios educativos más inclusivos, bellos y sostenibles.
El equipo pedagógico del CPR de Badajoz considera que el acrónimo ALFIL define la estrategia futura de nuestra institución en el uso de las tecnologías de la educación y la indorporación de metodologías activas. Asimismo, constituye la "pieza clave" como en el ajedrez, para la implementación del Plan de Educación y Competencia Digital INNOVATED de la Junta de Extremadura relacionado con la Innovación y la CDD.
El proyecto en el que está inmerso ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta página web es responsabilidad exclusiva del CPR de Badajoz. La Comisión Europea no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.