Algunas características singulares:
18años. Servicio militar obligatorio (6-12 meses) para los chicos y cada vez se integran más chicas. (para hacer frente a catástrofes y situaciones de emergencia. Se vive como algo necesario para la vida.
Aprendizaje a lo largo de la vida: se imparten cursos muy económicos de todo tipo (desde navegación, idiomas, cocina, etc...) son muy populares.
Enseñanza obligatoria hasta 18 años.
Bachillerato y FP se puede combinar.
Es el único periodo escolar que se paga, pero según la economía familiar. El derecho a la educación de la Infancia es igual para todos.
Se les enseña a ser autónomos desde 1 año y casi todas las clases son al aire libre (excepto con temperaturas de -20º y con lluvias intensas.
No se trabaja la lectura ni escritura, pero se les motiva con imágenes asociadas a las palabras para fomentar la motivación e interés por la misma. Se trabaja la Educación Emocional, los valores de respeto, trabajo en grupo , etc...
En Preescolar se comienza a trabajar habilidades finas y participan en la elaboración de las comidas del centro.
Consta también de 6 cursos lectivos (grados en Finlandia), pero empiezan un año más tarde, a los 7 años. La Educación Básica en Finlandia también es obligatoria y gratuita, y en el tiempo escolar los niños y niñas almuerzan, también subvencionado por su gobierno.
El 80 % de los centros de Finlandia son públicos (tan solo el 3% de los niños y niñas acuden a centros privados) y van al colegio más cercano a su casa (no pudiendo asistir a otro colegio aunque quieran) solo pueden ir al que les corresponde por vivienda.
Finlandia cuentan con dos idiomas oficiales (sueco y finés) el nivel de competencia lingüística en inglés es muy alto porque la TV es V.O. y aprenden los sonidos desde su infancia
La Educación Plástica se divide en dos partes: textil (en todos los colegios se trabaja de forma obligatoria la costura, el manejo de máquinas de coser, etc) y madera (algo parecido a la tecnología) y economía doméstica desde el primer curso de Primaria.
No todos los niños/as del colegio entran y salen a la misma hora, ni todos los días tienen el mismo horario de entrada y salida, sino que varía de unos grados a otros y del día de la semana.
Tienen sesiones de 45 minutos y 15 minutos de descanso entre sesión y sesión.
Se trabaja muy bien la autonomía de los niños y niñas; desde muy pequeños ponen y quitan cada uno su plato, se sirven su comida, recogen y limpian su mesa, etc.
En Finlandia la profesión de maestro es muy valorada y respetada, no existe servicio de Inspección, no hay evaluación de profesores y los profesores se sienten muy valorados por la sociendad. Cuentan con una director/a y una coodirector/a que son las encargadas de la selección del resto de profesorado del centro y en las que recaen todas las decisiones tanto a nivel de gestión económica como de administración del centro.
Cada 20 años hay un gran cambio de Ley. La Agencia de Educación en Finlandia (3000 personas). se encaraga de la gestión educativa.
EL 10º Curso (opcional) se cursa a los 16 años.
Hay varios módulos en función del itinerario que se elija y es muy flexible adaptado a las necesidades del alumnado.
El Bachillerato se suele hacer en 3 años, pero es posible ampliarlo a 4 y es muy flexible ya que el itinerario no está sometido al año natural.
Se pueden convalidar las enseñanzas de idiomas por cursos que se relicen en los centros de Aprendizaje de toda la vida.
El Bachillerato se puede combinar con la FP.