Compartir contenido desde un dispositivo móvil en Classroom (al estilo como cuando compartes por otras aplicaciones: profesor)
Compartir contenido en Classroom desde un dispositivo móvil (alumnos)
Incluirá un icono en nuestro Sites que permitirá compartir el Sites, página o sección con una clase de Google Classroom. Bastará copiar el código:
<script src="https://apis.google.com/js/platform.js" async defer></script>
<g:sharetoclassroom url="http://url-to-share" size="32"></g:sharetoclassroom>
<script src="https://apis.google.com/js/platform.js" async defer></script>
<g:sharetoclassroom url="https://sites.google.com/educarex.es/e3x-19-taller-classroomm/ampliar-classroom#h.txt28jr8fab5
" size="32"></g:sharetoclassroom>
Sustituyendo http://url-to-share por la página de nuestro sites o bien por el hipervínculo que aparece al lado del título de cada sección. Después basta con seleccionar una zona de la página o sección donde queramos colocar el icono de compartir con Google Classroom y haciendo doble clic seleccionar <> Insertar código
Hay otras extensiones de Chrome que podemos añadir al navegador desde el Chrome Web Store y que nos permiten interaccionar desde los comentarios. Otra similar a Talk and comment es Mote (en la versión de pago transcribe nuestras notas de voz).
Especial utilidad pueden tener las que nos permiten grabar la pantalla de nuestro ordenador, como son:
En eScholarium vamos a poder trabajar con la cuenta Google que tengamos activada para notificaciones en Rayuela. Ello nos va a permitir tener eventos de Calendar, archivos de Drive y añadir Grupos que tengamos dados de alta como clases en Google Classroom. Además podremos traer a eScholarium tareas asignadas a esas clases con sus calificaciones, además de asignar tareas diseñadas desde eScholarium
Permite conectar clases, recopilar lista de estudiantes, publicar tareas. También sincronizar las calificaciones con Classroom en las versiones School y District Plan (agosto 2022)..
También dispone de las opciones de sincronización anteriores. Nos permite hacer cuestionarios sobre vídeos
Con hasta 4 formas de conexión con Classroom. Permite la sincronización de las tareas asignadas. Es necesario tener activados los códigos de la clase (en Classroom) para que se sincronice en Edulastic. Para que importe las notas es necesario tener activado en el Perfil de la cuenta AUTO SHARE ASSIGNMENTS WITH GOOGLE CLASSROOM. Y finalmente si no queremos introducir a mano las calificaciones en SETTINGS de nuestros test tendremos que seleccionar RELEASE SCORES, STUDENT RESPONSES AND CORRECT ANSWERS
Plataforma con 54 tipos diferentes de tareas sincronizable con Classroom y un enorme banco de recursos
Libros de texto digitales ( FlexBooks® 2.0), simulaciones y tareas sincronizables con Classroom
Por 2€/usuario/año. Plataforma online multiplataforma para la enseñanza musical, de la teoría a la composición. Permite la edición colaborativa de partituras y cuenta con complemento para Documentos y Presentaciones de Google y sincronización con Classroom
Otras apps que se integran con Classroom y que importan las puntuaciones obtenidas:
Quizalize, similar a Quizizz pero que en su versión free está limitada a 3 clases y 5 actividades
Conecta Classroom con:
Quizlet, aprendizaje mediante fichas educativas (flashcards)
Khan Academy para enseñar Matemáticas a todos los niveles, ¡haz Flipped Classroom con ella!
GeoGebra para crear Matemáticas (¡resuelve ecuaciones, grafica funciones, realiza construcciones, analiza datos y explora las matemáticas 3D!)
Classcraft para ludificar el aprendizaje en tus clases y tu centro
Code.org si lo que deseas es enseñar programación a tu alumnado
ASSISTments, servicio público gratuito, para crear tareas Cree tareas utilizando una amplia biblioteca de planes de estudio de EEUU, libros de texto y problemas propios de matemáticas
Graspable Math para ver los desarrollos aritméticos o algebraicos de nuestros alumnos
....
Aunque es una aplicación de pago, la encontramos en cualquier abono gratuito Adobe Creative Cloud. Con él accedemos a un Plan de inicio de Adobe Spark, que nos permitirá crear de forma sencilla gráficos, páginas web y vídeos cortos. Además nuestras creaciones pueden ser compartidas e incrustadas en Google Classroom.
Para obtener estas ventajas gratuitas nos bastará con iniciar sesión en Adobe con nuestra cuenta de Google.
Instala la App de Classroom en tu móvil y comparte una imagen de la cámara en uno de tus cursos bien como Anuncio, Tarea, Pregunta o Material
Prueba a hacer lo mismo con una noticia del periódico
Invítate a la clase con otra cuenta como alumno
Inicia una sesión de Meet en el ordenador como profesor con el enlace de la clase de Classroom. Observa las nuevas funcionalidades que tienes explicadas en el vídeo de esta sección
Desde la app móvil como alumno accede a la clase y presenta la vista móvil para ver las opciones que tienes
Observa que desde la app móvil como profesor no tienes la página de Calificaciones
Sigue los pasos del vídeo sobre Classroom para alumnos desde la app móvil de la parte superior
Es una de las mayores posibilidades que nos ofrece Classroom, su integración con otros servicios web sin que los alumnos tengan que autenticarse en ellos, puesto que entran directamente con la cuenta Google Workspace
Hay muchos, vamos a probar Quizizz. Prueba a ingresar con la Cuenta de Google de profesor/a
Estoy usando Quizizz como... profesor/a
Selecciona tu organización o añádela
Puedes crear un cuestionario pero, por premura, mejor Examinar todos los cuestionarios ...
Busca sobre cualquier tema
Selecciona la prueba que te guste, pulsa sobre Duplicar en la parte derecha y así incluso ya podrás Editar. Desde este momento te has apropiado del cuestionario
Ahora vamos a Organizar un juego. En vivo son ideales para proyectar en clase, estilo Kahoot! Pero nos quedaremos con Juego de Tareas para poder enviarlo a una clase en Classroom
Ahora nos pide configurar la Tarea (no toques por ahora) y pulsa en Juego de Acogida
Ahora ya tenemos activo el cuestionario que podemos asignar en Classroom pusando sobre su icono
Seleccionamos cuenta de G Suite, Permitir y podemos retocar los datos de asignación
Ahora entramos en nuestro curso como alumn@, pulsamos sobre la tarea, la resolvemos y obtenemos una calificación en función del porcentaje de exactitud
Comprueba desde la cuenta de profesor/a cómo se quedan grabadas las calificaciones y el reporte que de cada alumn@ da Quizziz
Si vas a la página de Trabajo de clase y pulsas sobre los tres puntos a la derecha en el Quizizz aparece una nueva opción que es Gestionar Quizizz Student. Que nos remitirá a la sección de Aplicaciones de terceros con acceso a la cuenta desde donde podemos retirar los permisos de acceso a las diferentes aplicaciones que hemos podido ir añadiendo. Ahí podemos comprobar que esta aplicación posee protección multicuenta
Quizizz nos ofrece la posibilidad de importar preguntas desde hoja de cálculo xlsx (plantilla)
Hay ocasiones en las que querremos transferir contenido de unas cuentas a otras, y más desde que Google nos va a imponer limitaciones de tamaño en nuestros dominios. A continuación veremos herramientas pensadas especialmente en transferir los archivos de Drive, aunque se pueden usar para otros servicios:
Un ejemplo puede ser que queramos transferir contenido de nuestro Drive en Gmail (que tiene una limitación de 15 Gb) a un Drive de un dominio educativo. Para ello una solución puede ser usar aplicaciones como Cloud File Transfer de MultCloud en cuya versión gratuita, que nos permite transferencias de hasta 30 Gb/mes, tendremos más que suficiente para nuestros propósitos.
Si lo que deseamos es transferir el contenido de nuestra cuenta educativa a otra Gmail o de otro dominio educativo, si está activado en nuestro dominio podemos utilizar la herramienta que Google pone a nuestra disposición Takeout Transfer. Aunque habrá cosas que no se nos transfieran como archivos compartidos o Google Sites, en caso de Drive. Para más detalles sobre las limitaciones del proceso consulta la ayuda: https://support.google.com/accounts/answer/6386856
Si lo que deseamos es transferir contenidos entre cuentas del mismo dominio, lo más sencillo, si son pocos, es transferir la propiedad de los archivos que deseemos cambiar de cuenta. Hay que tener en cuenta que al transferir la propiedad de una carpeta no se transfiere la propiedad de su contenido. Para más detalles y ampliar en otros casos consulta la ayuda: https://support.google.com/a/answer/1041297?hl=es
Si lo que deseamos es quedarnos con una copia de un contenido del que tenemos permisos para ver (siempre que no se haya suprimido la opción de copiarlo por su propietario) una buena opción es usar Copy Folder. Con esta extensión podremos copiar una carpeta con todo su contenido y subcarpetas.
Solución gratuita que nos permite migrar una clase completa entre cuentas de diferentes dominios es ClassMigrator daba fallos, por ejemplo, con los formularios pero las últimas veces que he probado la herramienta los ha copiado de forma satisfactoria . También ha mejorado en el sentido de que actualmente copia la clase de partida, no la migra (anteriormente suprimía la clase de partida, mejor tomar la precaución de usar la aplicación sobre una copia de la clase). A pesar de que detecta los anuncios del Tablón, en las pruebas que he realizado no copia dichos anuncios (habrá que esperar a nuevas mejoras).
También puede probar añadiendo a la clase varias asignaciones de golpe con soluciones gratuitas como complementos de hojas de cálculo. Añade a la clase objetivo de las nuevas asignaciones en Educarex la cuenta Gmail como profesor. Después hay que ir a la cuenta Gmail y hacer copia de una de las hojas de cálculo que encontrarás en las web que enlazo, configura el complemento, selecciona las tareas y las reutiliza de golpe en la clase objetivo (se pueden dejar en modo borrador). Las que más me han gustado son:
Por su sencillez la de Clay Smith: Classroom Share, extrae las Tareas y los anuncios del Tablón de clases de Classroom a una hoja de cálculo. Permite editar los datos en la hoja seleccionando lo que nos interese y enviar a un curso seleccionado. Se acompaña vídeo explicativo. Reconoce clases archivadas e inclusos las de otros dominios en la que la cuenta desde la que se invoca aparezca como profesor. Pero de momento no he conseguido que funcione con tareas con formularios.
Aunque algo más compleja de usar, por el número de opciones y porque además permite reutilizar tareas con formularios, la de Alice Keeler: Reuse Multiple Assignments at Once. Ella lo explica con vídeo incluido en su web.