Pilar Santisteban Sanz

Nombre de la actividad: Descubriendo a Pilar Santisteban Sanz.

Fecha de realización: mayo - junio 2023

Descripción de la actividad: Realización de distintas investigaciones sobre la trayectoria profesional de Pilar Santisteban.

Alumnado participante: 3º de ESO (grupos A y B).

Docente/s participante/s (nombre y apellidos): María Isabel Estrada Cabezas.

Persona/s  y entidad/es no docente/s participante/s: Pilar Santisteban Sanz.

Metodología/s activa/s empleada/s: Uso de las TICs tanto para la búsqueda de la información, como para la elaboración de los contenidos. Antes de realizar la charla hemos investigado sobre la vida de Pilar Santisteban y su trayectoria profesional. Hemos realizado su presentación destacando los principales logros de su vida.

Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: Manejo de aplicaciones para elaborar el contenido y búsqueda de información en páginas web fiables.

Resultados: Archivos en distintos formatos digitales con un resumen de la información encontrada.

Evaluación final de la actividad: El resultado ha sido bueno. Los alumnos se han asombrado al descubrir la cantidad de investigaciones y cosas que había hecho Pilar.

Evidencias (fotografías, vídeos, etc): Fotografías de los dibujos realizados, fotografías de distintas actividades, programas de radio y vídeos.



Pilar nos había informado en reuniones anteriores a la charla, que la información que venía sobre ella en la página de Wikipedia estaba bastante actualizada, aunque no al completo. Se ha buscado y después se ha utilizado para hacer una presentación antes de la charla que ella nos dio. Además, se ha utilizado información propia, ya que Pilar es de Villanueva de la Serena. Pilar se fue con 17 años de Villanueva de la Serena para estudiar en la Universidad Complutense de Madrid. Allí sigue conservando muy buenas amigas.