Ley de conservación de la masa 2

Nombre de la actividad: Conociendo a Antoine Lavoisier. Ley de conservación de la masa.

Fecha de realización: Primer y segundo trimestre.

Descripción de la actividad: Realización de distintas investigaciones sobre Lavoisier y su entorno.

Alumnado participante: 2º de ESO.

Docente/s participante/s (nombre y apellidos): María Isabel Estrada Cabezas.

Persona/s  y entidad/es no docente/s participante/s:

Metodología/s activa/s empleada/s: Uso de las TICs tanto para la búsqueda de la información, como para la elaboración de los contenidos.

Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: Manejo de aplicaciones para elaborar el contenido y búsqueda de información en páginas web fiables.

Resultados: Archivos en distintos formatos digitales con un resumen de la información encontrada.

Evaluación final de la actividad: El resultado ha sido aceptable, la información está bien, pero podría mejorarse estéticamente.

Evidencias (fotografías, vídeos, etc): Fotografías de los dibujos realizados, fotografías de distintas actividades, programas de radio y vídeos.

Evidencias (fotografías, vídeos, etc):

Ley de Conservación de la masa.pdf

Trabajo realizado por Aitor Merchán Navarro de 2º de ESO B

LAVOISIER.pptx

Realizado por Borja Carrasco González y Jorge Visiga Linares de 2º de ESO B

Lavoisier
Trabajo de Lavoisier

Realizado por Juan José Macedo Peralta, Carmen Torosio Arranz, Natalia Mira Cortés, Iván García Durán y David Aitor Marinescu Spiridon de 2º de ESO B.

Documento sin título.docx

Realizado por Daniel Rodríguez Morera y Hugo Serrano Acosa de 2º de ESO A.

Lavoisier, la ley de conversación de la masa

Realizado por Daniela Rasero Cantero y Mario Durán Ledesma de 2º ESO A

Experimento de ciencias

Trabajo de Ángel Salvador Mangas y Rubén Felipe Antunes Belo de 2º de ESO C