AHORA ESTÁIS SEGUROS DE QUE NO ES UNA BROMA
Bienvenidos/as a vuestra aventura con el mundo de los BreakOutEdu a nivel educativo. Pincha en el desplegable y conocerás a los miembros de tu equipo.
EQUIPO ROSA: ALMARAZ
EQUIPO AZUL: TRILLO
EQUIPO AMARILLO: COFRENTES
EQUIPO VERDE: VANDELLÓS
EQUIPO ROJO: ASCÓ
Los Escapes Room o Break Out, podemos considerarlos como actividades con un alto componente lúdico o juegos inmersivos donde se producen interacciones entre los participantes y el propio juego propuesto. En cualquier caso, y dentro de esas situaciones que se dan, y atendiendo a la tipología de jugadores que ofreció Richard Bartle en 1996, podemos encontrarnos y clasificar a los jugadores en 4 modelos, sin embargo, y esto es muy importante destacar, no son clasificaciones estancos, más aún cuando trabajamos desde el ámbito de la educación porque podemos hallarnos con rasgos y matices de diferentes clasificaciones que se dan en un mismo individuo. De cualquier manera, la importancia de observar y clasificar a nuestro alumnado atendiendo a esta teoría asociada al juego y las interacciones que se dan en los mismos radica a la hora de confeccionar nuestros grupos clases para potenciar y propiciar situaciones de aprendizaje, que contribuyan a que ellos evolucionen y aumenten su capacidad de análisis, reflexión, creatividad, colaboración, diálogo y exposición.
Si entendemos esta teoría bajo esta perspectiva seguramente podamos lograr gestionar mejor los grupos clases contribuyendo a situaciones colaborativas más productivas a nivel tanto didáctica y aprendizaje, como emocionales.
Tipos de jugadores (ROLES): Cuadro realizado por Chelo y Josan, atendiendo a la clasificación de Richard Bartle.
Te planteamos una pregunta, atendiendo a cómo te has comportado en las experiencias inmersivas del Escape Room y Break Out llevadas a cabo en el curso de formación ¿Dónde te ubicarías como jugador/a?
Para el montaje de nuestro BOE o Escape Room os hemos proporcionado dos soportes, aunque podría haber otros muchos como la plataforma eScholarium o la herramienta eXeLearning.
En cualquiera de los casos, el objetivo del curso de formación ha sido proporcionar recursos, herramientas, ideas, temáticas, elementos curriculares en los que apoyarse para generar el diseño de nuestros propios productos, entre otros aspectos, para posteriormente el docente o alumnado pueda elegir los que más les interese.
En este sentido, os hemos presentado igualmente una guía para avanzar en vuestro propósito a través de un libro generado en Book Creator, al igual que una plantilla de Presentaciones de Google que siempre podréis modificar a vuestro criterio.
Os dejamos el libro Escapa y Aprende en formato PDF por si lo queréis consultar o descargar gratuitamente sin ningún tipo de problemas ni impedimento por parte de ninguno de los autores.
A continuación os dejamos este pequeño BreakOut Edu sobre el Día Internacional de la Mujer y Niñas, en el que podrás acceder igualmente a la carpeta de Drive con todos los recursos y elementos utilizados para generar la actividad didáctica.
Pincha más abajo y accede al Sites sobre el Día Internacional de las Mujeres y Niñas.
A continuación os dejamos con dos de las mejores guías para confeccionar Breakout Edu que podemos encontrar en la red. Desde aquí le queremos dar las gracias a Christian Negre y Javier Espinosa por el extraordinario material que comparten y exponen.
Twitter colaborativo.
Para terminar nuestra formación, vamos a realizar una última dinámica y es intentar escribir un tweet, con no más de 100 caracteres, sobre un post-it reflejando a través una frase qué os ha parecido el curso de formación. Podéis criticar, valorar, mostrar vuestra satisfacción o descontento en ese tweet que puede ir acompañado de emoticonos.
Finalmente, cuando todos estén pegados en el espacio habilitado os quedaréis con uno de los que más os haya gustado o refleje vuestra sensación, y diréis por qué, así aprenderemos todos y nos ayudaréis a evaluar nuestra propia acción didáctica formativa.
Para nosotros ha sido todo un placer poder compartir esta experiencia de formación. En este sentido, deseamos que podáis llevar estos aprendizajes al aula y le podáis sacar el máximo provecho.
GRACIAS POR TODO