Adquirir un hábito, depende de tí

Esta historia nos habla de la importancia de priorizar. ¿Verdad que siempre andamos diciéndoles a nuestros hijos que primero hagan los deberes y luego jueguen? En este cuento aprenderán esta lección leyendo lo que le ocurre a «Pinchi el erizo».

Establecer primero lo primero

Mejor si nos ocupamos primero de las cosas importantes, lo cual implica decir NO a aquellas cosas que sabemos que no es el momento de hacer. Debemos establecer prioridades, marcar un horario y seguir un plan. Organización y disciplina según nuestras propias preferencias.



ACCIÓN/ACTIVIDAD: Adquirir un hábito, depende de tí .

Fecha de realización : 9  al 31 de enero.

Descripción de la actividad: Adquirir un hábito, depende de tí .

Esta historia nos habla de la importancia de priorizar. ¿Verdad que siempre andamos diciéndoles a nuestros hijos que primero hagan los deberes y luego jueguen? En este cuento aprenderán esta lección leyendo lo que le ocurre a «Pinchi el erizo».


Por ciclo se han ido realizando diversas actividades que están desarrolladas a continuación.

Alumnado participante: Todo el centro

Docente/s participante/s (nombre y apellidos): Todo el claustro

Metodología/s activa/s empleada/s:

 Metodología relacionada con disciplina positiva, propiciando:

Evaluación final de la actividad:

La evaluación ha resultado muy positiva. Las actividades realizadas por todos los ciclos y en las diferentes áreas nos han llevado a conseguir un clima muy positivo en el centro. La implicación familiar resulta crucial, todos necesitamos sentir que formamos parte de un grupo ya que nos permite sentirnos acompañados por nuestros iguales y nos ayuda a desarrollar nuestra identidad.

Evidencias (fotografías, vídeos, etc):

INFANTIL





Bingo del invierno. 




PRIMER CICLO

En el área de Religión y A. Educativa , visionamos el cuento de" Pinchi y la prueba de ortografía"

A continuación realizamos dos actividades relacionadas con el cuento:

El árbol de las palabras. Actividad relacionada con el cuento de Pinchi.

Vuelos de paz

Celebramos el día del docente con unos churros y actividades

"¿Quién es quién?. 

¡Que bien se lo pasaron !

SEGUNDO CICLO

En el área de Religión y A. Educativa hemos visionado del cuento Pinchi y la prueba de ortografía donde hemos identificado las emociones de cada uno de los personajes. 

Además hemos realizado el taller de ortografía con diferentes actividades: juegos interactivos ortográficos con Genially, cazar con el matamoscas las palabras mal escritas (anteriormente hemos trabajado en el aula sobre esas palabra), folio giratorio reconociendo palabras bien escritas y por último construir frases con palabras trabajadas con anterioridad.



El día del docente y día de la paz, además del desayuno con churros también nuestro ciclo se reunió para realizar un mural del Guernica. Dicho mural se encontraba dividido en 22 partes, que el alumnado con la ayuda del equipo docente fue coloreando poniéndose de acuerdo con el compañero con el que compartía imagen.



El alumnado de cuarto de primaria ha participado en un actividad de Proinex con un taller afectivo - sexual.



A lo largo del mes de enero y aprovechando que nos han concedido los encuentros literarios” con la escritora Pilar Romero, estamos realizando tertulias literarias dialógicas Dónde a partir de los círculos de diálogo el alumnado habla sobre el cuento de Pepita Power.



TERCER CICLO

Sobre el cuento de Pinchi, se han hecho unas tarjetas con unos peces que llevan escritas las principales palabras que fallan a nivel ortográfico. Se entregan esos peces y se colocan en una pecera aquellas palabras escritas correctamente.

 A raíz del cuento también se han trabajado diferentes geniallys interactivos con las temáticas de los minions y de toy story, en parejas tenían que ir resolviendo retos ortográficos hasta completar la misión.



En el área de Religión y A. Educativa visionamos el cuento Pinchi y la prueba de ortografía y realizamos un debate sobre él.

Además visionamos el cuento " El sueño de Félix" del programa "Siempre Atentos".  Hicimos dos retos:



2-"Es o no es mi responsabilidad"¿Cómo saber de qué debemos responsabilizarnos y de qué no? Para reflexionar hasta qué punto debemos sentir malestar emocional o preocuparnos por las consecuencias de nuestras acciones hemos salido al patio a realizar una dinámica “el círculo de la responsabilidad”.  Se han dibujado dos círculos en el suelo con dos carteles “si” y “no” y se iban enumerando diferentes frases tales como: “las creencias de los demás”, “mis acciones”, “lo que los demás opinen de mí” o “las consecuencias de mis acciones”, y les hemos pedido al alumnado que se posicionasen en aquel círculo según sintieran que era su responsabilidad o no. 


  Otra de las actividades del mes de enero, ha consistido en realizar la metodología de aprendizaje servicio. El alumnado ha manifestado algunas de las necesidades que observan en el centro y en su municipio. Y hemos salido por la zona del río a limpiar con guantes y bolsas todo aquello que se tira donde no corresponde. 

Para conocer más los ODS y concienciarnos sobre la Agenda 2030 en el tercer ciclo se ha llevado a cabo un debate. En parejas tenían que escoger un ODS y un tema relacionado con el mismo y tenían que mostrar argumentos tanto a favor como en contra con el fin de hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales de la globalización. 


Con motivo del día de la paz se ha llevado a cabo una actividad en la que tenían que investigar y buscar información sobre personajes célebres que han recibido el premio nobel de la paz a lo largo de los años. La actividad se ha realizado por parejas y después frente a los compañeros han presentado a su personaje explicando las acciones y los motivos por los cuales recibieron dicho premio.





  Para el día del docente se han realizado varias actividades. 

  Participaron todos los docentes que imparten docencia o son especialistas en el tercer ciclo. 


ALGUNAS CAJAS ERAN MUY DÍFICILES DE ADIVINAR!!!!!


ODS


Durante el mes de enero hemos elaborado, ensayado y grabado un video sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que posteriormente hemos enviado a las familias para que en sus casas reflexionen sobre los mismos.


Sensibilización a la comunidad educativa.

El alumnado ha realizado un vídeo de sensibilización sobre los ODS y cómo podemos contribuir a su desarrollo.

La participación ciudadana es un pilar fundamental en la implementación exitosa de los ODS y requieren el compromiso y la colaboración de toda la comunidad. Es importante tomar conciencia de nuestro entorno inmediato para despertar esa necesidad de cambio y mejora. 





VIDEO ODS 1º CICLO .mp4

PRIMER CICLO

VÍDEO ODS 2º CICLO.mp4

SEGUNDO CICLO

km_ODS SARA 6° CEIP HERNÁN CORTÉS 23_24_1080p_30f_20240123_150235.mp4

TERER CICLO (6º)

Presentación ODS 5°E.P..mp4

TERCER CICLO (5º)

E. ARTÍSTICA

Retratos cubistas relacionados con el tema que se está trabajando en el área (Picasso y el cubismo). Observación de los retratos resultante y expresión de las emociones que nos producen las obras de arte. 

Mural colaborativo del Guernica de la Paz



E. FÍSICA



Juego de la emociones: colocados todos en círculo, se irán pasando una pelota de alumno por alumno , mientras suena la música o la señal del maestro, el alumno que tiene la pelota deberá representar el gesto de la emoción que representa y así sucesivamente hasta que al menos la mayoría del grupo haya representado el gesto . Variante: se va introduciendo pelotas( amarilla: feliz, roja: enfadado, verde: asco, azul : asustado….)


Juego de los bloques cooperativos. Se han organizado las actividades en diferentes grupos y se les ha propuesto un reto. La tarea consistía en pasar de un lado al otro de la pista utilizando los bloques cooperativamente sin pisar el suelo.


Circuito psicomotricidad (cabaña): Se ha realizado un circuito en cuadrupedia, donde los alumnos tenían que ir pasando un pasadizo (tipo terror) guiado por una luces hasta llegar al final del laberinto (salida). Hemos trabajado el miedo a la oscuridad , a lo no conocido, y la orientación espacio-temporal.


Y ENERO ACABÓ CON UNAS ACTIVIDADES    MUY DIVERTIDAS.

VAMONOS A POR FEBRERO!!!!