Añadir vídeos
Subpáginas:
Para subir un vídeo al Blog podemos emplear el mismo Blogger o bien el Canal de Youtube de la Biblioteca, siendo esta opción la más recomendable.
Cómo subir un vídeo al Canal de YouTube de la Biblioteca.
PASO 1: ACCESO AL CANAL. DESCRIPCIÓN.
El canal tiene esta dirección y aspecto: https://www.youtube.com/channel/UChwOtK_jEcDqHE7jKYUVFRQ
No tenemos dirección URL personalizada porque el número de suscriptores es menor de 100.
Cuando superemos esa cantidad, ya podremos titularla con el nombre de BiblioCastillodeLuna.
Si quieres acceder como editor a este canal, para subir un vídeo en nombre de la Biblioteca, contacta y te daremos las claves.
Si estás familiarizado con Youtube, sabrás que actualmente tiene en modo de prueba la sección de creación o subida de vídeos. Ahora se llama: VERSIÓN BETA DE YOUTUBE STUDIO y desde su portada también puedes acceder a la "Versión Clásica de Creator Studio", como verás en esta imagen:
El canal existe desde diciembre de 2018 y tiene actualmente (mayo de 2019) una docena de vídeos subidos y dos listas de reproducción:
PASO 2: SELECCIÓN DEL VÍDEO A SUBIR.
Una vez que has ingresado en Youtube con las claves de la Biblioteca, pincha en el icono de Crear vídeo ▲
◄ Elige la opción Subir vídeo, busca en tu ordenador el vídeo deseado y selecciona, o bien arrastra y suelta.
También puedes seleccionar las opciones de PRIVACIDAD mientras el vídeo se sube. Te recomiendo que elijas PRIVADO, para poder solucionar errores tranquilamente en modo borrador antes de que el vídeo sea público ▼
Observa que si eres usuario de Google Fotos y tienes ahí tu vídeo, también puedes importa rápidamente el contenido.
PASO 3: EDITANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL VÍDEO.
En la pantalla que muestra Youtube mientras el vídeo se sube, vas a ver varias cosas que debes completar:
- Lo primero que se ve es "el estado de la subida": qué porcentaje lleva subiendo, cuánto tiempo le queda.
- NO PINCHES EN "LISTO" hasta que esté todo bien rellenado. Aunque luego puedes siempre re-editar un vídeo, evitarás tiempos de espera innecesarios.
- En la pestaña de INFORMACIÓN BÁSICA, vamos a rellenar lo siguiente:
Título del vídeo y descripción.
Recuerda: Youtube es una red social y a la vez un buscador. Si quieres que tu vídeo tenga circulación ha de tener un buen título y una descripción que despierte el interés de la gente.
Por defecto, el Título es el nombre del archivo, en el caso del ejemplo que estoy poniendo se llama "Landero 2".
▲ Naturalmente, hay que cambiarlo, por ejemplo, "Homenaje al escritor Luis Landero.
En la descripción, añadimos un breve texto y es recomendable poner enlace al blog, o directamente a la entrada que hace referencia a nuestra noticia (si ya está creada).
El título puede tener hasta 100 caracteres y la descripción hasta 5000.
Se pueden ir GUARDANDO CAMBIOS mientras editamos, y vemos que a la derecha pone todo el tiempo que el vídeo está en modo BORRADOR.
▼ En la imagen inferior, continuamos editando características del vídeo:
- Podemos elegir la imagen de miniatura que va a llevar como "portada" del vídeo. Por defecto, Youtube muestra unos fotogramas del propio vídeo. Si quieres algo más personalizado, como el logo de la biblioteca por ejemplo, puedes subir una imagen para personalizar la miniatura: CONSULTA AQUÍ.
▲ El etiquetado es IMPORTANTE porque facilita que tu vídeo salga en las búsquedas de los usuarios. Aquí dejo unas cuantas etiquetas posibles que puedes copiar y pegar sin problema y encajan con cualquier vídeo de la Biblioteca:
Biblioteca,Día del Libro,Animación,Lectura,Instituto,Alburquerque,Badajoz,Extremadura,Junta de Extremadura,REBEX,enmarcha conlastic,educarex
La única condición para etiquetar es que las etiquetas deben ir separadas por comas, no por espacios.
Lista de reproducción.
Puedes incluir el vídeo subido en alguna lista de reproducción, que es una colección de vídeos con algo en común que puede ser compartida y permite que un vídeo se reproduzca a continuación del otro, sin interrupción.
Por ejemplo, incluiré este vídeo en la lista de la "Semana del Libro 2019" pues es una más de las actividades que se hicieron esa semana.
Existe otra pestaña titulada AVANZADO. En ella hay algunas opciones que podemos completar, como:
- Fecha de grabación.
- Ubicación del vídeo.
- Categoría: nuestro canal está automáticamente configurado en "Gente y blogs", si quieres puedes elegir otra.
- Idioma del vídeo: si tiene voz grabada, o subtítulos, conviene especificar el idioma para facilitar las búsquedas.
- En el bloque de Comentarios y puntuaciones, tengo siempre marcadas estas ▼ por defecto:
PASO 4: PUBLICAR VÍDEO.
Una vez realizados todos los pasos anteriores, podemos comprobar que el vídeo está correcto ▲ desde el reproductor que se muestra al principio de la pestaña de "Básico", donde también muestra la URL o dirección del vídeo en YouTube.
Si está todo como lo queríamos, ya podemos cambiar la visibilidad, de "Borrador" o "Privado" a "Público", en el desplegable correspondiente, y ya estaría el vídeo publicado.
Insertar el vídeo de Youtube en la entrada del Blog usando Blogger.
Tendremos abiertas dos pestañas de nuestro navegador:
En YouTube:
En la página donde está publicado el vídeo, seleccionamos la barra de direcciones y con el botón derecho del ratón presionado, elegimos Copiar.
En Blogger, abrimos la entrada:
Aquí está la entrada donde queremos insertar el vídeo: ya tiene un texto explicativo y al final de él vamos a poner el vídeo. Vemos el cursor ya situado.
Además, en la sección derecha, hemos elegido la etiqueta "Vídeo" para que nuestra entrada se muestre en la sección del Blog que colecciona los vídeos.
Insertar vídeo:
Le damos click al icono correpospondiente y se abrirá una ventana en Blogger.
Añadir vídeo desde YouTube:
De las tres opciones que tienes, elige la segunda.
Pon en la barra del buscador el enlace a la página del vídeo (opción Pegar con botón derecho del ratón o teclas Control + V) en YouTube y pincha en la lupa.
El vídeo se mostrará debajo, pincha sobre él para que se ponga "Azul" y luego pincha en Seleccionar.
Vídeo en la entrada sin editar.
Esto es lo que verás: Blogger ha insertado el vídeo y por defecto lo pone con ese pequeño tamaño y centrado, dificultando la vista en algunos dispositivos.
Ahora vamos a cambiar el tamaño para que en los móviles se vea de manera óptima.
Cambiando el tamaño del vídeo insertado:
- Activa la vista HTML: es el botón que está junto al de "Redactar"
- Busca la etiqueta width (ancho) y escribe entre las comillas 720, en lugar del 320 que aparecerá por defecto.
- Busca la etiqueta height (alto) y escribe entre las comillas 405, en vez de 266 que estará por defecto.
Resultado:
El vídeo ocupará todo el espacio disponible, se verá mucho mejor desde los móviles sin tener que abrir Youtube.
No olvides la imagen en la entrada.
Aunque la entrada tenga vídeo, no le hemos puesto imagen y no se verá bien en la portada del Blog.
Hay muchas formas de extraer un fotograma o imagen de un vídeo, dejo aquí explicadas unas cuantas que me parecen muy sencillas: consulta "Extraer fotogramas".
En la entrada, colocaré la imagen después del primer párrafo de texto y la ajustaré al tamaño "Extragrande".
Resultado: entrada con vídeo e imagen terminada.
Aquí se muestra la vista previa, repasemos lo realizado.
- La hemos etiquetado en "Vídeos" para que se muestre en la sección del Blog asociada.
- Hemos escrito un texto, asegurando que la entradilla (los primeras 26 palabras) explican lo suficiente para crear interés.
- Hemos insertado una imagen que previamente hemos extraído como fotograma del vídeo.
- Hemos subido un vídeo al canal de Youtube de la Biblioteca.
- Hemos insertado el vídeo con las opciones de Blogger y hemos reajustado su tamaño para que emplee todo el hueco disponible en la sección de entradas.
Hay otra manera de insertar el vídeo, usando las opciones que da Youtube, en lugar de las que ofrece Blogger. La contaremos otro día ;)