En principio debemos aclarar este concepto para que sepamos de que estamos hablando. Para ello lo mejor es hacer referencia a la web del INTEF donde nos explica perfectamente en que consiste el Aula del Futuro.
En primer lugar, nuestro centro lleva un bagaje importante en el uso de la tecnologías educativas y los aprendizajes que se derivan de este uso en el alumnado y en el claustro del centro. Participamos desde hace tiempo en todo tipo de proyectos relacionados con la innovación educativa, como eScholarium, CITE Steam, Librarium, Programa Muévete, Google Apps y dos de los docentes implicados en todo este proceso son formadores en tecnologías de la información y comunicación en el ámbito educativo. No hay que olvidar, que el centro tiene el sello de Buena Práctica TIC de educarex y que ha participado en las dos competiciones de Robótica Educativa organizadas por la Consejería de Educación de Extremadura, con unos resultados excelentes.
Por lo que podemos decir que el uso de las nuevas tecnologías educativas en el centro es una dinámica que forma parte de la esencia de nuestro colegio. Sin olvidar la predisposición de nuestro claustro a los nuevos retos y el trabajo que ello supone.
En segundo lugar, habría que mencionar la eficacia que en nuestro centro hemos observado desde que las nuevas tecnologías educativas están presente en todos los aprendizajes de nuestro alumnado. La motivación y participación de los alumnos en cada una de las propuestas de trabajo es excepcional y ello se demuestra cuando acuden al instituto y ven cómo van preparados en este ámbito.
Por todo esto que se ha expuesto anteriormente pensamos que nuestro centro tiene las características idóneas para el desarrollo de proyecto Aula del Futuro.