Bandas sonoras de cine (s.f.). La música. https://www.bandassonorasdecine.com/la-musica/
Bandas sonoras de cine (s.f.). Historia. https://www.bandassonorasdecine.com/historia/
Bandas sonoras de cine (s.f.). Compositores. https://www.bandassonorasdecine.com/compositores-espanoles/
Dávila Vargas-Machuca, M. (2008). Segundo de Chomón: un genio felizmente recuperado para la historia del cine, Metakinema, Revista de Cine e Historia, 2, 49-60. http://www.metakinema.es/metakineman2s5a1.html
Del Alamo, L. (2020). Heroínas. Mujeres compositoras de bandas sonoras. https://themoviescores.com/inicio/analisis-y-resenas-de-bandas-sonoras/heroinas-mujeres-compositoras-de-bandas-sonoras/
Díaz Yerro, G. (2011). El análisis de la música cinematográfica como modelo para la propia creación musical en el entorno audiovisual [Tesis de doctorado] . Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Segundo de Chomón. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/chomon.htm
León, M.E. (2022). Biografía. https://www.mariaeugenialeon.com/biografia
Martínez-Salanova Sánchez, E. (s.f.). Segundo de Chomón. En Figuras del cine. https://educomunicacion.es/cineyeducacion/figuraschomon.htm
Miranda, L. (2022). Notas orientativas del concierto.
Radigales, J. (2008). La música en el cine. Ed. UOC
Sánchez Salas, D. (2002). La figura del explicador en los inicios del cine español. Centro Virtual Cervantes. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-figura-del-explicador-en-los-inicios-del-cine-espanol--0/html/ff8c2250-82b1-11df-acc7-002185ce6064_4.html
Utrera Macía, R. (s.f). El "explicador" del cine mudo, personaje en el sonoro (I). En Artículos. https://criticalia.com/articulo/el-explicador-del-cine-mudo-personaje-en-el-sonoro-i