Boletín Digital Número 11 / 11 de octubre de 2023.
Boletín Digital Número 11 / 11 de octubre de 2023.
Te invitamos a seguir la transmisión de la Ceremonia de Entrega
de Reconocimientos a la Eficiencia Energética en la Administración Pública Federal 2023, la cual se llevará a cabo hoy en punto de las 11 de la mañana, a través del canal oficial de la Conuee en la plataforma de YouTube.
Transmisión en vivo aquí o dando click en la imagen:
El Tecnológico Nacional de México (TecNM)
a través de su Dirección de Aseguramiento de la Calidad, llevó a cabo los días 18 y 19 de septiembre del presente año, el Encuentro Nacional de los Sistemas de Gestión del TecNM 2023, teniendo como sede, el Instituto Tecnológico de Toluca con una asistencia de aproximadamente 400 representantes de los 254 tecnológicos que se encuentran en la República Mexicana. Leer más...
El Programa de eficiencia energética en la Administración Pública Federal que coordina Conuee, establece las actividades que desempeñarán los funcionarios operadores, con la finalidad de dar cumplimiento a las Disposiciones administrativas y a los Criterios de los Sistemas de gestión de la energía (SGEn). Bajo ese marco, los integrantes del Grupo de gestión de la energía para flotas vehiculares de la APF, visitaron las oficinas centrales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la CDMX. . Leer más...
El pasado 28 de septiembre, la Conuee ofreció el taller ¿Cómo disminuir el gasto de combustibles en mi flota de vehículos?
a través de una trasmisión en vivo desde sus instalaciones. En esta ocasión, se tuvo como expositor al M. en I. Armando Maldonado Susano, director de Movilidad y Transporte de la Conuee, quien dio a conocer la problemática que se presenta en México respecto de la eficiencia energética, y la manera que afecta a las flotas vehiculares. Leer más...
El Reto de Edificios Eficientes (REE) de Monterrey, coordinado por el World Resources Institute (WRI) y el gobierno municipal de Monterrey, Nuevo León, tiene por objetivo impulsar la implementación de mejoras y acciones en eficiencia energética en edificaciones existentes, tanto públicas
como privadas en dicha ciudad. Leer más...
Información de interés
Aerodinámica aplicada a vehículos ligeros
La aerodinámica automotriz se encarga de estudiar la interacción que tienen los vehículos con los flujos de aire. Las mejoras aerodinámicas en los vehículos
son de gran ayuda para reducir la resistencia aerodinámica.
Los vehículos son aerodinámicos cuando su forma favorece que las líneas de flujo del aire se ajusten con la forma que tiene el vehículo, por lo regular son formas perfiladas y lisas; por otro lado, se les considera romos cuando tienen formas que bloquean el paso del fluido, lo cual puede provocar que cambie la dirección de flujo considerablemente. Una de las fuerzas que repercuten directamente en la aerodinámica de este es la fuerza
de arrastre, la cual reduce la velocidad de los vehículos en movimiento y depende, principalmente, de la geometría del vehículo. Por otro lado, la fuerza
de sustentación genera un movimiento perpendicular a la dirección del aire, esta fuerza aparece cuando los vehículos circulan a altas velocidades. Leer más...
Infografía
¿Qué es la cosecha de la sal?
Es el proceso de recolección de la sal precipitada de los vasos cristalizadores, utilizando equipo de cosecha especial y equipo de transporte terrestre para llevar el producto hacia los siguientes sistemas de operación, evitando que se contamine con impurezas del terreno natural, como arena, fango y material orgánico.
Videos recomendados
INMUEBLES
FLOTAS VEHICULARES
INSTALACIONES INDUSTRIALES
En otras noticias