A lo largo de la ejecución del Programa de Eficiencia Energética en la APF, varias dependencias y entidades han trabajado de la mano con la Conuee, no sólo en la atención de lo estrictamente contenido en los documentos normativos (Disposiciones y Lineamientos), sino también en cuanto a sensibilizar a los responsables de atender los diferentes rubros en temas de eficiencia energética. Estos, a su vez, han difundido acciones y medidas de ahorro y uso eficiente de la energía al personal de sus centros de trabajo.
Las dependencias y entidades que participan en el Programa APF tienen como iniciativa realizar anualmente eventos presenciales, cuyo objetivo es promover el uso eficiente de la energía en todos los inmuebles pertenecientes a éstas y dar a conocer, tanto a sus funcionarios como a los que laboran en inmuebles que no participan en este programa, las acciones orientadas al ahorro energético.
Como parte de esta iniciativa, varias dependencias invitan a funcionarios de la Conuee a participar en sus eventos como ponentes; también invitan a expositores externos (integrantes de la iniciativa privada), quienes junto con el personal de la Conuee detallan temas específicos orientados a diferentes tipos de inmuebles, como oficinas, clínicas y hospitales, centros educativos, entre otros.
Otra iniciativa muy destacada es la entrega de reconocimientos anuales propios, es decir, por parte de algunas dependencias y entidades, con objeto de motivar e incentivar a las funcionarias y los funcionarios que trabajan en sus inmuebles más importantes y que participan directa o indirectamente en el Programa APF. Estos reconocimientos son independientes de los que cada año entrega la Conuee.
En el caso del Programa APF aplicado al rubro de flotas vehiculares de la APF, los coordinadores de diversas dependencias y entidades han diseñado y elaborado materiales impresos de difusión, como trípticos y carteles; han organizado eventos presenciales relacionados con el medio ambiente y el ahorro de combustible; han invitado a funcionarios de la Conuee para dar pláticas e, incluso, han sido entrevistados en programas radiofónicos.
De manera permanente, algunos organismos públicos han lanzado campañas de ahorro de energía para concientizar a los funcionarios sobre el cuidado y el uso eficiente de los combustibles fósiles, y sobre la necesidad de transitar hacia un mundo más sostenible por medio de la reducción de la huella de carbono. Por ello, es común encontrar, en las áreas de Control Vehicular, anuncios y recomendaciones para mejorar la gestión, operación y el mantenimiento de los vehículos oficiales.
Recientemente, en algunas dependencias, se elabora un boletín electrónico que se envía mensualmente por correo electrónico. El objetivo de su publicación es fomentar entre los operadores la conducción técnico-económica y el manejo a la defensiva. Además, este medio se aprovecha para incluir invitaciones a cursos, foros, talleres y otros eventos sobre eficiencia energética en el transporte que la Conuee organiza.
En las instalaciones industriales, se reconoce la implementación de prácticas innovadoras de promoción de la eficiencia energética. Esto parte del establecimiento de un plan de comunicación en el que se indica qué, cómo y a quién comunicar. Por lo tanto, se establecen planes de comunicación de forma transparente, precisa y por los medios adecuados.
En cuanto a qué comunicar, se considera la difusión de los indicadores de seguimiento, meta de ahorro, ventanas operativas de los procesos y medidas de eficiencia energética para cumplir con la meta establecida.
La forma de realizar la comunicación es mediante correos electrónicos, carteles, materiales audiovisuales, trípticos y oficios.
Sobre a quién comunicar, es importante definir la audiencia, porque de esta manera se determina qué información se difundirá en los diferentes espacios de trabajo, como en cuartos de control, oficinas, áreas comunes, etcétera.
También, en diferentes instalaciones industriales, se realizan dinámicas para reconocer al personal que contribuye destacadamente al cumplimiento de la meta, actividad que incentiva a los trabajadores a operar de forma proactiva.
La elaboración de documentos, como guías y manuales de procedimientos internos, que permite establecer de forma ordenada la gestión de la energía, es una práctica común y de alto impacto.
Capacitar al personal operativo y administrativo en temas de eficiencia energética ha resultado ser una acción a favor de las instalaciones, por lo que, en este sentido, se busca brindar apoyo y capacitación al personal que labora en las instalaciones industriales, mediante una oferta de cursos en esta materia.
Cada acción mencionada ha favorecido la implementación de buenas prácticas y el cumplimiento de metas, lo cual conlleva beneficios económicos y energéticos, sin dejar de lado la calidad del producto final.
Últimas noticias
El 24 de julio de 2024, la Conuee proporcionó asesoría a la funcionaria Rita Villegas Vargas, adscrita al área de Servicios Generales del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y actual coordinadora de Inmuebles del Programa APF.
Información de interés
Anuncios para los rubros de Inmuebles, Flotas Vehiculares e Instalaciones Industriales
Recomendaciones para cumplir las “Disposiciones APF”
Recuerda que:
Los funcionarios operadores tienen como fecha límite el 31 de octubre para reportar los avances del tercer trimestre del PAT.
Para el rubro de Inmuebles:
Si no has actualizado tu Comité Interno este 2024, te invitamos a que lo hagas lo antes posible, para que cumplas con las metas especificadas en las “Disposiciones APF” del año en curso. Hacerlo también contribuye a que toda la información compartida por medio de los correos electrónicos registrados llegue correctamente a los responsables de cada Comité Interno; si requieres ayuda, comunícate con:
C. Sergio Navarro
Teléfono: 55 3000 1000, ext. 1379
Correo: sergio.navarro@conuee.gob.mx
Recomendación:
No olvides consultar las "Metas de ahorro de energía y mejora del rendimiento energético para el ejercicio fiscal 2024".
Video para Inmuebles
Video para Flotas Vehiculares
INMUEBLES
FLOTAS VEHICULARES