Boletín Digital Número 12/13 de diciembre de 2022.
Boletín Digital Número 12/13 de diciembre de 2022.
Estimados Responsables de la Flotas vehiculares de la APF
Con relación al Programa de uso eficiente de la energía en la Administración Pública Federal 2022, les formulamos un atento recordatorio para que, a más, tardar el próximo mes de enero, concluyan con su captura de información en el Sistema de registro de Conuee, la cual deberá incluir:
Variables mensuales (consumo, distancia y facturación tanto del combustible como del mantenimiento vehicular).
Plan anual de trabajo (PAT), que contenga la Meta anual de rendimiento (km/l) y las Acciones de inversión ($).
Avance trimestral de metas (ATM), con la información de Ahorro o sobreconsumo de combustible (litros), Presupuesto ejercido ($) y rendiemeto trimestral de la FV (km/l).
De existir duda sobre el proceso de captura en el Sistema, agradeceremos contactar al Responsable del Programa por parte de Conuee, el Ing. Pascual Romo de Vivar Ubaldo (pascual.romo@conuee.gob.mx).
Estimados Funcionarios Responsables de los Inmuebles de la APF:
Con relación al Programa de uso eficiente de la energía en la Administración Pública Federal 2022, les recomendamos revisar el cumplimiento de las siguientes actividades antes de terminar este año:
Actualización del Comité para el Uso Eficiente de la Energía (actualización correspondiente al més de diciembre de cada año).
Reporte de Avance Trimestral del Plan anual de trabajo (se tiene hasta el mes de enero para realizar esta actividad)
Cumplimiento de meta de capacitación 2022 ( revisar que sus horas de capacitación estén validadas en el Sistema de Capacitación; les recordamos que la participación en los eventos realizados a través de la plataforma YouTube, deben registrarla ustedes mismos, adjuntando el agradecimiento de participación que obtuvieron en su registro de asistencia). Pueden consultar los siguientes videos que tratan sobre el cumplimiento de esta meta y sobre cómo registrar sus agradecimientos:
Conoce todo sobre la meta de capacitación del Programa APF y cómo cumplirla, ver versión pdf o ver video
Conoce cómo registrar una capacitación externa en el Sistema de Capacitación, del Programa APF, ver versión pdf o ver video
Si no tomaste capacitación en línea, aún puedes cumplir con tu meta realizando los exámenes que tenemos en el Sistema de Capacitación; Conoce cómo solicitar y hacer un examen en el Sistema de Capacitación de la Conuee, ver versión pdf o ver video
De existir duda sobre estos procesos, agradeceremos contactar al Mtro. Alejandro Patiño, mediante el correo alejandro.patino@conuee.gob.mx o el Ing. Roberto Negrete al correo roberto.negrete@conuee.gob.mx
El Grupo de Trabajo del Programa de Eficiencia Energética en la Administración Pública Federal llevó a cabo su segunda reunión del presente año, con la participación de funcionarios públicos de las secretarías de Energía, Función Pública, Economía, Hacienda y Crédito Público, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Relaciones Exteriores. Leer más.
Funcionarios del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” atendieron una visita técnica realizada por la Conuee de manera virtual, con el objetivo de analizar el comportamiento energético del inmueble, dadas sus condiciones de atención al público, y de resolver cualquier duda sobre las actividades del Programa de Eficiencia Energética en la Administración Pública Federal (APF). Leer más.
La asesoría tuvo el objetivo de conocer las actividades que realizan los Funcionarios Operadores en el marco de las “Disposiciones Administrativas de carácter general en materia de eficiencia energética en los inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones industriales de la Administración Pública Federal (APF) 2020-2024”. Leer más.
Personal de la Dirección de Grandes Usuarios de Energía de esta Comisión, impartieron capacitación en línea a funcionarios de las 20 Dependencias y Entidades de la APF, que deben continuar con la entrega de la documentación del informe final sobre el rubro de flotas vehiculares, con la finalidad de que apliquen procesos de control y mejora continua para incrementar el desempeño energético de las mismas. Leer más.
Durante este año 2022, la Conuee impartió a personal de Pemex tres cursos relacionados con los Sistemas de Gestión de la Energía (SGEn) tipo ISO 50001, que estuvieron a cargo de funcionarios de la Dirección de Grandes Usuarios de Energía de la Conuee y contaron con el apoyo de la Coordinación de Gestión Ambiental y Energética de la Empresa Productiva del Estado. Leer más.
La gestión del combustible consiste en un seguimiento periódico del consumo de los vehículos, con el fin de detectar anomalías y tomar las decisiones adecuadas, comentó el Ing. Pascual Romo de Vivar Ubaldo, Subdirector de Transporte Público de la Conuee, durante la capacitación que ofreció en línea a 64 representantes de las áreas de control vehicular del IMSS. Leer más.
Funcionarios del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío atendieron una visita técnica de la Conuee, con el objetivo de analizar el comportamiento energético del inmueble y atender cualquier duda sobre las actividades del Programa de Eficiencia Energética en la Administración Pública Federal Leer más.
En este evento se detallaron los siguientes puntos que deben atender los Funcionarios Responsables:
1. Captura del Plan Anual de Trabajo (PAT):
Las medidas de ahorro de energía que se establecen anualmente, como lo son el mantenimiento, cambio de equipo por otro de mayor eficiencia, medidas operativas, medidas de inversión, etc.
2. Actualización de datos de la planta industrial:
Funcionario operador. Persona en las instalaciones para atender las actividades operativas establecidas en las Disposiciones.
3. Captura de información en el Sistema APF:
Sistema informático para el registro, actualización, control y seguimiento de los avances del Plan Anual de Trabajo así como acciones del Programa del cuarto trimestre.
4. Carga del soporte documental de las capacitaciones realizadas:
El Funcionario Operador y personal de la instalación industrial tiene la obligación de cumplir anualmente un total de 10 horas de capacitación, las cuales deberán estar avaladas por la Comisión.
¿Tienes alguna duda sobre las actividades del Programa?
Te recordamos los 3 medios por los cuales puedes solicitar asistencia técnica:
Correo electrónico: programa.apf@conuee.gob.mx
Documento físico (Sistema Institucional de Gestión de Documentos)
Sistema de solicitudes en línea (página de la Conuee en internet)
INMUEBLES
FLOTAS VEHICULARES
INSTALACIONES INDUSTRIALES
Beneficios de la gestión de flotas de renting: ¿Qué incluye este servicio?
México, en el top 4 de países que electrifican al transporte público en Latam
EU invertirá 24,000 mdd en ciudades de México y la lucha contra cambio climático
El camino para la descarbonización y ahorro de energía en edificios