Boletín Digital Número 10/13 de septiembre de 2023.
Boletín Digital Número 10/13 de septiembre de 2023.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado, ISSSTE, el pasado 11 de agosto, la Conuee proporcionó
asesoría técnica integral sobre el Programa de Eficiencia Energética
en la Administración Pública Federal (Programa APF) en el rubro de Inmuebles, a funcionarios del inmueble ubicado en Av. San Fernando
N° 547, col. Toriello Guerra, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14050, CDMX. Leer más...
Como parte de las actividades del Plan Anual de Trabajo 2023 de la Conuee, se encuentra la de facilitar información
a las dependencias participantes en el Programa de Eficiencia Energética, para que puedan dar cumplimiento
a las Disposiciones Administrativas durante el periodo 2020
al 2024 Leer más...
El objetivo de la auditoría fue evaluar la conformidad de los requisitos del SGEn y los documentos y registros necesarios para la organización, así como cualquier otro solicitado o requerido por el centro de trabajo de acuerdo con la norma mexicana NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2019, alineada
al estándar internacional ISO 50001, versión 2018. Leer más...
En la SEET- 2023, se impartieron las ponencias: Aprovechamiento de la energía del océano en los puertos marítimos, La descarbonización en el transporte ferroviario, Metodología para la determinación de la huella de carbono para el transporte ferroviario y Ruta de descarbonización del sector en la aviación, respectivamente. Leer más...
Se presentó el conjunto de estrategias que han impulsado la electromovilidad y la movilidad no motorizada, entre las que destaca la Estrategia Nacional de Movilidad en Colombia y,
de la cual, se mostraron algunos de los incentivos económicos y no económicos que se han implementado en ese país.
Para culminar las actividades, la última ponencia estuvo a cargo del Dr. Hugo Isaak, con el tema: Interconexión de ciudades para una movilidad eficiente. Leer más...
Información de interés
Tipos de cargadores para vehículos eléctricos
Una de las clasificaciones más generales de los cargadores eléctricos es mediante su ubicación dentro (On-board) o fuera (Off-board) del vehículo.
Los primeros siempre se encuentran activos durante la carga, ya que son los responsables de controlar el voltaje y la corriente suministrada, lo que permite alargar la vida de la batería y reducir los tiempos de espera. Estos cargadores usualmente son de baja potencia y pueden ser conectados directamente a un enchufe de casa u oficina, aunque también pueden ser conectados a un cargador Off-board. Por su parte, los Off-board tienen una mayor potencia, permiten tiempos de carga más cortos y son instalados en lugares de interés. Leer más...
Infografía
¿Cómo inicia el proceso de sal?
La laguna Ojo de Liebre es el punto de inicio del proceso, el agua cuenta con una densidad de 4.2 grados Baumé perfecta para la producción de sal.
Para la separación del cloruro de sodio de otras sales
se apoya en la diferencia de solubilidades presentes
en el agua de mar.
Videos recomendados
INMUEBLES
FLOTAS VEHICULARES
INSTALACIONES INDUSTRIALES
En otras noticias