La secuencia de división se comienza a abordar a partir de tercer grado. Establecer una base para llegar al proceso de división como comúnmente se conoce es fundamental, sobre todo, cuando se abordan los sentidos de la división: partitiva y cuotativa. Se establece una relación entre la división y la multiplicación para poder resolver problemas, además, se hacen divisiones sin residuo, con residuo, y de forma vertical de cantidades de dos cifras entre cantidades de una cifra. La unidad culmina con el uso de la gráfica de cintas para la división y multiplicación, para resolver situaciones.
En este vídeo introductorio te mostramos las tres lecciones que comprende la unidad 6, donde se aborda la división.
Secuencia de división (Tercer grado)
Unidad 6, tercer grado.
Observa videos sobre procesos de división. Los videos son estrategias que propone ESMATE.
Sentidos de la división
Introducción a la división
Utilizar el sentido de la multiplicación para resolver la división
División con divisor 1, o dividendo 0
División con residuo
Comprobación del resultado de la división
División en forma vertical
Divisiones inexactas donde hay que analizar la respuesta
División de cantidades de dos cifras entre una cifra de forma vertical
División cuando la decena no es divisible entre el divisor
Uso de la gráfica de cinta en la multiplicación y división
Puedes ver nuestra secuencia de división completa dando clic en la imagen 👉