En esta unidad se introduce la suma y resta con totales menores a 10, ya que hasta este número se ha abordado en la unidad 2.
En el vídeo observarás los sentidos de la suma y resta, así como algunas relaciones que se tienen algunos procesos con la secuencia de números.
En este video observarás los procesos que se efectúa en sumas y restas de forma horizontal, donde uno de los sumandos o minuendo es de dos cifras. Observa como la descomposición del numero permite que el proceso sea mas práctico y comprensible para el estudiante.
Acá se utiliza un recurso usado en la unidad 4, de la secuencia de números.
Con esta unidad se introduce al cálculo de sumar y restas de forma vertical. Se comprende la idea de sumar o restar unidades con unidades y decenas con decenas. Es importante hacer una ubicación correcta en la tabla de valores, ya que es un apoyo fundamental en este tipo de operaciones.
El uso de los azulejos permite tener una visualización mas acertada de lo que sucede con la suma y resta, de esta manera, se justifican los cálculos.
En esta unidad se hace uso de círculos para representar una gráfica que facilite al estudiante el resolver problemas que impliquen sumar y restar. Los círculos proporcionan una imagen visual, que favorece el analisis.
Observa como el contenido de los números ordinales, ahora se aborda con estas operaciones.
Se comienzan a abordar las sumas donde requiere llevar a las decenas y centenas. El principal aprendizaje que los estudiantes adquieren es interiorizar el proceso de "llevar", además, de su correcta ubicación de la decena o centena que se lleva en la suma vertical con sumandos hasta de tres cifras.
En la lección 3, se aborda las propiedades de la suma, pero se hace la sugerencia que las propiedades no se mencionen como tal, por lo que se maneja como "características de la suma".
Se comienzan a abordar las restas donde se requiere prestar de las decenas o centenas. El principal aprendizaje que los estudiantes adquieren es interiorizar el proceso de "prestar", sobre todo para comprender que si se presta una decena a las unidades, esta decena se convierte en 10 unidades. Se hacen restas con minuendo y sustraendo de hasta de tres cifras.
En la lección 5, se aborda la gráfica de cintas, con el objetivo de interpretar diversas problemáticas y que el estudiante logre identificar que operación hay que realizar: suma o resta
Se continúa ampliando el proceso de suma y resta, con cantidades de cuatro cifras. Se fortalecen algunos puntos vistos en grados anteriores como las operaciones de forma vertical, llevando o prestando y su correcta ubicación de cantidades según su valor posicional, fundamental cuando se operan con cantidades de diferentes cifras.
Para el abordaje de la secuencia se proponen recursos vistos también en la secuencia de "Números", tales como:
Tapitas
Tiras de 10
Azulejos
Tarjetas numéricas
Tarjetas de sumas y restas
Un nuevo recurso que conocimos en esta secuencia son las "Tarjetas de sumas y restas", las cuales se encuentran en el apartado de recortables de la guía metodológica ESMATE 1. Las tarjetas que se ven en la imagen fueron impresas, pegadas sobre cartoncillo y forradas con cinta adhesiva.