ACREDITACIÓN NEO H+©
Una organización NEO H+ © aprovecha el desarrollo tecnológico para poner la tecnología al servicio de las personas.
La acreditación NEO H+© certifica que una organización...
Lidera el movimiento cultural e intelectual internacional denominado transhumanismo H+, transformando la condición humana mediante el desarrollo y aplicación de tecnologías que mejoren las capacidades humanas.
Facilita el acceso a un sistema de igualdad de oportunidades para toda la sociedad.
Trabaja para que la humanidad evolucione de forma sostenible gracias a la tecnología.
Apuesta por las nuevas tecnologías como oportunidad para aumentar las capacidades de los individuos, sin perder la esencia del ser humano.
Niveles de Certificación NEO H+©
Algunos de los criterios evaluables que se consideran necesarios para obtener los 2 niveles del Itinerario de Certificación NEO H+© son:
Implantación de ENTORNOS CONSTRUCITVOS. Premiando el aprovechamiento de las fortalezas individuales y colectivas en la organización del trabajo.
Implantación de una CULTURA DE LA INNOVACIÓN. Premiando la búsqueda de posibilidades para que los/as empleados/as, independientemente de su trayectoria, expertise, nivel o función dentro de la organización, puedan contribuir a la generación de soluciones innovadoras para mejorar la sociedad.
Implantación de TECNOLOGÍA SOCIAL APLICADA A LA EVOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. Premiando el aprovechamiento de marcos de trabajo y tecnología para el diseño de la cartera de productos y servicios y de los procesos de trabajo internos, en busca de la simplicidad, replicabilidad y bajo costo.
Implantación de DESARROLLOS PROPIOS DE TECNOLOGÍA SOCIAL en el marco de la cartera de productos y servicios de la organización. Premiando la puesta en marcha de proyectos de I+D+i orientados al desarrollo de marcos de trabajo y tecnología al servicio de la mejora de las capacidades humanas.
Implantación de ENTORNOS CONSTRUCITVOS. Premiando la sistematización de procesos de desarrollo organizacional basados en marcos de trabajo y tecnología que se apoyan en las fortalezas individuales y colectivas, haciendo emerger la inteligencia colectiva de forma estructurada, como base para el cambio.
Implantación de una CULTURA DE LA INNOVACIÓN. Premiando la incorporación de espacios concretos, en el marco de los procesos de trabajo, para que los/as empleados/as, independientemente de su trayectoria, expertise, nivel o función dentro de la organización, puedan contribuir a la generación de soluciones innovadoras.
Implantación de TECNOLOGÍA SOCIAL APLICADA A LA EVOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. Premiando la incorporación sistemática de marcos de trabajo y tecnología para el diseño de la cartera de productos y servicios y de los procesos de trabajo internos, consiguiendo simplicidad, replicabilidad y bajo costo.
Implantación de DESARROLLOS PROPIOS DE TECNOLOGÍA SOCIAL en el marco de la cartera de productos y servicios de la organización. Premiando la disposición y constante desarrollo de tecnología social propia al servicio de la mejora de las capacidades humanas.