"Distintos estudios indican que la actividad humana y los cambios en el uso del suelo afectan la magnitud de los incendios, con claras evidencias de ser exacerbados, además, por el cambio climático. La prolongada y extensa sequía de la última década, acompañada por intensas olas de calor, han contribuido al secamiento y/o mortalidad de la vegetación, alargamiento de la temporada de incendios, y una mayor incidencia de condiciones climáticas proclives a incendios extremos y destructivos. "
Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia
Año : 2019
El Santuario de la Naturaleza Isla Kaikué-Lagartija se localiza en el golfo de Ancud, comuna de Calbuco, Llanquihue, Los Lagos.
HUMEDAL DE PUTÚ - HUENCHULLAMÍ
Presentación de una nueva especie de dinosaurio chileno, el Arackar licanantay. Esta nueva especie pertenece a la familia de los titanosaurios, los mayores animales que en el pasado poblaron el planeta, y es el tercer dinosaurio no aviar descrito en Chile, después de Atacamatitan chilensis y el Chilesaurus diegosuarezi.
Proveniente del griego, la palabra eclipse tiene su origen en “ékleipsis”, que indica “desaparición” o “abandono”, en alusión a la ausencia del sol en el cielo. Es así que un eclipse solar es la proyección de la sombra de la Luna sobre la Tierra, cuando la Luna se interpone en el camino de la luz del Sol. La sombra que se genera no es muy grande comparada con el tamaño de la Tierra, y por eso solo puede observarse desde algunos lugares del planeta.
Esta canción se refiere a la danza de Astros como el “baile” que la Luna, el Sol y la Tierra deben realizar para alinearse y provocar un eclipse, ya sea solar o lunar. Se distinguen las características más notables de cada uno de ellos, como que en el eclipse lunar la Luna se vuelve roja o en el solar el Sol cambia su color a “negro”. También se enfatiza en la idea de lo que significaron los eclipses para muchos pueblos indígenas y culturas, destacando que, si bien, ”mitos y cuentos no faltan en este evento tan especial, esta danza de astros no es nada más que un evento natural”.
MIM ¿Por qué las latas de bebida tienen esa forma?
MIM Taller de asteroides